Musaraña ártica para niños
Datos para niños
Sorex arcticus |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Eulipotyphla | |
Familia: | Soricidae | |
Género: | Sorex | |
Subgénero: | Sorex (Sorex) | |
Especie: | S. arcticus Kerr, 1792 |
|
Distribución | ||
![]() |
||
La musaraña ártica (Sorex arcticus) es un pequeño mamífero que vive en las regiones frías del norte de América del Norte. Es una especie de musaraña de tamaño mediano, conocida por su pelaje distintivo que cambia de color. Fue descrita por primera vez en el año 1792.
Contenido
¿Cómo es la Musaraña Ártica?
La musaraña ártica es un animal pequeño, con una longitud de cuerpo que va desde los 10 hasta los 12 centímetros. Su cola mide entre 3 y 4 centímetros. Pesa muy poco, apenas entre 5 y 13 gramos.
Características Físicas de la Musaraña Ártica
Una de las características más interesantes de la musaraña ártica es su pelaje. Durante el verano, su lomo es de color marrón oscuro o casi negro. Sus costados son de un tono marrón más claro, y su vientre es grisáceo.
En invierno, su pelaje cambia. Se vuelve más oscuro en el lomo y más claro en los costados. Este cambio de color le ayuda a camuflarse en su entorno nevado.
¿Dónde Vive la Musaraña Ártica?
La musaraña ártica se encuentra en las zonas frías de América del Norte. Su hogar se extiende desde Alaska y Canadá hasta algunos estados del norte de Estados Unidos, como Minnesota, Wisconsin y Michigan.
Hábitat Preferido de la Musaraña Ártica
Estos pequeños animales prefieren vivir en lugares húmedos. Se les puede encontrar en pantanos, ciénagas, praderas húmedas y bosques de coníferas. También habitan en áreas con mucha vegetación densa, que les ofrece refugio y alimento.
¿Qué Come la Musaraña Ártica?
La musaraña ártica es un animal insectívoro, lo que significa que se alimenta principalmente de insectos. Su dieta es muy variada y depende de lo que encuentre disponible en su entorno.
Dieta de la Musaraña Ártica
Entre sus alimentos favoritos están los insectos, como escarabajos, arañas, larvas y saltamontes. También puede comer caracoles, babosas y, ocasionalmente, pequeños roedores o semillas. Necesita comer grandes cantidades de alimento cada día para mantener su energía.
Comportamiento y Reproducción de la Musaraña Ártica
Las musarañas árticas son animales solitarios. Son más activas durante la noche, aunque también pueden buscar alimento durante el día. Tienen un metabolismo muy rápido, lo que significa que necesitan comer constantemente.
Ciclo de Vida de la Musaraña Ártica
La temporada de reproducción de la musaraña ártica ocurre entre la primavera y el verano. Las hembras pueden tener varias camadas al año. Cada camada suele tener entre 4 y 10 crías. Las crías nacen sin pelo y ciegas, y crecen muy rápido.
Estado de Conservación de la Musaraña Ártica
Actualmente, la musaraña ártica está clasificada como de "Preocupación Menor" por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esto significa que su población es estable y no se considera en peligro de extinción.
Amenazas y Protección de la Musaraña Ártica
Aunque su estado es bueno, como muchos animales, la musaraña ártica podría verse afectada por la pérdida de su hábitat. Es importante proteger los humedales y bosques donde vive para asegurar su futuro.