Municipio de Xalapa para niños
Datos para niños Municipio de Xalapa |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() |
||
![]() Escudo
|
||
Coordenadas | 19°32′48″N 96°52′53″O / 19.54674, -96.88139 | |
Cabecera municipal | Xalapa-Enríquez | |
• País | México | |
• Estado | Veracruz | |
Presidente municipal | ![]() |
|
Eventos históricos | ||
• Fundación | 26 de mayo de 1825 | |
Superficie | ||
• Total | 124.38 km² | |
• Media | 1226 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 488 531 hab. | |
• Densidad | 3681,7 hab./km² | |
Gentilicio | xalapeño | |
Código INEGI | 30087 | |
Sitio web oficial | ||
El municipio de Xalapa es uno de los 212 municipios que forman parte del estado de Veracruz en México. Está compuesto por 55 localidades, y su ciudad principal es Xalapa-Enríquez. Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el municipio tiene una población de 488 531 habitantes. Además, es uno de los siete municipios que forman la zona metropolitana de Xalapa.
Contenido
¿Qué significa el nombre Xalapa?
El nombre Xalapa, también conocido como Jalapa, viene de la antigua lengua náhuatl. Se forma con las palabras Xalli, que significa "arena", y apan, que quiere decir "río" o "manantial". Así, Xalapa puede interpretarse como "manantial en la arena" o "lugar de las aguas arenosas".
El municipio de Xalapa fue creado el 26 de mayo de 1825. Esto ocurrió gracias a un decreto que organizó el estado de Veracruz, dividiéndolo en varias partes. Xalapa fue uno de los departamentos principales en esa división.
Geografía del municipio de Xalapa
El municipio de Xalapa se encuentra en una zona con altitudes que van desde los 700 hasta los 1600 metros sobre el nivel del mar. Sus límites son:
- Al norte: Banderilla, Jilotepec y Naolinco.
- Al este: Naolinco y Emiliano Zapata.
- Al sur: Emiliano Zapata y Coatepec.
- Al oeste: Coatepec, Tlalnelhuayocan y Banderilla.
Todos estos municipios, junto con Rafael Lucio, forman la zona metropolitana de Xalapa, excepto Naolinco.
Clima y superficie
El clima en Xalapa es principalmente húmedo. Hay dos tipos de clima que predominan:
- Semicálido húmedo con muchas lluvias en verano.
- Semicálido húmedo con lluvias durante todo el año.
También se pueden encontrar, en menor medida, climas cálidos con lluvias en verano y templados húmedos con lluvias todo el año. El municipio tiene una superficie total de 124.38 kilómetros cuadrados. Esto representa una pequeña parte del estado de Veracruz. El punto más alto del municipio es el Macuiltépec, que mide 1522 metros sobre el nivel del mar.
¿Cómo se organiza el gobierno de Xalapa?
El municipio de Xalapa tiene su propio gobierno, que es independiente y tiene sus propios recursos. Este gobierno está a cargo de un ayuntamiento. Los miembros del ayuntamiento son elegidos por los ciudadanos a través de votaciones libres y secretas.
El ayuntamiento está formado por:
- Un presidente municipal, que es el líder y se elige por tres años.
- Un síndico.
- Trece regidores.
La sede principal del gobierno local es el Palacio Municipal, que se encuentra en la ciudad de Xalapa-Enríquez.
Representación política
Para las elecciones de diputados locales (que trabajan en el Congreso de Veracruz), el municipio de Xalapa se divide en dos distritos electorales:
- El distrito XI (Xalapa I), que cubre la parte central y este de la ciudad, además de la zona rural.
- El distrito XII, que abarca la parte central y oeste de la ciudad.
Para las elecciones de diputados federales (que van al Congreso de la Unión), Xalapa forma parte de los distritos electorales federales X y VIII de Veracruz.
Población del municipio de Xalapa
Según los datos del Censo de Población y Vivienda 2010 del INEGI, Xalapa es el segundo municipio con más habitantes en el estado de Veracruz, con un total de 457 928 personas. Debido a su superficie de 124.38 kilómetros cuadrados, el municipio tiene una densidad de población de 3681.7 habitantes por kilómetro cuadrado.
De la población total en 2010:
- 213 571 eran hombres (46.64%).
- 244 357 eran mujeres (53.36%).
En cuanto a las edades, en 2010 había:
- 107 942 personas de 0 a 14 años.
- 301 266 personas de 15 a 64 años.
- 28 928 personas de 65 años o más.
En ese mismo censo, se registraron 122 643 viviendas habitadas en el municipio.
Localidades más pobladas
La población del municipio de Xalapa representa el 5.99% del total de Veracruz. De las 55 localidades que lo forman, la mayoría (39) tienen entre 1 y 249 habitantes. Quince localidades tienen entre 250 y 9999 personas. Solo una localidad, Xalapa-Enríquez, tiene más de 10 000 habitantes.
Xalapa-Enríquez es la localidad más grande y poblada, con 424 755 habitantes. Las otras 54 localidades juntas suman 33 173 personas. Después de Xalapa-Enríquez, las localidades más habitadas son:
- Colonia Santa Bárbara (8617 habitantes).
- Lomas Verdes (6583 habitantes).
- El Castillo (5154 habitantes).
- Las Fuentes (3039 habitantes).
Galería de imágenes
Evolución de la población del municipio de Xalapa (1921-2030) |
![]() |
Población según los Censos Generales y Conteos de Población y Vivienda Proyecciones de la población de los municipios (2010-2030) Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Geografía y Comisión Nacional de Vivienda. |
Ver también
- Anexo:Municipios de Veracruz
- Zona metropolitana de Xalapa