robot de la enciclopedia para niños

Catedral de Xalapa para niños

Enciclopedia para niños

La Catedral Metropolitana de Xalapa, dedicada a la Inmaculada Concepción, es un edificio muy importante y antiguo en la ciudad de Xalapa-Enríquez, en Veracruz de Ignacio de la Llave, México. Se encuentra en el centro histórico de la ciudad, en la esquina de las calles Enríquez y Revolución. A lo largo de los años, ha sido modificada muchas veces, lo que le ha dado el aspecto que tiene hoy.

Datos para niños
Catedral de la Inmaculada Concepción de Xalapa
Monumento histórico
(05607)
Xalapa catedral.JPG
Fachada de la Catedral
Localización
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
División Veracruz de Ignacio de la Llave
Subdivisión Xalapa-Enríquez
Dirección Centro histórico de Xalapa
Coordenadas 19°31′40″N 96°55′23″O / 19.5277, -96.923
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Arquidiócesis de Xalapa
Acceso Diariamente
Uso Templo religioso
Estatus Catedral
Advocación Inmaculada Concepción
Declaración Catedral en 1863, cuando el papa Pío IX crea la Diócesis de Veracruz-Jalapa
Historia del edificio
Construcción 1641-1772
Datos arquitectónicos
Tipo Planta en cruz latina con tres naves
Estilo Barroco novohispano, Neogótico
Torres Una torre (50.28 m de altura)

Historia de la Catedral de Xalapa

¿Cuándo se construyó la Catedral de Xalapa?

La primera iglesia en este lugar, dedicada a la Inmaculada Concepción, comenzó a construirse en 1641. Era de madera, pero se cayó. La catedral que vemos hoy empezó a edificarse también alrededor de 1641. Al principio, era un templo sencillo.

¿Cómo cambió su estilo arquitectónico?

Durante el Siglo XVIII, el edificio fue modificado y adquirió un estilo Barroco. Todavía se pueden ver detalles barrocos en el campanario, la puerta que da a la Plaza Lerdo y la cúpula. En 1896, se decidió remodelar la catedral, dándole el estilo Neogótico que tiene actualmente.

¿Cuándo se convirtió en Catedral?

El templo fue declarado catedral en 1864. Esto ocurrió cuando se creó la diócesis de Veracruz, con sede en Xalapa.

Arquitectura y Diseño de la Catedral

¿Cómo es la estructura de la Catedral?

La catedral tiene tres naves: una central, que es la más alta, y dos laterales. Su planta tiene forma de cruz latina. En el centro, donde se cruzan las naves, se encuentra una cúpula octogonal con una pequeña cúpula en la parte superior.

La Torre del Reloj

La torre del lado oriente se terminó en 1778. Tiene dos cuerpos y está coronada por una pequeña cúpula. En ella hay un reloj que fue traído de Londres, Inglaterra, alrededor de 1778. Este reloj fue considerado el mejor de la Nueva España por mucho tiempo y sigue funcionando. La torre mide 50.28 metros de altura.

Las Campanas de la Catedral

El campanario tiene seis campanas en total. La campana más grande es la mayor de todo el estado de Veracruz. Solo se toca los domingos para la misa del arzobispo. Dos de sus campanas, llamadas Santa Bárbara (de 1821) y San Antonio (de 1880), tienen esquilas.

La Fachada Principal

La fachada principal de la catedral tiene tres partes, todas con estilo neogótico. La primera parte tiene un frontón con columnas delgadas y un arco ojival. En la segunda parte están las ventanas del coro, que son siete y tienen forma ojival. La tercera parte está rematada por un rosetón.

El Interior de la Catedral

Detalles Artísticos y Decoración

Dentro de la catedral, se puede apreciar el estilo barroco. Hay molduras y detalles que adornan las grandes columnas y bóvedas. Estos elementos están hechos con lámina de oro, lo que les da un brillo especial.

El Órgano Tubular

La catedral cuenta con un enorme órgano tubular de estilo neogótico, que data del Siglo XIX. Está ubicado sobre la puerta principal, en una tribuna. El órgano es un instrumento muy decorado y elegante. Su armazón está hecho de madera de encino tallada, que enmarca los tubos brillantes del órgano. Una placa de cobre indica que fue construido especialmente para la Catedral de Xalapa y fue importado por "Otto y Arzoz" de México. Este órgano, que es de 1901, fue restaurado y volvió a sonar el 1 de diciembre de 2015, después de cuarenta años sin funcionar.

Tesoros y Reliquias

Lamentablemente, en 1977, algunas personas robaron valiosas piezas de arte sacro de la catedral. Solo quedaron las figuras de los santos de los siglos Siglo XVIII y Siglo XIX. Estas figuras están hechas de maderas finas y decoradas con oro. Muchas de estas esculturas llegaron al templo por encargo de Antonio López de Santa Anna durante su último periodo presidencial (1853-1855). Él las encargó a un taller en Barcelona. La catedral también tiene cuadros importantes del pintor Miguel Cabrera (1695-1768). Una de las reliquias más importantes es la imagen de Santa Teodora, que tiene un relicario con sus restos.

La Cripta de los Arzobispos

En la parte baja de la torre derecha se encuentra la Cripta de los Arzobispos. Aquí descansan los restos de los obispos y arzobispos que han dirigido la iglesia en Xalapa.

Capilla de San Rafael Guízar y Valencia

Una de las capillas de la catedral está dedicada a San Rafael Guízar y Valencia. En esta capilla se encuentran los restos de este obispo, quien fue declarado beato por el Papa Juan Pablo II en 1995 y santo por el Papa Benedicto XVI en 2006. También hay un museo dedicado a él, ubicado en el Antiguo Palacio Episcopal, detrás de la catedral.

Datos Curiosos de la Catedral

  • La catedral fue construida con piedras traídas de diferentes lugares del estado de Veracruz.
  • Fue declarada catedral el 19 de marzo de 1863 por el papa Pío IX.
  • El 19 de junio de 1951, el papa Pío XII la elevó a Catedral Metropolitana.
  • Es la iglesia más importante de Veracruz, ya que es la sede de la Arquidiócesis de Xalapa.
  • Antiguamente, el atrio y el zócalo de la catedral tenían mucha vegetación, pero fue retirada años después.
  • Es conocida por los habitantes como la "catedral de la torre mocha" porque solo tiene una torre.
  • Es la única catedral en el estado de Veracruz que cuenta con un órgano tubular de este tipo.
  • La campana mayor de la catedral es la más grande de todo el estado de Veracruz.
  • El 6 de enero de 1898, Manuel Uruchurtu Ramírez, el único mexicano que viajó en el RMS Titanic, se casó en esta Catedral.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Xalapa Cathedral Facts for Kids

kids search engine
Catedral de Xalapa para Niños. Enciclopedia Kiddle.