robot de la enciclopedia para niños

Municipio de Ixhuatán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Municipio de Ixhuatán
Municipio
Arroyo Cacaté - panoramio.jpg
Arroyo Cacaté en el municipio de Ixhuatán.
Coordenadas 17°18′00″N 92°59′00″O / 17.3, -92.983333333333
Cabecera municipal Ixhuatán
Entidad Municipio
 • País México
 • Estado Chiapas
Presidente municipal Morena logo (alt).svg María Guadalupe López Camacho (2024-2027)
Superficie  
 • Total 94.7 km²
Altitud  
 • Media 956 y 1648 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 11 377 hab.
 • Densidad 120,52 hab./km²
IDH (2015) 0.632 – Medio
Huso horario UTC−6
Código postal 29720—29724, 29729
Clave Lada 968
Código INEGI 07042
Sitio web oficial

El municipio de Ixhuatán es una parte importante del estado de Chiapas, en México. Se encuentra en la zona norte de este estado. La ciudad principal del municipio también se llama Ixhuatán.

Este municipio tiene vecinos por todos lados. Al norte está Solosuchiapa, al este Huitiupan, al sur Pueblo Nuevo Solistahuacán y Tapilula, y al oeste Chapultenango.

Geografía de Ixhuatán

¿Dónde se encuentra el municipio de Ixhuatán?

El municipio de Ixhuatán es una pequeña parte de Chiapas. Ocupa el 0.99% de la región Norte del estado. También representa el 0.09% de toda la superficie de Chiapas.

Norte: Solosuchiapa
Oeste: Chapultenango Rosa de los vientos.svg Este: Huitiupan
Sur: Pueblo Nuevo Solistahuacán, Tapilula

¿Cómo es el terreno en Ixhuatán?

El terreno de Ixhuatán es montañoso. Esto se debe a que está en una zona de montañas de Chiapas.

Ríos y arroyos importantes

En Ixhuatán hay varios ríos y arroyos. Algunos de los más conocidos son el río de la Sierra, el río Amatán y el río Cacaté. También está el arroyo Shaspá.

El clima de Ixhuatán

El clima en Ixhuatán es cálido. Llueve durante todo el año. En la ciudad principal, la temperatura promedio es de 23°C. Cada año caen unos 4,000 milímetros de lluvia.

Plantas y árboles de la región

La vegetación principal es la selva alta. Aquí crecen muchos tipos de árboles y plantas. Algunos ejemplos son el chihte, mirasol, jopi, palo de danta, hule y aguajpo. También se encuentran árboles como la caoba, amate, cedro, ceiba, chicozapote, guarumbo y jimba.

Animales que viven en Ixhuatán

La fauna de Ixhuatán es muy variada. Puedes encontrar animales como la boa, el coral y la iguana de ribera. También hay tortugas, zopilotes rey, armadillos y jabalíes. Otros animales son el mapache, el murciélago, el puerco espín y el venado cabrito.

El suelo y la tierra

El suelo de Ixhuatán se formó hace mucho tiempo. Los tipos de suelo más comunes son el livosol y el nitosol. La mayor parte del terreno es selva y bosque. El 75% de la tierra pertenece a ejidos (tierras comunitarias). El 20% es propiedad privada y el 5% restante son terrenos nacionales.

Población de Ixhuatán

¿Cuántas personas viven en Ixhuatán?

Según el censo de 2020, el municipio de Ixhuatán tiene 37 comunidades. La población total del municipio es de 11,377 habitantes.

La localidad más grande es la cabecera municipal, Ixhuatán, con 3,674 habitantes. Otras comunidades importantes son Ciudad Rural Ixhuatán con 1,759 habitantes, Ignacio Zaragoza con 1,393 habitantes y Chapayal Grande con 1,272 habitantes.

kids search engine
Municipio de Ixhuatán para Niños. Enciclopedia Kiddle.