robot de la enciclopedia para niños

Muneta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Muneta
localidad y concejo de Navarra
Escudo de Allin.svg
Escudo

Lokiz muneta abril.jpg
Muneta ubicada en Navarra
Muneta
Muneta
Ubicación de Muneta en Navarra
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de Navarra.svg Navarra
• Provincia Bandera de Navarra.svg Navarra
• Merindad Estella
• Comarca Estella Oriental
• Partido judicial Estella
• Municipio Allín
Ubicación 42°42′49″N 2°05′56″O / 42.713611111111, -2.0988888888889
• Altitud 585 m
Superficie 2,12 km²
Población 42 hab. (2020)
• Densidad 19,81 hab./km²
Predom. ling. Zona mixta
Código postal 31290
Pref. telefónico 948

Muneta es un pequeño pueblo y un concejo que forma parte de la Comunidad Foral de Navarra, en España. Se encuentra dentro del municipio de Allín.

Este lugar está en la Merindad de Estella, una zona de Navarra, y pertenece a la comarca de Estella Oriental. Está a unos 53 kilómetros de Pamplona, la capital de la comunidad. En el año 2020, Muneta tenía 42 habitantes. Su superficie es de 2,12 kilómetros cuadrados.

¿Qué significa el nombre de Muneta?

El nombre de Muneta viene del euskera, una lengua que se habla en la región. La palabra munu- significa 'colina' y el sufijo -eta indica un lugar. Así, Muneta significa 'sitio de la colina' o 'colina(s)'.

El nombre de este lugar ha aparecido en documentos antiguos de diferentes maneras a lo largo del tiempo:

  • Muneta (en los años 1257 y 1366)
  • Munoeta (en los años 1280 y 1350)
  • Munueta (en el año 1280)
  • Munueta, Senior de (en el año 1082)

¿Dónde se encuentra Muneta?

Muneta está en la parte central del municipio de Allín. Se encuentra a una altura de 585 metros sobre el nivel del mar. El territorio de Muneta tiene una superficie de 2,12 kilómetros cuadrados.

Límites geográficos de Muneta

Muneta tiene varios vecinos a su alrededor:

Norte: sierra de Lóquiz
Oeste: Aramendía Rosa de los vientos.svg Este: Galdeano
Sur: Larrión y Eulz

¿Cómo ha cambiado la población de Muneta?

La cantidad de personas que viven en Muneta ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población desde el año 2000:

Gráfica de evolución demográfica de Muneta entre 2000 y 2010

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.

Como puedes ver en la gráfica, la población ha tenido algunos cambios, pero se ha mantenido en un número pequeño de habitantes.

¿Qué lugares de interés hay en Muneta?

Archivo:San Vicente (Muneta) (1)
Parroquia de Muneta, dedicada a San Vicente

El principal edificio histórico y artístico de Muneta es la Iglesia de San Vicente. Esta iglesia fue construida en el siglo XVII, lo que significa que tiene cientos de años de historia.

Más información

  • Allín
  • Lista de concejos de Navarra
kids search engine
Muneta para Niños. Enciclopedia Kiddle.