Mundobriga para niños
Datos para niños Mundobriga |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
Localización de Mundobriga en España
|
||
Localización de Mundobriga en Zaragoza
|
||
Coordenadas | 41°15′N 1°42′O / 41.25, -1.7 | |
Entidad | Ciudad | |
• País | pueblo celtíbero | |
• Provincia | Tarraconense | |
• Conventus | Caesaraugustanus | |
Población () | ||
• Total | 0 hab. | |
Correspondencia actual | Cerca de Munébrega, Zaragoza, ![]() |
|
Mundobriga o Munebrix era una antigua ciudad de los Celtíberos, un pueblo que vivió en la península ibérica hace mucho tiempo. Se cree que estaba ubicada cerca de la actual Munébrega (España), en la Provincia de Zaragoza.
Los restos de esta ciudad celtíbera fueron descubiertos en 1998. Esto ocurrió gracias a investigaciones arqueológicas cerca del río Jalón. Se sabe que Mundobriga fue habitada durante mucho tiempo. Fue usada por los romanos y los visigodos. También se mantuvo activa hasta la época de la presencia musulmana en la región.
Contenido
Mundobriga: Una Ciudad Antigua
Mundobriga es un lugar muy importante para entender la historia. Nos ayuda a conocer cómo vivían los celtíberos.
¿Dónde Estaba Mundobriga?
Este antiguo asentamiento se encuentra en la Sierra de Pardos. Es un lugar clave entre los pueblos de Olvés y Munébrega. Está en la provincia de Zaragoza.
El sitio está en la cima de un cerro elevado. Esta cima estaba protegida por dos grandes muros. Al bajar por la montaña, se pueden ver más líneas de muros. Había hasta seis o siete de estas defensas. Eran especialmente fuertes en la ladera sur. Esta parte era la más fácil de atacar.
Las Murallas y Defensas
En la cima del cerro, hay montículos de tierra llamados túmulos. También se ve una parte de una fortificación. Esta une la tercera y cuarta línea de muralla. Fue construida de forma perpendicular a ellas. Esto muestra lo bien protegida que estaba la ciudad.
¿Qué Encontraron los Arqueólogos?
En los campos al este y sureste del cerro, se halló mucha cerámica celtibérica. Había piezas pintadas y sin pintar. Se encontraron cuencos, vasijas y ollas. Todos estos objetos datan de los siglos III o II antes de Cristo.
Cerámica y Objetos Antiguos
En la cima del cerro, la cerámica es más escasa. Sin embargo, se encontraron algunas piezas de la Edad del Hierro. Esto indica que el lugar fue habitado desde hace mucho tiempo.
Restos de Antiguos Habitantes
En un campo al pie del cerro, se descubrió algo interesante. Las labores de cultivo habían dejado al descubierto un grupo de cenizas. Estaban cubiertas por losas de piedra. Esto era, sin duda, un lugar de enterramiento. En una pequeña elevación frente al cerro, también se ven varios túmulos.
Véase también
- Munébrega
- Comunidad de Calatayud
- Celtíberos