robot de la enciclopedia para niños

Copa Mundial de Fútbol de 1974 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Copa Mundial de Fútbol de 1974
FIFA World Cup 1974 - emblem.svg
Datos generales
Sede

Bandera de Alemania Alemania Federal (principal)

Flag of Berlin.svg Berlin Occidental
Nombre completo Fußball-Weltmeisterschaft 1974
Fecha 1974
Fecha de inicio 13 de junio
Fecha de cierre 7 de julio
Edición 10
Organizador FIFA
Palmarés
Campeón FRGBandera de Alemania Alemania Federal (2.º título)
Subcampeón NEDBandera de los Países Bajos Países Bajos
Tercero POLBandera de Polonia Polonia
Cuarto BRABandera de Brasil Brasil
Datos estadísticos
Asistentes 1 865 762 (49 099 por partido)
Participantes 16 (de 99 participantes)
Partidos 38
Goles 97 (2.55 por partido)
Goleador Bandera de Polonia Grzegorz Lato (7 goles)
Cronología
Bandera de México
México 1970
Alemania Federal 1974 Bandera de Argentina
Argentina 1978
Archivo:1974 world cup
Mapa según los resultados de 1974

La Copa Mundial de la FIFA Alemania Federal 1974 fue la décima edición de la Copa Mundial de Fútbol. Se llevó a cabo en Alemania Federal y en Berlín Occidental, del 13 de junio al 7 de julio de 1974. Dieciséis equipos nacionales participaron en este importante torneo.

Una novedad en esta edición fue el cambio en la segunda ronda. En lugar de partidos de eliminación directa, los ocho equipos que avanzaron se dividieron en dos grupos de cuatro. Los ganadores de cada grupo jugaron la final, y los segundos lugares compitieron por el tercer puesto. La final fue entre Países Bajos y Alemania Federal, con victoria para Alemania Federal por 2-1.

Este torneo fue la única vez que Alemania Democrática y Alemania Federal se enfrentaron en un partido oficial de la fase de grupos.

El mundo conoció a la famosa "Naranja Mecánica", la selección neerlandesa. Su estilo de juego, llamado "fútbol total", era muy innovador. En este sistema, todos los jugadores defendían y atacaban. La estrella de este equipo fue Johan Cruyff, quien también fue un gran jugador del Barcelona.

En esta edición, se presentó por primera vez el trofeo actual de la Copa Mundial. Se eligió el diseño del italiano Silvio Gazzaniga, hecho de oro macizo. El trofeo anterior, la Copa Jules Rimet, se había entregado para siempre a Brasil en el torneo anterior.

Además, en este Mundial se usaron por primera vez las tarjetas rojas para expulsar a un jugador. La regla de la tarjeta roja se había creado en el Mundial anterior, pero no se había usado. El primer jugador en recibir una tarjeta roja fue el chileno Carlos Caszely en su partido contra el equipo local. Otro jugador fue expulsado por no seguir las reglas del torneo.

¿Por qué Alemania Federal fue la sede del Mundial de 1974?

Alemania Federal obtuvo el derecho de organizar su primera Copa Mundial de Fútbol en el congreso de la FIFA en Londres, el 6 de julio de 1966. En ese mismo evento, también se decidieron las sedes de los dos campeonatos siguientes.

A pesar de desafíos históricos, la FIFA consideró que Alemania Federal merecía ser sede. El país había demostrado un gran desempeño en mundiales anteriores, llegando lejos en 1954 (campeón), 1958 (cuarto lugar), 1966 (segundo) y 1970 (tercero). Esto demostró su compromiso con el fútbol.

Una sorpresa de este Mundial fue la participación de las dos selecciones alemanas: la de Alemania Federal y la de Alemania Democrática. Estas dos selecciones surgieron en 1948.

España también quería ser sede para 1974, pero no lo consiguió. Sin embargo, fue elegida para organizar la Copa Mundial de Fútbol de 1982, después de que Argentina fuera seleccionada para la de 1978.

Ciudades y estadios del Mundial

Archivo:WM74 Spielorte
Ciudades sedes de la Copa Mundial de 1974

El Mundial de 1974 se jugó en nueve ciudades de Alemania Federal. Cada ciudad tenía un estadio moderno y con gran capacidad para recibir a los aficionados.

Muenchen Kleines Stadtwappen.svg Múnich DEU Berlin COA.svg Berlín Occidental Coat of arms of Hamburg.svg Hamburgo
Olímpico de Múnich Olímpico de Berlín Volksparkstadion
Capacidad: 80 000 Capacidad: 86 000 Capacidad: 62 000
2014 Olympic Stadium Munich.JPG Berliner Olympiastadion innen.jpg Das Volksparkstadion 1983.jpg
Coat of arms of Dortmund.svg Dortmund Wappen der Landeshauptstadt Duesseldorf.svg Düsseldorf DEU Gelsenkirchen COA.svg Gelsenkirchen
Westfalenstadion Rheinstadion Parkstadion
Capacidad: 54 000 Capacidad: 67 000 Capacidad: 72 000
Panoramio - V&A Dudush - 2001 (1).jpg Altes Rheinstadion.jpg Parkstadion gelsenkirchen 2.jpg
DEU Frankfurt am Main COA.svg Fráncfort Coat of arms of Hannover.svg Hanover DEU Stuttgart COA.svg Stuttgart
Waldstadion Niedersachsenstadion Neckarstadion
Capacidad: 61 000 Capacidad: 65 000 Capacidad: 71 000
Waldstadionold1.jpg 1998-05-24 Niedersachsenstadion Relegation Hannover 96 Tennis Borussia Berlin 0.jpg Gottlieb-daimler-stadion.jpg

Equipos que participaron en el Mundial

Un total de 16 selecciones nacionales compitieron en la Copa Mundial de 1974. Algunos equipos hicieron su debut en este torneo.

Equipos participantes
GDRBandera de Alemania Alemania Democrática BRABandera de Brasil Brasil HaitíBandera de Haití Haití SWEBandera de Suecia Suecia
FRGBandera de Alemania Alemania Federal BULBandera de Bulgaria Bulgaria ITABandera de Italia Italia URUBandera de Uruguay Uruguay
ARGBandera de Argentina Argentina CHIBandera de Chile Chile NEDBandera de los Países Bajos Países Bajos YUGBandera de Yugoslavia Yugoslavia
AUSBandera de Australia Australia SCO[[Archivo:{{{bandera alias-1542}}}|20x20px|border|Bandera de Escocia]] Escocia POLBandera de Polonia Polonia ZAIBandera de Zaire Zaire

¿Cómo se realizó el sorteo de los grupos?

Para el sorteo, la Comisión Organizadora de la FIFA decidió que cuatro equipos importantes serían cabezas de serie, es decir, colocados en grupos separados desde el principio. Estos equipos eran:

  • FRGBandera de Alemania Alemania Federal (el país anfitrión)
  • BRABandera de Brasil Brasil (el campeón defensor)
  • ITABandera de Italia Italia
  • URUBandera de Uruguay Uruguay

Los demás equipos se dividieron en bombos según su ubicación geográfica para asegurar un sorteo equilibrado.

Bombo 1: Europa Occidental Bombo 2: Europa Oriental Bombo 3: Sudamérica Bombo 4: Resto del Mundo

FRGBandera de Alemania Alemania Federal (Anfitrión)
SCO[[Archivo:{{{bandera alias-1542}}}|20x20px|border|Bandera de Escocia]] Escocia
ITABandera de Italia Italia
NEDBandera de los Países Bajos Países Bajos

GDRBandera de Alemania Alemania Democrática
BULBandera de Bulgaria Bulgaria
POLBandera de Polonia Polonia
YUGBandera de Yugoslavia Yugoslavia

BRABandera de Brasil Brasil (Campeón defensor)
ARGBandera de Argentina Argentina
CHIBandera de Chile Chile
URUBandera de Uruguay Uruguay

AUSBandera de Australia Australia
HAIBandera de Haití Haití
SWEBandera de Suecia Suecia
ZAIBandera de Zaire Zaire

Resultados clave del torneo

El Mundial de 1974 tuvo partidos emocionantes y resultados importantes que llevaron a la gran final.

Primera fase: Grupos iniciales

Los 16 equipos se dividieron en cuatro grupos. Los dos mejores de cada grupo avanzaron a la siguiente etapa.

Grupo 1

Selección Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
GDRBandera de Alemania Alemania Democrática 5 3 2 1 0 4 1 3
FRGBandera de Alemania Alemania Federal 4 3 2 0 1 4 1 3
CHIBandera de Chile Chile 2 3 0 2 1 1 2 –1
AUSBandera de Australia Australia 1 3 0 1 2 0 5 –5


14 de junio de 1974, 16:00 Alemania Federal Bandera de Alemania
1:0 (1:0)
Bandera de Chile Chile Estadio Olímpico de Berlín, Berlín Occidental
Breitner Anotado en el minuto 18 18' Reporte Asistencia: 81.100 espectadores
Árbitro: Dogan Babacan (Turquía)
Carlos Caszely fue el primer jugador en ser expulsado con tarjeta roja en un Mundial.
22 de junio de 1974, 19:30 Alemania Democrática Bandera de Alemania
1:0 (0:0)
Bandera de Alemania Alemania Federal Volksparkstadion, Hamburgo
Sparwasser Anotado en el minuto 77 77' Reporte Asistencia: 60.200 espectadores
Árbitro: Ramón Barreto (Uruguay)

Grupo 2

Selección Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
YUGBandera de Yugoslavia Yugoslavia 4 3 1 2 0 10 1 9
BrasilBandera de Brasil Brasil 4 3 1 2 0 3 0 3
SCO[[Archivo:{{{bandera alias-1542}}}|20x20px|border|Bandera de Escocia]] Escocia 4 3 1 2 0 3 1 2
ZaireBandera de Zaire Zaire 0 3 0 0 3 0 14 –14


18 de junio de 1974, 19:30 Yugoslavia Bandera de Yugoslavia
9:0 (6:0)
Bandera de Zaire Zaire Parkstadion, Gelsenkirchen
Bajević Anotado en los minutos 8, 30 y 81 8'30'81'
Džajić Anotado en el minuto 14 14'
Šurjak Anotado en el minuto 18 18'
Katalinski Anotado en el minuto 22 22'
Bogićević Anotado en el minuto 35 35'
Oblak Anotado en el minuto 61 61'
Petković Anotado en el minuto 65 65'
Reporte Asistencia: 31.700 espectadores
Árbitro: Omar Delgado (Colombia)

Grupo 3

Selección Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
NEDBandera de los Países Bajos Países Bajos 5 3 2 1 0 6 1 5
SWEBandera de Suecia Suecia 4 3 1 2 0 3 0 3
BULBandera de Bulgaria Bulgaria 2 3 0 2 1 2 5 –3
URUBandera de Uruguay Uruguay 1 3 0 1 2 1 6 –5


15 de junio de 1974, 16:00 Uruguay Bandera de Uruguay
0:2 (0:1)
Bandera de los Países Bajos Países Bajos Niedersachsenstadion, Hannover
Reporte Rep Anotado en los minutos 16 y 86 16'86' Asistencia: 55.100 espectadores
Árbitro: Karoly Palotai (Hungría)

Grupo 4

Selección Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
POLBandera de Polonia Polonia 6 3 3 0 0 12 3 9
ARGBandera de Argentina Argentina 3 3 1 1 1 7 5 2
ITABandera de Italia Italia 3 3 1 1 1 5 4 1
HAIBandera de Haití Haití 0 3 0 0 3 2 14 –12


15 de junio de 1974, 18:00 Polonia Bandera de Polonia
3:2 (2:0)
Bandera de Argentina Argentina Neckarstadion, Stuttgart
Lato Anotado en los minutos 7 y 62 7'62'
Szarmach Anotado en el minuto 8 8'
Reporte Heredia Anotado en el minuto 60 60'
Babington Anotado en el minuto 66 66'
Asistencia: 32.700 espectadores
Árbitro: John Thomas (Gales)

Segunda fase: Grupos de los mejores equipos

Los ocho equipos clasificados se dividieron en dos nuevos grupos (Grupo A y Grupo B). Los ganadores de cada grupo pasaron a la final.

Grupo A

Archivo:Bundesarchiv Bild 183-N0630-0023, Fußball-WM, DDR - Niederlande 0-2
Partido entre Alemania Oriental y los Países Bajos (0 - 2). En la imagen el alemán oriental Jürgen Pommerenke, con camiseta blanca, y el neerlandés Ruud Krol.
Selección Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
NEDBandera de los Países Bajos Países Bajos 6 3 3 0 0 8 0 8
BRABandera de Brasil Brasil 4 3 2 0 1 3 3 0
GDRBandera de Alemania Alemania Democrática 1 3 0 1 2 1 4 –3
ARGBandera de Argentina Argentina 1 3 0 1 2 2 7 –5
26 de junio de 1974, 19:30 Países Bajos Bandera de los Países Bajos
4:0 (2:0)
Bandera de Argentina Argentina Parkstadion, Gelsenkirchen
Cruyff Anotado en los minutos 10 y 90 10'90'
Krol Anotado en el minuto 25 25'
Rep Anotado en el minuto 73 73'
Reporte Asistencia: 56.548 espectadores
Árbitro: Robert Davidson (Escocia)
26 de junio de 1974, 19:30 Brasil Bandera de Brasil
1:0 (0:0)
Bandera de Alemania Alemania Democrática Niedersachsenstadion, Hannover
Rivelino Anotado en el minuto 60 60' Reporte Asistencia: 59.863 espectadores
Árbitro: John Thomas (Gales)

Grupo B

Selección Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
Alemania FederalBandera de Alemania Alemania Federal 6 3 3 0 0 7 2 5
PoloniaBandera de Polonia Polonia 4 3 2 0 1 3 2 1
SueciaBandera de Suecia Suecia 2 3 1 0 2 4 6 –2
YugoslaviaBandera de Yugoslavia Yugoslavia 0 3 0 0 3 2 6 –4


26 de junio de 1974, 16:00 Yugoslavia Bandera de Yugoslavia
0:2 (0:1)
Bandera de Alemania Alemania Federal Rheinstadion, Düsseldorf
Reporte Breitner Anotado en el minuto 39 39'
Müller Anotado en el minuto 82 82'
Asistencia: 67.385 espectadores
Árbitro: Armando Marques (Brasil)
3 de julio de 1974, 17:00 Polonia Bandera de Polonia
0:1 (0:0)
Bandera de Alemania Alemania Federal Waldstadion, Fráncfort
Reporte Müller Anotado en el minuto 76 76' Asistencia: 62.000 espectadores
Árbitro: Erich Linemayr (Austria)

Fase final: El camino a la gloria

Los equipos que ganaron sus grupos en la segunda fase se enfrentaron en la gran final. Los segundos lugares jugaron por el tercer puesto.

Partido por el tercer puesto

Archivo:Bundesarchiv Bild 183-N0716-0310, Fußball-WM, VR Polen - Brasilien 1-0
El portero polaco Jan Tomaszewski celebra el tercer puesto logrado frente a Brasil, el mejor resultado hasta la fecha de Polonia.
6 de julio de 1974, 16:00 Brasil Bandera de Brasil
0:1 (0:0)
Bandera de Polonia Polonia Estadio Olímpico de Múnich, Múnich
Reporte Lato Anotado en el minuto 76 76' Asistencia: 77.100 espectadores
Árbitro: Aurelio Angonese (Italia)

La gran final

Archivo:Bundesarchiv Bild 183-N0716-0315, Fußball-WM, BRD - Niederlande 2-1
Johan Neeskens lanza el tiro penal con el que Países Bajos se adelanta en la final. Después, Alemania Federal remontaría el encuentro.
7 de julio de 1974, 16:00 Países Bajos Bandera de los Países Bajos
1:2 (1:2)
Bandera de Alemania Alemania Federal Estadio Olímpico de Múnich, Múnich
Neeskens Anotado en el minuto 2 2' (pen.) Reporte Breitner Anotado en el minuto 25 25' (pen.)
Müller Anotado en el minuto 43 43'
Asistencia: 78.200 espectadores
Árbitro: Jack Taylor (Inglaterra)
Alemania Federal se convirtió en campeón a pesar de haber perdido un partido. El gol de Johan Neeskens fue el primer gol de penal y el gol más rápido en una final de Copa del Mundo.
Bandera de Alemania
Campeón
FIFA World Cup Icon (Campionato mondiale di calcio).svg
Alemania Federal
2.º título


Máximos goleadores del torneo

Archivo:Fifaworldcup1974
Adidas Telstar Durlast, balón oficial del torneo

Estos fueron los jugadores que más goles anotaron en la Copa Mundial de 1974:

Jugador Selección Goles
Star Ouro.svg Grzegorz Lato Bandera de Polonia Polonia 7
Star Prata.svg Andrzej Szarmach Bandera de Polonia Polonia 5
Star Bronze.svg Johan Neeskens Bandera de los Países Bajos Países Bajos 5
Gerd Müller Bandera de Alemania Alemania Federal 4
Johnny Rep Bandera de los Países Bajos Países Bajos 4
Ralf Edström Bandera de Suecia Suecia 4
Paul Breitner Bandera de Alemania Alemania Federal 3
Dušan Bajević Bandera de Yugoslavia Yugoslavia 3
Rivelino Bandera de Brasil Brasil 3
Johan Cruyff Bandera de los Países Bajos Países Bajos 3
René Houseman Bandera de Argentina Argentina 3
Kazimierz Deyna Bandera de Polonia Polonia 3

Estadísticas finales del torneo

Aquí puedes ver cómo quedaron los equipos al final del Mundial, según sus puntos y resultados:

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif Rend
1 GERBandera de Alemania Alemania Federal 12 7 6 0 1 13 4 9 85,7 %
2 NEDBandera de los Países Bajos Países Bajos 11 7 5 1 1 15 3 12 78,6 %
3 POLBandera de Polonia Polonia 12 7 6 0 1 16 5 11 85,7 %
4 BRABandera de Brasil Brasil 8 7 3 2 2 6 4 2 57,1 %
5 SWEBandera de Suecia Suecia 6 6 2 2 2 7 6 1 50,0 %
6 GDRBandera de Alemania Alemania Democrática 6 6 2 2 2 5 5 0 50,0 %
7 YUGBandera de Yugoslavia Yugoslavia 4 6 1 2 3 12 7 5 41,7 %
8 ARGBandera de Argentina Argentina 4 6 1 2 3 9 12 -3 41,7 %
9 SCO[[Archivo:{{{bandera alias-1542}}}|20x20px|border|Bandera de Escocia]] Escocia 4 3 1 2 0 3 1 2 66,7 %
10 ITABandera de Italia Italia 3 3 1 1 1 5 4 1 50.0 %
11 CHIBandera de Chile Chile 2 3 0 2 1 1 2 -1 33,3 %
12 BULBandera de Bulgaria Bulgaria 2 3 0 2 1 2 5 -3 33,3 %
13 URUBandera de Uruguay Uruguay 1 3 0 1 2 1 6 -5 16,6 %
14 AUSBandera de Australia Australia 1 3 0 1 2 0 5 -5 16,6 %
15 HAIBandera de Haití Haití 0 3 0 0 3 2 14 -12 0,0 %
16 ZAIBandera de Zaire Zaire 0 3 0 0 3 3 14 -14 0,0 %

La mascota del Mundial: Tip y Tap

Las mascotas oficiales de la Copa Mundial de 1974 fueron dos niños llamados Tip y Tap. Alemania, al organizar el Mundial, siguió la idea de México de usar figuras humanas como mascotas.

Tip y Tap eran dos niños alegres. Representaban la idea de juego limpio y amistad, incluso entre Alemania Oriental y Alemania Occidental, que participaron juntas en la competición. La camiseta de uno de ellos tenía las letras "WM", que son las iniciales de Copa del Mundo en alemán. La camiseta del otro llevaba el número "74", por el año del torneo.

Estas mascotas transmitían un mensaje de unidad y amistad. Este mensaje se repitió años después con la mascota Goleo y su amigo Pille, cuando el Mundial volvió a Alemania.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 1974 FIFA World Cup Facts for Kids

kids search engine
Copa Mundial de Fútbol de 1974 para Niños. Enciclopedia Kiddle.