Giacomo Agostini para niños
Datos para niños Giacomo Agostini |
||
---|---|---|
![]() Giacomeo d'Agostini en una carrera clásica.
|
||
Datos personales | ||
Nombre | Giacomeo d'Agostini | |
Apodo | Giacomo Agostini | |
Nacionalidad | Italiana | |
Nacimiento | 16 de junio de 1942 Brescia, Italia |
|
Carrera deportiva | ||
Palmarés general | ||
Competiciones | Mundial de Motociclismo | |
Campeonatos mundiales | 15 | |
Victorias | 122 | |
Podios | 159 | |
Poles | 9 | |
Vueltas rápidas | 117 | |
500 c. c. | ||
Equipos | MV Agusta Yamaha |
|
Años | 1965-1977 | |
Victorias | 68 | |
Podios | 88 | |
Poles | 6 | |
Vueltas rápidas | 69 | |
Títulos | 8 (1966, 1967, 1968, 1969, 1970, 1971, 1972, 1975) | |
350 c. c. | ||
Equipos | MV Agusta Yamaha |
|
Años | 1965-1977 | |
Victorias | 54 | |
Podios | 71 | |
Poles | 3 | |
Vueltas rápidas | 48 | |
Títulos | 7 (1968, 1969, 1970, 1971, 1972, 1973, 1974) | |
250 c. c. | ||
Vehículo | Moto Morini | |
Años | 1963-1964 | |
Victorias | 0 | |
Podios | 0 | |
Poles | 0 | |
Vueltas rápidas | 0 | |
Títulos | 0 | |
Giacomo Agostini (nacido el 16 de junio de 1942 en Brescia, Italia) es una leyenda del motociclismo de velocidad. Es el piloto con más títulos en la historia del Campeonato Mundial de Motociclismo.
Agostini ganó un total de 15 campeonatos mundiales y 122 carreras. De estos, 8 títulos y 68 victorias fueron en la categoría más importante, la de 500 c. c. El resto de sus victorias y títulos los consiguió en la categoría de 350 c. c. La mayor parte de sus éxitos los logró con la marca italiana MV Agusta.
Contenido
Los primeros pasos de un campeón
Giacomo Agostini nació en Brescia, Italia. Su padre trabajaba en el ayuntamiento de Lovere, su pueblo natal. Al principio, su padre no quería que Giacomo fuera piloto de motos. Por eso, Giacomo tenía que competir a escondidas en carreras de ascenso y luego en carreras de carretera.
Finalmente, su padre aceptó su pasión. En 1963, Agostini ganó el campeonato italiano con una moto Morini. Tuvo una gran oportunidad cuando el piloto principal de Morini, Tarquinio Provini, dejó el equipo. El dueño de la marca, el Conde Alfonso Morini, contrató a Agostini para reemplazarlo. En 1964, Giacomo ganó el título italiano de 350 c. c. y demostró su talento al quedar cuarto en el Gran Premio de Italia en Monza.
La era de los campeonatos mundiales
Los buenos resultados de Agostini llamaron la atención del Conde Domenico Agusta, quien lo contrató para pilotar sus motos MV Agusta. Su compañero de equipo era Mike Hailwood. En 1965, Agostini luchó por el Mundial de 350 c. c. contra Jim Redman, de Honda. Parecía que iba a ganar, pero su moto falló en la última carrera en Japón, y Redman se llevó el título.
Después de 1965, Mike Hailwood dejó MV Agusta. Agostini se convirtió en el piloto principal del equipo y respondió de forma increíble. Ganó el título de 500 c. c. durante siete años seguidos para la fábrica italiana. También ganó el título de 350 c. c. siete veces.
Además de sus éxitos en el Campeonato Mundial, Agostini ganó 7 carreras del Gran Premio del Úlster y 10 veces el famoso TT Isla de Man. Fue el único piloto no británico en ganar estas difíciles carreras, que eran de las más importantes del mundo en ese momento. En 1967, tuvo una gran rivalidad con Hailwood. Ambos ganaron 5 carreras, y el campeonato se decidió a favor de Agostini en la última carrera.
En 1972, Agostini tomó una decisión importante. Anunció que no volvería a correr en el TT Isla de Man. Esto fue después de que su amigo cercano, Gilberto Parlotti, falleciera en la carrera de 1972. Agostini pensaba que el circuito de 60 kilómetros era demasiado peligroso. En ese momento, el TT era la carrera más prestigiosa. Otros pilotos importantes se unieron a su decisión, y en 1977, la carrera fue eliminada del calendario del Campeonato Mundial.
Otra noticia importante fue cuando Agostini dejó MV Agusta para unirse a Yamaha en 1974. En su primera carrera con Yamaha, ganó la prestigiosa Daytona 200, la carrera de motos más importante de Estados Unidos.
Ganó el Campeonato Mundial de 350 c. c. de 1974. Aunque tuvo algunas lesiones y problemas mecánicos, no pudo ganar el título de 500 c. c. ese año. Sin embargo, volvió a ganar el título de 500 c. c. en 1975. Fue la primera vez que lo lograba con una moto de dos tiempos en la categoría reina.
El campeonato de 1975 fue el último título mundial para Agostini, que tenía 33 años. En 1976, corrió con Yamaha y MV Agusta en 500 c. c. También ganó una carrera de 350 c. c. en el Gran Premio de los Países Bajos. En el difícil circuito de Nürburgring, eligió la MV Agusta de 500 c. c. y ganó. Esa fue su última victoria en un Gran Premio, la última para la marca MV Agusta y la última para los motores de cuatro tiempos en 500 c. c.
Se retiró de las carreras en 1977, después de terminar sexto en la temporada. También participó en carreras de resistencia de 750 c. c. para Yamaha.

Después de las motos: Automovilismo y jefe de equipo
Al igual que otros pilotos famosos como John Surtees y Mike Hailwood, Agostini también compitió en automovilismo. Corrió en la Fórmula 2 Europea y en el Campeonato Británico de Fórmula 1. Terminó su carrera en el automovilismo en 1980.
En 1982, Agostini regresó al Campeonato Mundial de Motos, pero esta vez como jefe de equipo para Marlboro Yamaha. En este puesto, ganó tres títulos de 500 c. c. con el piloto Eddie Lawson. También ayudó a otros pilotos exitosos como Graeme Crosby y Kenny Roberts.
Entre 1986 y 1990, también dirigió el equipo Marlboro Yamaha de 250 c. c. con pilotos como Luca Cadalora y Àlex Crivillé.
Desde 1992 hasta 1994, fue jefe de equipo para Cagiva, hasta que la marca se retiró del campeonato. Su última temporada como jefe de equipo fue en 1995, cuando dirigió un equipo Honda de 250 c. c. con Doriano Romboni como piloto.
Véase también
En inglés: Giacomo Agostini Facts for Kids