Mordecai M. Noah para niños
Datos para niños Mordecai M. Noah |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 14 de julio de 1785 Filadelfia (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 22 de mayo de 1851 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, diplomático, dramaturgo, escritor, jurista y político | |
Área | Drama, derecho, política, diplomacia y periodismo | |
Cargos ocupados | Comisario del condado de Nueva York (1821-1823) | |
Partido político | Partido Demócrata | |
Firma | ||
![]() |
||
Mordecai Manuel Noah (nacido en Filadelfia, Pensilvania, el 14 de julio de 1785 y fallecido en Nueva York el 22 de mayo de 1851) fue una persona muy importante en la historia de Estados Unidos. Se destacó como diplomático, periodista y dramaturgo.
Contenido
¿Quién fue Mordecai M. Noah?
Mordecai M. Noah fue un ciudadano estadounidense con una vida muy variada. Su familia tenía raíces en judíos portugueses. A lo largo de su vida, ocupó varios puestos importantes y dejó su huella en el periodismo y la escritura.
Sus inicios y carrera diplomática
En 1811, el presidente James Madison lo nombró cónsul en Riga, que en ese momento era parte del Imperio ruso. Sin embargo, Noah dejó ese puesto.
Más tarde, en 1813, fue nombrado cónsul en el Reino de Túnez. Desde allí, ayudó a liberar a algunos ciudadanos estadounidenses que habían sido retenidos por personas de Marruecos. Fue relevado de su cargo debido a su religión, lo que dificultaba sus relaciones con los líderes locales.
Su trabajo en el periodismo y la escritura
Después de su experiencia como diplomático, Mordecai Noah se mudó a Nueva York. Allí, se dedicó al mundo de los periódicos. Fundó y editó varios diarios importantes, como The National Advertiser, The Courier and Enquirer, The Evening Star y The Sunday Times.
También fue un escritor. Publicó un libro de viajes titulado Travels in England, France, Spain, and the Barbary States, in the Years 1813-14 and 15 en 1819.
Sus obras de teatro y proyectos especiales
En 1819, Noah estrenó su obra de teatro más exitosa, She Would Be a Soldier. Esta obra lo hizo famoso como uno de los escritores judíos más importantes de América en su tiempo.
En 1820, tuvo una idea muy adelantada a su época. Quiso crear una comunidad ideal en una isla del río Niágara a la que llamó "Ararat". Su objetivo era que fuera un lugar seguro para las personas de origen judío. Incluso construyó un monumento con una inscripción que decía: "Ararat, una Ciudad de Refugio para los Judíos, fundada por Mordecai M. Noah en el Mes de Tishri, 5586 (septiembre de 1825) y en el Quincuagésimo Año de la Independencia Americana." Se cree que esta idea de Noah pudo haber influido en Joseph Smith, el fundador del mormonismo.
En su discurso Discourse on the Restoration of the Jews, Noah expresó su creencia en la creación de un hogar para el pueblo judío. También escribió sobre sus ideas acerca de que los pueblos indígenas de América podrían ser descendientes de las antiguas Tribus Perdidas de Israel, en su obra Discourse on the Evidence of the American Indians Being the Descendants of the Lost Tribes of Israel (Nueva York, 1837).
Sus escritos han sido recopilados y publicados en tiempos modernos bajo el título The Selected Writings of Mordecai, editado por Michael Schuldiner y Daniel Kleinfeld.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mordecai Manuel Noah Facts for Kids