robot de la enciclopedia para niños

Monumento a la Virgen de las Angustias para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monumento a la Virgen de las Angustias
2007.03.29.es.an.Ayamonte.V.Angustias.jpg
Estatua de la Virgen de las Angustias siendo coronada por dos ángeles
Ubicación
País Bandera de España España
Ubicación Ayamonte
Coordenadas 37°12′48″N 7°24′13″O / 37.2133, -7.4037
Características
Tipo Monumento
Arquitecto Rafael Moneo
Altura 12 metros
Historia
Construcción 2006
Información general
Administrador Ayuntamiento de Ayamonte
Protección
Características Conjunto escultórico con pedestal

El Monumento a la Virgen de las Angustias es una gran escultura que se encuentra en Ayamonte, una ciudad en la provincia de Huelva, Andalucía, España. Este monumento fue creado para recordar y mostrar el gran cariño que los habitantes de Ayamonte tienen por su patrona, la Virgen de las Angustias.

¿Dónde se encuentra el Monumento a la Virgen de las Angustias?

El monumento a la Virgen de las Angustias está ubicado en la Plaza de España de Ayamonte. Se encuentra justo al lado del parque zoológico de la ciudad. Es un lugar fácil de visitar y muy visible para todos.

¿Cómo está hecho el Monumento a la Virgen de las Angustias?

Este impresionante monumento mide 12 metros de altura. Está hecho principalmente de mármol blanco, que viene de Macael, en la provincia de Almería. La corona que lleva la Virgen en su cabeza es de bronce, un metal resistente.

El monumento tiene una base de ocho lados, como un octágono. Sobre esta base, hay ocho columnas con detalles de estilo corintio. Estas columnas sostienen una plataforma donde se encuentra la estatua principal.

Detalles de la escultura y sus materiales

La estatua de la Virgen la muestra con Jesús en sus brazos. A su lado, dos ángeles la están coronando. Tanto la estatua de la Virgen y los ángeles, como los adornos de las columnas, están hechos de mármol blanco de Carrara, que es un tipo de mármol muy famoso de Italia.

En cuatro de los lados de la base octogonal, puedes ver relieves tallados. Estos relieves representan a figuras importantes como San Diego de Alcalá, Santa Ángela de la Cruz, el Beato Vicente Ramírez y María Santísima en su Soledad. También hay textos que cuentan la historia de la Virgen.

Historias y leyendas del Monumento a la Virgen de las Angustias

El monumento cuenta varias historias importantes sobre la Virgen de las Angustias y su relación con Ayamonte.

La leyenda del hallazgo de la imagen

Una leyenda cuenta que unos marineros, los Hermanos Corito, encontraron una gran caja mientras pescaban. Dentro de la caja estaba la hermosa imagen de la Virgen de las Angustias. Desde el siglo XVI, los habitantes de Ayamonte sienten un gran cariño por esta Virgen. En ese siglo, se construyó un templo en su honor en el barrio de la Ribera.

El 7 de enero de 2006, cuando se cumplieron 250 años de que la Virgen fuera nombrada patrona de Ayamonte, el pueblo decidió construir este monumento. Fue bendecido por importantes figuras religiosas de la época.

La protección de la Virgen en el terremoto de 1755

Otra historia importante ocurrió el 1 de noviembre de 1755. Ese día, un fuerte temblor de tierra y un gran movimiento del mar causaron muchos problemas. Los habitantes de Ayamonte buscaron la protección de la Virgen de las Angustias en ese momento difícil.

La proclamación como Patrona de Ayamonte

El 11 de enero de 1756, después de los eventos de 1755, las autoridades y muchos vecinos de Ayamonte se reunieron. Acordaron nombrar a la Santísima Virgen de las Angustias como la Patrona de Ayamonte. También decidieron celebrar una fiesta en su honor cada año.

La coronación de la imagen en 1992

En 1992, se celebró un evento muy especial. Debido a la gran devoción que los ayamontinos sentían por la Virgen, el Papa Juan Pablo II permitió que su imagen fuera coronada de forma oficial. Esta coronación se realizó el 25 de julio de 1992, en una ceremonia solemne sobre las aguas del Estero de la Ribera.

kids search engine
Monumento a la Virgen de las Angustias para Niños. Enciclopedia Kiddle.