robot de la enciclopedia para niños

Monumento a Manolete (Córdoba) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monumento a Manolete
Monumento a Manolete de la ciudad de Córdoba (España).JPG
Ubicación
País Bandera de España España
Ubicación Plaza del Conde de Priego, Córdoba (España)
Coordenadas 37°53′23″N 4°46′32″O / 37.88968611, -4.77563611
Características
Tipo Monumento conmemorativo
Autor Manuel Álvarez Laviada
Materiales Granito, Caliza y Bronce
Historia
Inauguración 8 de mayo de 1956
Dedicado a Manolete

El Monumento a Manolete es una escultura dedicada al famoso torero Manolete. Se encuentra en la Plaza del Conde de Priego, en la ciudad de Córdoba, España. Esta obra fue creada por el escultor Manuel Álvarez Laviada y se inauguró el 8 de mayo de 1956.

Historia del Monumento a Manolete

¿Cómo se inició la idea del monumento?

El 8 de mayo de 1948, un concejal del Ayuntamiento de Córdoba, Francisco Cabrera, propuso una idea. El alcalde de ese momento, Rafael Salinas, inauguró un busto en la Plaza de la Lagunilla. En esta plaza, el torero Manolete había vivido por muchos años. Para este busto, se compró una réplica en bronce de una obra original de mármol. Esta obra fue hecha por el escultor Juan de Ávalos.

¿Cómo se recaudaron fondos para la escultura?

La gente de Córdoba quería un monumento más grande para el torero. Por eso, se abrió una colecta pública para conseguir dinero. Como no se reunió suficiente, el Ayuntamiento organizó un evento especial con toros. El objetivo era recaudar fondos para el monumento.

Este evento se celebró el 21 de octubre de 1951. Tuvo lugar en la plaza de toros de Los Tejares. Fue liderado por el torero mexicano Carlos Arruza. Varios ganaderos donaron los toros. Participaron muchos toreros, como José María Martorell, Manuel Capetillo, Gitanillo de Triana, Agustín Parra, Jorge Medina, Manuel Calero, Julio Aparicio, Anselmo Liceaga y Rafaelito Lagartijo. Se logró recaudar 800.000 pesetas, una gran cantidad para la época.

¿Quién diseñó el monumento y cuándo se inauguró?

El Ayuntamiento organizó un concurso para elegir el mejor diseño. Los proyectos se mostraron en la Sala de Arte Municipal. La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando formó parte del jurado. Se decidió que el monumento estaría en la Plaza del Conde de Priego, en el barrio de Santa Marina.

El proyecto ganador fue el del escultor Manuel Álvarez Laviada y el arquitecto Luis Moya. Finalmente, el conjunto escultórico fue inaugurado el 8 de mayo de 1956.

Más información

  • Anexo:Esculturas urbanas en Córdoba (España)
kids search engine
Monumento a Manolete (Córdoba) para Niños. Enciclopedia Kiddle.