Manuel Álvarez Laviada para niños
Datos para niños Manuel Álvarez-Laviada y Alzueta |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de diciembre de 1892 Trubia, Oviedo |
|
Fallecimiento | 31 de marzo de 1958 Madrid |
|
Nacionalidad | España | |
Educación | ||
Educación | Bellas Artes | |
Educado en | Academia de España en Roma | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escultor | |
Distinciones |
|
|
Manuel Álvarez-Laviada y Alzueta (nacido en Trubia el 13 de diciembre de 1892 y fallecido en Madrid el 31 de marzo de 1958) fue un importante escultor español.
Contenido
La vida de Manuel Álvarez-Laviada
Sus primeros años y formación artística
Manuel Álvarez-Laviada nació en Trubia, una localidad de Asturias. Su padre, Paulino Álvarez-Laviada, era abogado y escritor. También tuvo un hermano, Fernando Álvarez-Laviada, que fue escritor.
Desde muy joven, Manuel se mudó a Madrid. Allí empezó a aprender a modelar con el escultor Cipriano Folgueras Doiztúa, quien era su tío.
Estudió en la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado de Madrid. Más tarde, recibió una beca para estudiar en la Academia Española de Bellas Artes de Roma. Durante esta etapa, viajó por varios países de Europa para aprender más sobre el arte.
Su carrera como escultor y profesor
Manuel Álvarez-Laviada llegó a ser profesor en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. Aunque no le gustaba mucho participar en exposiciones, presentó sus obras en dos eventos importantes.
En la Exposición Universal de Barcelona de 1929, ganó la segunda medalla. Al año siguiente, en la Exposición Nacional de Bellas Artes de Madrid de 1930, obtuvo la primera medalla.
Además de crear esculturas, Manuel también se dedicó a la enseñanza. Dio clases en la Escuela de Bellas Artes de Madrid desde el año 1935. Durante un periodo de conflicto en España, colaboró en la protección de obras de arte.
Obras destacadas de Manuel Álvarez-Laviada
Manuel Álvarez-Laviada creó muchas esculturas importantes que se pueden ver en diferentes ciudades de España.
- 1931: Monumento a Leopoldo Alas "Clarín" en el Campo de San Francisco en Oviedo. En esta obra colaboró con Víctor Hevia Granda.
- 1933: Monumento a José Tartiere en el Campo de San Francisco en Oviedo. También fue una colaboración con Víctor Hevia.
- Esculturas en la Universidad Laboral de Gijón.
- 1947: Monumento a José Maluquer y Salvador en Barcelona.
- 1948: Busto de D. Cifuentes Suárez en Gijón.
- 1950: Escultura Alegoría en el Parque de Isabel la Católica de Gijón.
- 1951: Monumento a Evaristo Valle en Gijón.
- 1954: Monumento a la Inmaculada Concepción (Pamplona) en Pamplona.
- 1955: Monumento a Alexander Fleming en Gijón.
- 1956: Monumento a Manolete en Córdoba.
- Escultura Asunción de la Virgen en Santander.
- 1958: Monumento a los Héroes de Simancas en Gijón.
- 195?: Monumento a Manuel Suárez en La Felguera.