robot de la enciclopedia para niños

Monumento a Cristóbal Colón (Buenos Aires) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monumento a Cristóbal Colón
Minumento a Cristobal Colón buenos aires.jpg
Ubicación
País Bandera de Argentina Argentina
Ubicación Plaza Puerto Argentino, Buenos Aires, Argentina
Coordenadas 34°36′32″S 58°22′11″O / -34.608832, -58.369658
Características
Tipo Escultura en mármol
Autor Arnaldo Zocchi
Dimensiones 26 m (entre 6 y 7 m le corresponden a la estatua)
Materiales Mármol
Historia
Inauguración 15 de junio de 1921
Protección
Características Realizado en mármol de Carrara; peso: 623 t

El Monumento a Cristóbal Colón es una gran escultura que se encuentra en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Está ubicado cerca de la costa del Río de La Plata, en el espigón Puerto Argentino. Antes de junio de 2013, estaba en el Parque Colón, cerca de la Casa Rosada.

Este monumento fue un regalo de la comunidad italiana en Argentina. Fue impulsado por un inmigrante llamado Antonio Devoto para celebrar el Centenario de la Revolución de Mayo.

La obra fue creada por el escultor italiano Arnaldo Zocchi. La primera piedra se colocó el 24 de mayo de 1910, y el monumento se inauguró en 1921.

El monumento completo pesa 623 toneladas y mide 26 metros de altura. La columna central es de una sola pieza y sostiene la estatua de Cristóbal Colón. Esta estatua pesa 38 toneladas y mide 6,25 metros de alto. Todo el monumento está hecho de mármol de Carrara, un tipo de mármol muy famoso.

El monumento se construyó en Italia y luego se desarmó para ser transportado a Buenos Aires. Allí, el propio Zocchi supervisó su montaje.

En la base del monumento hay esculturas que representan ideas como "La Ciencia", "El Genio", "El Océano" y "La Civilización". También hay imágenes de la vida de Colón y figuras que simbolizan "La Fe" y "El Porvenir". Dentro de la base, hay una puerta que lleva a una sala circular. Se pensó en hacer un museo allí, pero nunca se realizó.

El monumento tiene algunas marcas en su superficie. Estas fueron causadas por proyectiles durante un evento en la Plaza de Mayo en 1955.

Historia del Monumento a Colón

¿Cómo se originó el Monumento a Colón?

El Monumento a Cristóbal Colón fue un regalo de la comunidad italiana que vivía en Argentina. Lo donaron para conmemorar el Centenario de la Revolución de Mayo, un evento muy importante en la historia argentina.

Una comisión, liderada por Antonio Devoto, se encargó de conseguir el dinero para el proyecto. Muchos inmigrantes italianos, desde comerciantes hasta personas más humildes, hicieron donaciones.

¿Cuándo se construyó el Monumento a Colón?

El gobierno argentino autorizó la donación del monumento el 26 de agosto de 1907. La primera piedra se colocó el 24 de mayo de 1910. La escultura llegó a Argentina el 14 de abril de 1921 y se inauguró oficialmente el 15 de junio de ese mismo año.

Archivo:Casa Rosada fuente 1920 Plaza Colón
Fuente Monumental que existió hasta 1921, anterior al Monumento a Colón.

El escultor florentino Arnaldo Zocchi fue el encargado de crear la obra. Él fue elegido mediante un concurso. Zocchi hizo todo el monumento en Italia. Luego, lo desarmó y envió las piezas, que estaban numeradas, a Buenos Aires. Allí, él mismo dirigió el montaje en el Parque Colón. Estuvo presente en la inauguración junto al presidente Hipólito Yrigoyen.

¿Qué eventos históricos afectaron al monumento?

En 1955, la Casa Rosada y sus alrededores sufrieron un ataque aéreo. Aviones de la Armada Argentina participaron en este evento. Tanto la Plaza Colón como el monumento sufrieron daños leves por los proyectiles. En 1987, el Monumento a Colón también sufrió un intento de ataque con explosivos.

La plaza que rodea el monumento fue diseñada por Carlos Thays. Se inauguró en 1904. En 1921, se completó el diseño de los jardines para recibir la estatua. Antes de que el monumento fuera instalado, había una gran fuente en ese lugar, que tuvo que ser desarmada. Sus piezas se encuentran hoy en diferentes lugares de Buenos Aires.

Descripción del Monumento a Colón

Archivo:Monumento Colón tranvías
Postal de 1930 (circa).
Archivo:Colombus Monument Buenos Aires
Cuando estaba en Plaza Colón, detrás dela Casa Rosada

El monumento es una representación simbólica. Tiene una columna central con la estatua de Colón en la cima, mirando hacia el este. Esta dirección no fue un error; la idea era que el navegante mirara hacia el Río de La Plata, recordando sus viajes por mar.

La estatua de Cristóbal Colón se alza sobre un pilar con una base cuadrada. Alrededor de la base, hay grupos de esculturas de 3,5 a 5 metros de altura. Estas figuras ilustran la gran aventura del navegante de forma alegórica.

Temas principales del monumento

El monumento presenta tres grupos de temas importantes:

  • Colón y su viaje: Este es el tema más grande. Se relaciona con unos versos antiguos de la obra Medea de Séneca, que se encuentran grabados en el pilar.
  • La Iglesia en América: Este tema muestra la llegada de la Iglesia católica a América. Un grupo de esculturas representa la Fe y la colocación de la cruz en las nuevas tierras.
  • La participación de España: Este grupo muestra el papel de España en la expedición. Hay dos relieves que muestran a Colón presentando su proyecto a los Reyes Católicos y su regreso a Barcelona con los descubrimientos del Nuevo Mundo.

Detalles de cada lado del monumento

  • Frente: En la base, hay una inscripción que dice Cristoforo Colombo Palos III Agosto MCDXCII. Esto indica el lugar y la fecha de partida del primer viaje de Colón a América. Un grupo de esculturas representa la partida del barco, con figuras que simbolizan "La Civilización" y "El Genio". "La Ciencia" espera pensativa, mientras los marineros ayudan a lanzar el barco al mar.
  • Parte posterior: Aquí se representan "La Fe" y "La Justicia".
  • Lado norte: Un relieve muestra a Colón haciendo un juramento a los Reyes Católicos. Encima de este relieve, hay una figura barbada que representa al dios Océano.
  • Lado sur: Este lado representa el regreso de Colón a Europa. Se ve al rey Fernando II de Aragón sentado y a la reina Isabel I de Castilla de pie. También hay figuras que hacen girar el globo terráqueo, revelando el Nuevo Mundo.
  • Lado oeste: En la parte superior, hay una figura de mujer con los ojos vendados, que simboliza la Justicia o el Porvenir. También hay una gran Cruz que parece ser levantada por navegantes, representando el deseo de establecer la Fe en las tierras descubiertas.

La columna que sostiene la estatua de Colón está hecha de un solo bloque de mármol. Colón mira el horizonte y sostiene cartas de navegación. En el lado norte de la columna, hay una inscripción en latín de la obra Medea de Séneca. Este texto se ha interpretado como una predicción de los descubrimientos de Colón.

Debajo del grupo de esculturas del lado sur, hay una cripta. Fue diseñada para un museo que nunca se hizo. Tenía una puerta de mármol y un espacio circular. Dentro, había placas con frases de Cristóbal Colón y su hijo Fernando. También había una pintura que mostraba la historia de la navegación. En el centro del techo, pintado de azul con estrellas doradas, había un plafón. Esta cripta guardaba una lámpara, un cofre de bronce con un ladrillo de la casa natal de Colón (que ya no está) y un bloque de mármol de Roma.

Características Técnicas del Monumento

El monumento mide 26 metros de altura, y la estatua de Colón mide 6 metros. Su peso total es de 623 toneladas. La estatua de Colón sola pesa unas 40 toneladas.

Para construirlo, se usaron enormes bloques de mármol de Carrara. Estos bloques se extrajeron de una cantera especial y fueron transportados con mucho esfuerzo hasta el estudio del escultor Zocchi en Roma. El transporte fue difícil y el trabajo de escultura duró casi diez años, con interrupciones por la Primera Guerra Mundial.

Debido a su gran peso, el monumento tiene cimientos muy profundos y fuertes, de 6 metros de profundidad.

Para armar el monumento en Buenos Aires, se construyó un andamio de hierro. La estatua de Colón fue subida con un sistema hidráulico especial. La colocación de la estatua tardó tres días.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Monument to Christopher Columbus (Buenos Aires) Facts for Kids

kids search engine
Monumento a Cristóbal Colón (Buenos Aires) para Niños. Enciclopedia Kiddle.