Montserrat Figueras para niños
Datos para niños Montserrat Figueras García |
||
---|---|---|
![]() Montserrat Figueras (2010)
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Montserrat Figueras i Garcia | |
Nacimiento | 15 de marzo de 1942, Barcelona, ![]() Barcelona (España) |
|
Fallecimiento | 23 de noviembre de 2011, Bellaterra, ![]() Bellaterra (Sardañola del Vallés, España) |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Sepultura | Monasterio de Pedralbes | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Jordi Savall | |
Hijos | Arianna Savall, Ferran Savall | |
Educación | ||
Educada en | Academia de Música de la Ciudad de Basilea | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante | |
Géneros | Música medieval, música renacentista, música barroca | |
Instrumento | Voz | |
Tipo de voz | Soprano | |
Discográfica | Alia Vox | |
Artistas relacionados | Ars Musicae de Barcelona, La Capella Reial de Catalunya, Le Concert des Nations, Hespèrion XXI | |
Miembro de | Hespèrion XXI | |
Distinciones |
|
|
Montserrat Figueras García (nacida en Barcelona, el 15 de marzo de 1942, y fallecida en Bellaterra, Barcelona, el 23 de noviembre de 2011) fue una destacada cantante española. Era una soprano, lo que significa que tenía una voz aguda y clara. Se especializó en interpretar música medieval, renacentista y barroca.
Contenido
Montserrat Figueras: Una Voz Única en la Música Antigua
Montserrat Figueras fue una artista muy importante que dedicó su vida a la música. Su trabajo ayudó a que muchas personas conocieran y disfrutaran de la música de hace cientos de años.
Sus Primeros Pasos en la Música
Montserrat nació en Barcelona en 1942. Su familia amaba la música, y su padre tocaba el violonchelo. Desde muy joven, Montserrat empezó a estudiar canto y teatro.
Colaboró con el grupo de música antigua Ars Musicae de Barcelona. Allí cantaba obras de grandes compositores del siglo XVI. En este grupo conoció a Jordi Savall, con quien se casó en 1968. Tuvieron dos hijos, Arianna Savall y Ferran Savall, quienes también se convirtieron en músicos. Arianna es especialmente conocida por tocar el arpa.
Desarrollando su Estilo Musical
En 1966, Montserrat comenzó a estudiar técnicas de canto antiguas. Quería aprender a interpretar la música desde los trovadores hasta el barroco. Desarrolló una forma de cantar que combinaba la energía con la fidelidad a cómo se tocaba la música en el pasado.
En 1968, Montserrat y Jordi Savall se mudaron a Basilea (Suiza). Allí, Montserrat continuó sus estudios. Se interesó mucho por la música antigua y se convirtió en una de las artistas más importantes de su generación. Ella y otros músicos creían que la música anterior al año 1800 necesitaba ser interpretada de una forma nueva y especial.
Creación de Grupos Musicales
En 1974, Montserrat y Jordi fundaron el grupo Hespèrion XX. Este grupo se dedicó a interpretar y dar a conocer la música antigua de España y Europa.
Más tarde, en 1987, Montserrat ayudó a fundar el coro La Capella Reial de Catalunya. También crearon la orquesta Le Concert des Nations y su propia compañía discográfica, Alia Vox. Al inicio del nuevo siglo, el grupo Hespèrion XX cambió su nombre a Hespèrion XXI.
Reconocimientos y Legado
Montserrat Figueras fue muy reconocida por sus interpretaciones. Algunas de sus obras más famosas incluyen el 'Canto de la Sibila' y el 'Llibre Vermell de Montserrat'. También participó en la banda sonora de la película Todas las mañanas del mundo.
A lo largo de su carrera, grabó más de 60 discos. Recibió muchos premios importantes, como el Grand Prix de l'Academie du Disque Français y un Grammy por el disco Dinastía Borgia. En 2003, el Gobierno francés le otorgó el título de Oficial de la Orden de las Artes y las Letras. En 2011, recibió la Cruz de Sant Jordi de la Generalidad de Cataluña.
Montserrat Figueras falleció el 23 de noviembre de 2011 en su casa de Bellaterra, debido a una enfermedad. Su funeral se realizó en el Monasterio de Pedralbes en Barcelona.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Montserrat Figueras Facts for Kids