robot de la enciclopedia para niños

Montferri para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Montferri
municipio de Cataluña
Escut de Montferri.svg
Escudo

001 Montferri des del santuari de la Mare de Déu de Montserrat.jpg
Montferri ubicada en España
Montferri
Montferri
Ubicación de Montferri en España
Montferri ubicada en Provincia de Tarragona
Montferri
Montferri
Ubicación de Montferri en la provincia de Tarragona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Bandera actual de la provincia de Tarragona.svg Tarragona
• Comarca Alto Campo
• Partido judicial Vendrell
Ubicación 41°15′55″N 1°21′57″E / 41.265384, 1.365801
• Altitud 240 m
Superficie 19,22 km²
Núcleos de
población
2
Población 473 hab. (2024)
• Densidad 20,19 hab./km²
Gentilicio (cat.) montferrienc, -a
Código postal 43812
Alcalde (2007) José Ruiz Marín (JxC)
Sitio web montferri.altanet.org

Montferri es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Tarragona, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña. Este lugar forma parte de la comarca del Alto Campo y tiene una población de 473 habitantes (2024). El municipio también incluye un pequeño núcleo de población llamado Vilardida.

Geografía de Montferri

Montferri está ubicado en la parte sureste de la comarca del Alto Campo. Limita con la comarca del Tarragonés y se encuentra a orillas del río Gayá. Como se mencionó, el municipio abarca también el pueblo de Vilardida.

Historia de Montferri

¿Cómo se formó el municipio de Montferri?

El municipio de Montferri se formó a principios del siglo XX. Nació de la unión de dos municipios más pequeños: Puigtiñós y Vilardida.

¿Por qué cambió de nombre?

Al principio, el municipio se llamaba Puigtiñós. Sin embargo, en el año 1917, su nombre oficial cambió a Montferri. Este nuevo nombre proviene de un pequeño pueblo cercano que, en la actualidad, ya no está habitado.

Población de Montferri

Montferri cuenta con una población de 473 habitantes, según los datos más recientes de 2024.

Gráfica de evolución demográfica de Montferri entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Puigtiñós: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910

Economía local

La economía de Montferri se basa principalmente en la agricultura de secano. Esto significa que los cultivos dependen de la lluvia y no necesitan riego artificial. También es importante la avicultura (cría de aves) y la ganadería (cría de animales de granja).

Símbolos de Montferri

El escudo de Montferri

El escudo de Montferri tiene un diseño especial. Se describe como un escudo con forma de rombo, de color oro. En el centro, tiene un monte de color negro con una cruz patriarcal. Esta cruz tiene tres brazos horizontales.

Significado del escudo

El escudo fue aprobado el 30 de agosto de 2000. El monte con la cruz negra es un símbolo que hace referencia al nombre antiguo del pueblo, Puigtiñós, y también al nombre actual, Montferri. Es como una pista visual que conecta el escudo con la historia del lugar.

Lugares de interés

Montferri cuenta con algunos lugares históricos y arquitectónicos importantes:

  • Santuario de la Virgen de Montserrat: Es un edificio de estilo modernista. Fue diseñado por el famoso arquitecto Josep Maria Jujol.
  • Castillo de Rocamora: Una antigua fortaleza que forma parte del patrimonio histórico del municipio.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Montferri Facts for Kids

kids search engine
Montferri para Niños. Enciclopedia Kiddle.