Monteagudo del Castillo para niños
Datos para niños Monteagudo del Castillo |
||
---|---|---|
municipio de Aragón | ||
![]() |
||
Ubicación de Monteagudo del Castillo en España | ||
Ubicación de Monteagudo del Castillo en la provincia de Teruel | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Comunidad de Teruel | |
• Partido judicial | Teruel | |
Ubicación | 40°27′25″N 0°49′03″O / 40.4568776, -0.8176137 | |
• Altitud | 1450 m | |
Superficie | 44,37 km² | |
Población | 43 hab. (2024) | |
• Densidad | 1,15 hab./km² | |
Gentilicio | monteagudense | |
Código postal | 44146 | |
Alcalde (2023) | Luis Ignacio Lozano Cabañero (PP de Aragón) | |
Monteagudo del Castillo es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Teruel, que forma parte de la comunidad autónoma de Aragón. Este lugar está dentro de la comarca conocida como la Comunidad de Teruel. Actualmente, tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Contenido
- ¿Dónde se encuentra Monteagudo del Castillo?
- ¿Cómo ha sido la historia de Monteagudo del Castillo?
- ¿Cuántas personas viven en Monteagudo del Castillo?
- ¿Quiénes han sido los alcaldes de Monteagudo del Castillo?
- ¿Qué lugares interesantes hay en Monteagudo del Castillo?
- Galería de imágenes
- Ver también
- Véase también
¿Dónde se encuentra Monteagudo del Castillo?
Monteagudo del Castillo está situado en la parte más al norte de la comarca Comunidad de Teruel. Limita con la sierra de Gúdar y con la comarca del Maestrazgo. Su ubicación es montañosa y se encuentra a una altitud de 1450 metros sobre el nivel del mar.
¿Cómo ha sido la historia de Monteagudo del Castillo?
Orígenes y épocas antiguas
Durante la Edad Media y hasta el año 1833, Monteagudo del Castillo fue un territorio que dependía directamente del rey. Formaba parte de un grupo de pueblos cercanos a Teruel, en una zona llamada "sesma del Campo de Monteagudo".
Monteagudo en el siglo XIX
A mediados del siglo XIX, en 1848, Monteagudo del Castillo tenía 389 habitantes. En esa época, un libro importante llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describió el pueblo.
Según este libro, Monteagudo estaba al pie de un antiguo castillo. El clima era muy frío debido a la nieve en las alturas. El pueblo tenía unas 60 casas, incluyendo el ayuntamiento y una cárcel. También había una escuela para niños con 26 alumnos y una iglesia parroquial dedicada a Nuestra Señora de los Ángeles. Cerca del pueblo, había cinco ermitas y un cementerio.
El terreno alrededor era montañoso y tenía un bosque de pinos bien cuidado. Los caminos que conectaban con los pueblos cercanos estaban en mal estado. La gente cultivaba trigo, cebada, avena y patatas. También criaban ovejas y vacas, y cazaban conejos, perdices y liebres.
El castillo y su importancia
Aunque el castillo era muy antiguo y estaba casi en ruinas, fue reparado en parte en 1840. En ese año, el castillo resistió un ataque de tres batallones, demostrando la valentía de sus defensores.
Cambio de nombre del municipio
Hasta el año 1916, el municipio se llamaba simplemente Monteagudo. Fue en esa fecha cuando se le añadió "del Castillo" a su nombre, pasando a ser Monteagudo del Castillo.
¿Cuántas personas viven en Monteagudo del Castillo?
La población de Monteagudo del Castillo es de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en el municipio ha cambiado. Por ejemplo, en 1842 tenía 389 habitantes, y en 1920 llegó a tener 531. Desde entonces, la población ha ido disminuyendo.
Gráfica de evolución demográfica de Monteagudo del Castillo entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Monteagudo: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910 |
¿Quiénes han sido los alcaldes de Monteagudo del Castillo?
Los alcaldes son las personas que dirigen el gobierno local de un municipio. Aquí puedes ver algunos de los alcaldes que ha tenido Monteagudo del Castillo:
Período | Alcalde | Partido | |
---|---|---|---|
1979-1983 | Vicente Izquierdo Fuertes | UCD | |
1983-1987 | |||
1987-1991 | |||
1991-1995 | |||
1995-1999 | |||
1999-2003 | |||
2003-2007 | |||
2007-2011 | |||
2011-2015 | Luis Ignacio Lozano Cabañero | PP |
Resultados de las elecciones municipales
Las elecciones municipales son importantes para elegir a los representantes del pueblo. Aquí se muestran los resultados de algunas elecciones:
|
||||||||
Partido | 2003 | 2007 | 2011 | 2015 | ||||
PP | 1 | 1 | 1 | 1 | ||||
PSOE | - | - | - | |||||
PAR | - | - | ||||||
Total | 1 | 1 | 1 |
¿Qué lugares interesantes hay en Monteagudo del Castillo?
En Monteagudo del Castillo, uno de los edificios más importantes es la iglesia parroquial dedicada a Nuestra Señora de los Ángeles. También hay varias ermitas, como la Ermita de la Virgen del Pilar.
Galería de imágenes
Ver también
- Anexo: Municipios de la provincia de Teruel
- Batalla de Monteagudo
Véase también
En inglés: Monteagudo del Castillo Facts for Kids