robot de la enciclopedia para niños

Monte Jano (León) para niños

Enciclopedia para niños

El Monte Jano es un cerro que se encuentra en la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Está situado entre los valles de los ríos Esla y Porma. Cerca de su unión, se encuentra la antigua ciudad astur-romana de Lancia. Los romanos, que fueron sus pobladores, le dieron el nombre al monte. Esta ciudad fue construida en un acantilado, lo que le daba una posición estratégica para la defensa, usada por sus primeros habitantes, los astures.

El Monte Jano pertenece al municipio de Villasabariego. El cerro está compartido por varias localidades o pueblos que lo rodean:

¿De dónde viene el nombre Monte Jano?

La ciudad de Lancia marcaba el inicio de una zona que no estaba bajo el control romano. Los romanos, al conquistar el noroeste de la península, nombraron el cerro en honor al dios romano Jano. Este dios era conocido por tener dos caras y por ser el dios de los comienzos y los finales, así como de las puertas. Los romanos eligieron este nombre para el monte como una forma de reconocer la fuerte defensa que los astures hacían de su territorio.

¿Qué lugares importantes hay en el Monte Jano?

Varios pueblos tienen construcciones interesantes en este monte. Una de ellas es la ya mencionada ciudad de Lancia, que está en Villasabariego. También hay varios eremitorios, que son lugares de retiro, conocidos como "cuevas del Moro". Estas eran viviendas excavadas en la montaña donde vivían monjes ermitaños que se apartaban de las poblaciones para dedicarse a la oración durante la Alta Edad Media.

Otro lugar importante es el Monasterio de San Miguel de Escalada, que se encuentra en el pueblo del mismo nombre. Además, algunos pueblos tienen "bodegas" excavadas en el cerro. Estas son construcciones subterráneas típicas de la zona que se usaban para fermentar y guardar el vino.

El pueblo de Villasabariego, que es el centro administrativo de su Ayuntamiento, está en lo alto del cerro. Desde allí, se pueden ver los dos valles y los pueblos que se encuentran en ellos.

¿Qué actividades se realizan en el Monte Jano?

En el Monte Jano se llevan a cabo diversas actividades, muchas de ellas relacionadas con la naturaleza y la tradición de la zona:

Agricultura y ganadería en el Monte Jano

  • Agricultura de cereales: Principalmente se cultiva cereal de secano, como trigo, cebada y avena. Esto se debe a que el clima es seco, a pesar de que el monte está rodeado por dos valles, lo que lo hace muy productivo para este tipo de cultivos.
  • Ganadería: También hay algo de ganadería, sobre todo de pequeños rumiantes. Estos animales son buenos para aprovechar los pastos y el ramoneo (comer brotes y hojas de arbustos).

Otras actividades tradicionales y de ocio

  • Cría de palomas: Antiguamente, la cría de palomas era importante para la alimentación. Se hacía en palomares especiales, muchos de los cuales todavía se conservan en pie.
  • Caza: La caza es una actividad importante en la zona del "Monte Jano". Hay una gran variedad de especies cinegéticas (animales que se cazan), como el lobo, el zorro, la perdiz, la codorniz, la paloma bravía, la tórtola, el jabalí, la liebre y el conejo.
  • Excursiones culturales: Se organizan excursiones guiadas para conocer la antigua ciudad de Lancia y visitar el Museo de dicha ciudad, que se encuentra en Villasabariego.
kids search engine
Monte Jano (León) para Niños. Enciclopedia Kiddle.