Montaña-Zamora para niños
Datos para niños Montaña-Zamora |
||
---|---|---|
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | ![]() |
|
Ubicación | ||
• Altitud | 290 msnm | |
• Distancia | 3,2 km del centro | |
Superficie | km² | |
Límites | Norte: Los Realejos (capital municipal), Longuera-Toscal y Puerto de la Cruz Este: Puerto de la Cruz y La Luz Sur: Cruz Santa y Los Realejos (capital municipal) Oeste: Los Realejos (capital municipal) |
|
Población | ||
• Total | 4.041 hab. (2013) | |
Código postal | 38419 | |
Patrón | San Cayetano | |
Patrón | Virgen de las Nieves | |
Montaña-Zamora es un lugar especial que forma parte del municipio de Los Realejos. Se encuentra en la hermosa isla de Tenerife, que pertenece a las Canarias, en España.
Contenido
¿Dónde se encuentra Montaña-Zamora?
Este lugar está situado al este de la capital del municipio, a unos 3,2 kilómetros de distancia. Se encuentra a una altura media de 290 metros sobre el nivel del mar.
¿Qué zonas forman Montaña-Zamora?
Montaña-Zamora está compuesta por varias zonas más pequeñas. Estas son La Grimona, El Jardín, La Higuerita, La Montañeta y La Zamora.
Servicios y lugares importantes
En Montaña-Zamora encontrarás muchos servicios útiles para sus habitantes. Hay escuelas como el Centro de Educación Infantil y Primaria La Montañeta, el C.I.P. Mencey Bentor y el Colegio de La Pureza de María.
También cuenta con iglesias parroquiales, como la de San Cayetano en La Montañeta y la de Nuestra Señora de las Nieves en La Grimona. Para el deporte, hay dos polideportivos.
Además, la localidad tiene una biblioteca pública, un consultorio médico y farmacias. Para las compras, hay un centro comercial Hiper-Dino, pequeñas tiendas, bares y restaurantes. También puedes encontrar plazas públicas y parques infantiles para jugar, y gasolineras.
Aquí se ubica una estación para la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). También hay un área recreativa y la balsa de la Cruz Santa. Un lugar natural muy importante es el Monumento Natural de la Montaña de los Frailes, que es un espacio protegido.
¿Cuántas personas viven en Montaña-Zamora?
La población de Montaña-Zamora ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado el número de habitantes:
|
2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
3.871 | 3.811 | 3.835 | 3.816 | 3.836 | 3.873 | 3.886 | 3.856 | 3.936 | 3.984 | 4.006 | 4.008 | 4.066 | 4.041 |
¿Cómo se distribuye la población en las diferentes zonas?
En 2013, la población se distribuía así en las distintas partes de Montaña-Zamora:
|
|
---|---|
La Grimona | 716 |
La Higuerita | 76 |
El Jardín | 300 |
La Montañeta | 2.190 |
La Zamora | 681 |
Diseminado | 78 |
¿Cómo llegar a Montaña-Zamora?
Puedes llegar a este barrio usando varias carreteras importantes. Algunas de ellas son la Autopista del Norte TF-5, la Carretera Nueva TF-324 o la Carretera General La Luz TF-322.
Transporte público disponible
Si prefieres usar el transporte público, Montaña-Zamora cuenta con una parada de taxis en la carretera de La Montaña.
También puedes moverte en autobús, que en Canarias se llaman "guaguas". Las líneas de TITSA que conectan el barrio son:
Línea | Trayecto | Recorrido |
---|---|---|
|
|
|
|
|
|
Lugares interesantes para visitar
Montaña-Zamora tiene varios sitios con historia y belleza que puedes explorar:
- La Hacienda de Poggio, que data del siglo XVIII.
- La Hacienda de San Ildefonso – Las Canales – Jardines de Castro, del siglo XVII.
- Casas rurales como Finca Saroga y El Patio de Tita, ideales para una estancia tranquila.
- La Zona recreativa La Higuerita, perfecta para disfrutar al aire libre.