Monstruo de Tully para niños
El monstruo de Tully (Tullimonstrum gregarium) es un animal extinto que vivió hace unos 300 millones de años. Sus fósiles se han encontrado en Illinois, Estados Unidos. Es la única especie conocida de su tipo.
Este animal tenía un cuerpo blando y vivía en aguas costeras tropicales poco profundas, en zonas de barro, durante el periodo Carbonífero. Se le llama "monstruo" por su apariencia inusual y su forma extraña, no porque fuera grande. La mayoría de los fósiles miden menos de 20 centímetros de largo.
Datos para niños
Tullimonstrum |
||
---|---|---|
Rango temporal: 311 Ma - 306 Ma Devónico Superior — Carbonífero Superior | ||
Fósil de T. gregarium.
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
(sin rango) | Bilateria | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Cephalochordata (?) | |
Género: | Tullimonstrum Eugene S. Richardson, Jr., 1966 |
|
Especie: |
|
|
Contenido
¿Cómo era el monstruo de Tully?
El monstruo de Tully pudo haber tenido aletas parecidas a las de una sepia. También tenía una trompa larga con ocho dientes pequeños y afilados. Con esta trompa, es posible que buscara pequeños animales y restos de comida en el fondo fangoso del mar.
Además, tenía un tallo que salía de cada lado de la parte inferior de su cuerpo. Este tallo podría haber tenido un ojo u otro órgano para sentir, pero esto es solo una suposición.
¿Cómo se conservaron sus fósiles?
Los fósiles de este animal se encontraron en un lugar llamado Mazon Creek, en Illinois. La forma en que se conservaron es muy especial.
Cuando estas criaturas morían, quedaban enterradas rápidamente en el barro. Las bacterias que descomponían los restos producían dióxido de carbono. Este gas, junto con el hierro del agua subterránea, formaba unos nódulos duros de un mineral llamado siderita.
Estos nódulos creaban un molde permanente del animal. Con el tiempo, el animal se descomponía, dejando una fina capa de carbono en el sedimento. Gracias a este proceso, los fósiles de Mazon Creek están muy bien conservados.
¿Quién descubrió el monstruo de Tully?
El primer fósil de este animal fue encontrado en 1958 por un coleccionista aficionado llamado Francis Tully. Él llevó la extraña criatura al Museo Field de Historia Natural.
Desde entonces, los científicos que estudian los fósiles (paleontólogos) han debatido a qué grupo de animales pertenece. En 1989, el Tullimonstrum fue nombrado oficialmente el fósil del estado de Illinois.
¿Qué han descubierto los científicos recientemente?
Durante mucho tiempo, los científicos no estaban seguros de si el monstruo de Tully era un vertebrado (con columna vertebral) o un invertebrado (sin columna vertebral). Algunos pensaban que estaba relacionado con las lampreas, que son peces sin mandíbulas.
Un estudio reciente, publicado en una revista científica, ha dado nuevas pistas. Los investigadores, liderados por los doctores Chris Rogers y Maria McNamara, analizaron los químicos en los ojos del animal. Usaron un acelerador de partículas para estudiar los elementos presentes.
Los resultados de este estudio sugieren que las estructuras en los ojos del monstruo de Tully son más parecidas a las de los invertebrados modernos, como los pulpos o los calamares. Esto significa que es muy probable que el monstruo de Tully fuera un invertebrado.
Véase también
En inglés: Tully monster Facts for Kids