robot de la enciclopedia para niños

Monsalvo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monsalvo
Localidad
Monsalvo ubicada en Provincia de Buenos Aires
Monsalvo
Monsalvo
Localización de Monsalvo en Provincia de Buenos Aires
Coordenadas 36°52′52″S 57°21′33″O / -36.881178, -57.359266
Idioma oficial español
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires
 • Partido Maipú
Altitud  
 • Media 5 m s. n. m.
Huso horario UTC -3
Código postal 7119
Prefijo telefónico 02268

Monsalvo fue una región histórica ubicada en el sudeste de la Provincia de Buenos Aires en Argentina. A esta zona se la conocía popularmente como "Los Pagos de Monsalvo". En la actualidad, existe una estación de tren con el mismo nombre, Estación Monsalvo, que recuerda esta antigua región.

¿Dónde se ubicaba la región de Monsalvo?

La zona de "Los Pagos de Monsalvo" era muy grande. Se extendía desde el Rincón de Ajó hasta el Río Quequén Grande. Incluía territorios que hoy forman parte de varios partidos (divisiones administrativas) de la provincia. Algunos de estos partidos actuales son Maipú, General Madariaga, General Lavalle, General Guido, Mar Chiquita, Balcarce y Lobería. También abarcaba partes de Ayacucho, General Alvarado, General Pueyrredón y Necochea (donde está Quequén).

¿Cómo se formó el partido de Monsalvo?

Propuesta y división del territorio

A mediados de 1822, se propuso al gobierno crear el partido de Monsalvo. Este nuevo partido tendría autoridad sobre todo el territorio al sur del Salado.

A principios de 1839, se sugirió al gobernador Juan Manuel de Rosas dividir la campaña (el campo) en diecisiete partidos. Esta idea fue aceptada el 25 de diciembre de ese mismo año. Así, el partido de Monsalvo se dividió en cuatro nuevos partidos: Monsalvo (que hoy es Maipú), Ajó (hoy General Lavalle), Mar Chiquita y Lobería.

Fundación de Maipú

El 17 de abril de 1866, Enrique Sundbland, quien era el juez de paz de la zona, reservó las últimas tierras públicas disponibles. Estas tierras estaban al sudeste del lugar donde hoy se encuentra el pueblo. Su objetivo era fundar una nueva localidad.

Estas tierras pertenecían a Francisco Bernabé Madero y estaban cerca del actual partido de General Guido. El 1 de abril de 1875, se aprobó el diseño del pueblo y el nombre que Madero había pedido: Maipú. Los trabajos para construir el pueblo terminaron el 26 de septiembre de 1878. En esa misma fecha, un decreto declaró a Maipú como la capital del partido.

El actual partido de Maipú

El partido que antes se llamaba Monsalvo, ahora es conocido como el Partido de Maipú. Limita con los partidos de Dolores, Tordillo, General Lavalle, General Madariaga, Mar Chiquita, Ayacucho y General Guido.

Tiene una superficie de 260.165 hectáreas. Además de la ciudad de Maipú, cuenta con otras localidades importantes como Las Armas y Santo Domingo. También tiene estaciones de tren como Segurola y la ya mencionada Monsalvo.

kids search engine
Monsalvo para Niños. Enciclopedia Kiddle.