Mondot para niños
Datos para niños Mondot |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Mondot en España | ||
Ubicación de Mondot en la provincia de Huesca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Sobrarbe | |
• Partido judicial | Boltaña | |
• Municipio | Aínsa-Sobrarbe | |
Ubicación | 42°17′37″N 0°06′45″E / 42.293571, 0.11243483333333 | |
Población | 4 hab. (INE 2023) | |
Código postal | 22394 | |
Mondot es un pequeño pueblo que se encuentra en la provincia de Huesca, en la región de Aragón, España. Es parte del municipio de Aínsa-Sobrarbe. En el año 2021, tenía solo 4 habitantes.
Contenido
Mondot: Un Pueblo con Historia en Huesca
¿Dónde se encuentra Mondot?
Mondot está situado en el valle del río Susía, a 647 metros de altura. Se encuentra entre los pueblos de Arcusa y Olsón, a unos cinco y dos kilómetros de distancia, respectivamente. Está en la parte sur de la comarca del Sobrarbe, en una zona conocida como "Viello Sobrarbe".
El pueblo se ubica junto al barranco de San Chils, que es un pequeño río que desemboca en el Susía. Está en una zona de terreno suave, cerca de la sierra de San Benedet. Hacia el oeste, el terreno sube hasta llegar a la zona del altiplano de Arcusa.
La Historia de Mondot a Través del Tiempo
Las primeras menciones de Mondot aparecen en documentos del siglo XII. Sin embargo, no se han encontrado edificios de esa época.
¿Cómo era la vida en Mondot en el pasado?
Mondot siempre estuvo relacionado con Olsón, funcionando como una aldea o un pueblo más pequeño. En el siglo XVII, algunas familias importantes, llamadas "infantones", vivían en Olsón y controlaban la riqueza de la zona. Estas familias eran dueñas de molinos (para moler grano) y almazaras (para hacer aceite de oliva), ya que la economía del pueblo se basaba principalmente en la agricultura.
Cambios y Despoblación en el Siglo XX
En el siglo XIX, Mondot formó un municipio junto con Olsón y Jabierre de Olsón en 1834. Más tarde, en 1969, se unió a otros pueblos como Arcusa, Santa María de Buil y Sarsa de Surta para formar un nuevo municipio llamado Alto Sobrarbe. En 1981, se integró en el municipio de Aínsa-Sobrarbe.
Durante la segunda mitad del siglo XX, muchas personas se fueron de Mondot, especialmente a partir de 1976. Esto hizo que el pueblo se quedara sin habitantes por un tiempo. La escuela cerró a principios de los años 70. Curiosamente, la electricidad llegó al pueblo justo un año antes de que se quedara vacío.
La Recuperación de Mondot en el Siglo XXI
En la década de 1990, se construyó una nueva carretera para acceder al pueblo, lo que ayudó a que la gente empezara a regresar. También se instaló agua potable y un sistema de saneamiento, mejorando mucho la vida en el pueblo. Gracias al turismo rural, Mondot ha comenzado una nueva etapa.
Hoy en día, Mondot tiene habitantes permanentes y la mayoría de sus casas han sido restauradas. Además, hay varias casas rurales que ofrecen alojamiento a los visitantes.
¿Cuánta gente vive en Mondot? (Demografía)
En 1976, Mondot perdió a todos sus habitantes, pero en la década de 1990, la gente comenzó a regresar. Históricamente, Mondot perteneció al municipio de Olsón y luego al de Alto Sobrarbe. Actualmente, forma parte de Aínsa-Sobrarbe.
Aquí puedes ver cómo ha cambiado la población de Mondot a lo largo de los años:
- Estos datos se refieren a la población oficial registrada.
El Origen del Nombre "Mondot"
El nombre "Mondot" viene de la palabra latina mons o montis, que significa "monte". La parte "-ot" al final del nombre sugiere que podría tener un origen muy antiguo, incluso antes de que se hablara latín en la zona.
Algunos expertos creen que "-ot" podría significar "alto", de manera que "Mondot" significaría algo así como "monte alto" o "colina alta". Esto tiene sentido, ya que el pueblo está en una zona elevada.
Edificios Importantes en Mondot
Entre los edificios más destacados de Mondot se encuentra la iglesia de San Joaquín, que fue construida en el siglo XVII. Cerca de la iglesia, también se pueden ver un antiguo horno de pan y una prensa de uvas.
Otras casas importantes por su historia y arquitectura son la casa Velillas, la casa Villacampa y la casa Castán, todas ellas del siglo XVI.
Fiestas y Celebraciones en Mondot
En Mondot se celebran dos fiestas principales cada año:
- La fiesta de invierno: Se celebra el domingo más cercano al 17 de enero, en honor a su patrón, San Antonio Abad.
- La fiesta mayor: Se celebra el domingo más cercano al 20 de agosto, en honor a San Joaquín.
Véase también
En inglés: Mondot, Aínsa Facts for Kids