Arcusa para niños
Datos para niños ArcusaL'Arcusa |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Arcusa en España | ||
Ubicación de Arcusa en la provincia de Huesca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Sobrarbe | |
• Partido judicial | Boltaña | |
• Municipio | Aínsa-Sobrarbe | |
Ubicación | 42°19′15″N 0°04′38″E / 42.32092083, 0.077305 | |
• Altitud | 869 m | |
Población | 36 hab. (INE 2023) | |
Arcusa (en aragonés L'Arcusa) es una pequeña localidad que se encuentra en la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón, España. Antiguamente, Arcusa era un municipio independiente. Hoy en día, forma parte del municipio de Aínsa-Sobrarbe.
Geografía de Arcusa
Arcusa está situada en un lugar especial, entre dos ríos importantes: el río Cinca y la parte alta del río Vero. Se asienta en un valle que se abre hacia el sur, sobre una zona de terreno con suaves ondulaciones.
Historia de Arcusa
El Castillo Medieval de Arcusa
La historia de Arcusa es muy interesante. Aquí se encuentra el castillo medieval de Arcusa, que fue construido hace mucho tiempo, entre los años 1050 y 1060. Este castillo era una parte importante de una línea de defensa. Su misión era proteger los territorios de la zona. Desde el castillo de Arcusa se podía ver directamente otros castillos cercanos, como los de Buil, Escanilla y Samitier.
Edificios Importantes
Además del castillo, Arcusa tiene otros edificios históricos que vale la pena conocer. La iglesia de San Esteban es un monumento muy destacado. Fue construida en el siglo XVI. También son importantes las casas antiguas llamadas Juste y Solano, que muestran la arquitectura tradicional de la zona.
Cambios Administrativos
En el pasado, Arcusa formó un municipio junto con otras localidades pequeñas como Mondot, Jabierre de Olsón y Olsón. Este municipio se llamaba Alto Sobrarbe. Con el tiempo, Arcusa y estas otras localidades se unieron al municipio de Aínsa-Sobrarbe, que es su municipio actual.
Fiestas y Tradiciones
Las fiestas de Arcusa se celebran el 13 de junio. Son en honor a San Antonio de Padua, un santo muy querido en la región. Un dato curioso es que el apellido "Arcusa" proviene de esta localidad.
Población de Arcusa
¿Cuántas personas viven en Arcusa?
La población de Arcusa ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes.
Evolución de la Población en el Antiguo Municipio
Esta gráfica muestra cómo ha cambiado la población del antiguo municipio de Arcusa desde 1842.
Gráfica de evolución demográfica de Arcusa entre 1842 y 1960 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, el municipio creció al incluir a Castellazo. |
Población Actual de la Localidad
Aquí puedes ver los datos de población de la localidad de Arcusa desde el año 1900 hasta la actualidad.
- Los datos se refieren a la población de derecho, que es el número de personas que tienen su residencia legal en el lugar.
Datos Históricos del Antiguo Municipio
Estos son los datos de población del municipio histórico de Arcusa, desde 1842 hasta que se unió a Alto Sobrarbe.
- Entre el censo de 1857 y el anterior, el municipio creció porque incluyó a Castellazo.
- Entre el censo de 1970 y el anterior, este municipio dejó de existir porque se unió al municipio de Alto Sobrarbe.
- Los datos se refieren a la población de derecho, excepto en los censos de 1857 y 1860 que se refieren a la población de hecho (personas que estaban físicamente presentes en el lugar).
Véase también
En inglés: Arcusa Facts for Kids