Moenkhausia australis para niños
Datos para niños Moenkhausia australis |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Orden: | Characiformes | |
Familia: | Characidae | |
Género: | Moenkhausia | |
Especie: | Moenkhausia australis (Eigenmann, 1908) |
|
Sinonimia | ||
|
||
Moenkhausia australis es un tipo de pez de agua dulce que pertenece al grupo de los Moenkhausia. Forma parte de la familia de los caracínidos. Este pez vive en ríos y arroyos de zonas cálidas y templadas en el centro de Sudamérica.
Contenido
Moenkhausia australis: Un Pez de Agua Dulce
¿Quién Descubrió Este Pez?
Este pez fue descrito por primera vez en el año 1908. Lo hizo un experto en peces llamado Carl H. Eigenmann, que era de Estados Unidos pero había nacido en Alemania. Le dio el nombre científico de Moenkhausia australe.
Los primeros ejemplares que se usaron para describir esta especie medían entre 33 y 41 milímetros de largo. Fueron encontrados en los arroyos Trementina y Chagalalina, que forman parte de la cuenca del río Paraguay. Estos arroyos se encuentran en la parte norte de la región oriental de Paraguay.
¿Qué Significa Su Nombre?
El nombre del grupo, Moenkhausia, es un homenaje a una persona. Se le puso en honor a William J. Moenkhaus, quien fue profesor en la Universidad de Indiana. Él también colaboró con el Museo Paulista en la ciudad de São Paulo, Brasil.
El nombre de la especie, australis, significa "del sur". Esto se debe a que, según el científico que lo describió, C. H. Eigenmann, es una de las pocas especies de este grupo que vive al sur de la Amazonia.
Durante muchos años, se pensó que este pez era igual a otra especie, Moenkhausia sanctaefilomenae. Sin embargo, un estudio reciente de 2019, que usó análisis genéticos y de su forma, confirmó que Moenkhausia australis es una especie diferente y única.
¿Cómo es el Moenkhausia australis?
El Moenkhausia australis tiene algunas características especiales que lo distinguen de otros peces de su mismo grupo. Por ejemplo, tiene una línea lateral completa, que es una línea de escamas que le ayuda a sentir los movimientos en el agua.
También tiene entre 23 y 27 escamas en esa línea lateral. Además, cuenta con 5 escamas en la fila que cruza su cuerpo, tanto por encima como por debajo de la línea lateral.
¿Con Qué Otros Peces se Relaciona?
Este pez forma parte de un grupo de especies que se parecen mucho, llamado el "complejo de especies Moenkhausia oligolepis/M. sanctaefilomenae". En este grupo están, además de M. oligolepis, otras especies como M. cotinho, M. pyrophthalma, M. sanctaefilomenae y M. forestii.
Todos estos peces comparten un patrón de colores muy similar. Tienen un diseño como una red oscura en sus escamas y una mancha alargada en el hombro. También tienen una mancha oscura muy visible cerca de la cola, que suele estar precedida por una zona más clara. A menudo, sus ojos son de un color rojo brillante.
¿Dónde Vive Este Pez?
El Moenkhausia australis se encuentra en varias zonas de América del Sur. Se han identificado tres grupos genéticos distintos de esta especie. Uno vive en la cuenca del río Paraguay, otro en la parte alta del río Paraná, y un tercero en el río Madeira.
Los ríos Paraguay y Paraná forman parte de la cuenca del Plata. Esta cuenca vierte sus aguas en el océano Atlántico por medio del Río de la Plata. El río Madeira, en cambio, es parte de la cuenca del Amazonas. Aunque hay diferencias genéticas entre estos grupos, no se han encontrado diferencias físicas claras, por lo que se consideran la misma especie.