Modino para niños
Datos para niños Modino |
||
---|---|---|
asentamiento | ||
![]() |
||
Ubicación de Modino en España | ||
Ubicación de Modino en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Montaña Oriental | |
• Partido judicial | Cistierna | |
Ubicación | 42°46′35″N 5°09′15″O / 42.776388888889, -5.1541666666667 | |
• Altitud | 926 m | |
Población | 68 hab. (INE 2021) | |
Gentilicio | modinense | |
Código postal | 24815 | |
Pref. telefónico | 987 | |
Modino es un pequeño pueblo en España, que forma parte del municipio de Cistierna. Se encuentra en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar está cerca del macizo de Peñacorada, que es una de las montañas de la cordillera Cantábrica.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Modino?
No se sabe con certeza el origen de la palabra Modino, pero existe una idea interesante.
- Se cree que Modino podría venir de la palabra en latín mons - montis, que significa "monte" o "montaña". Con el tiempo, esta palabra pudo haber cambiado a "Montino" (que significa "perteneciente al monte"). Luego, por cómo evolucionan los idiomas, la "n" pudo desaparecer y la "t" pudo cambiar a "d", dando lugar al nombre actual de Modino.
Geografía de Modino: Un Entorno Natural
Modino está situado a la derecha del río Esla, justo donde un pequeño arroyo forma un valle que se dirige hacia Ercina. Gran parte de la zona, unas 900 hectáreas, está cubierta por bosques naturales de robles y brezo, o por zonas donde se han plantado pino insigne americano.
En la orilla del río Esla se encuentra la Vega, una zona de unas 250 hectáreas que se puede regar. Antiguamente, aquí se cultivaba lino para hacer aceite y tejidos. Más recientemente, se ha usado para cultivar verduras, cereales, legumbres y plantas para alimentar animales.
¿Cómo es el clima en Modino?
El clima de Modino es parecido al mediterráneo continentalizado. Sin embargo, al estar cerca de la cordillera Cantábrica, el clima es un poco más fresco y húmedo de lo normal para este tipo de clima.
Historia de Modino: Un Viaje en el Tiempo
Se cree que los humanos ya vivían en estas tierras desde el Paleolítico medio. Más tarde, alrededor del siglo X a. C., los celtas se establecieron en la zona.
Los romanos llegaron después, colonizaron el lugar y construyeron caminos. Durante la Edad Media, Modino fue una zona afectada por conflictos, hasta que el rey Ordoño II logró estabilizarla. En ese tiempo, Modino era un pueblo de agricultores que también participaban en las guerras de su rey. Esto se puede ver en los escudos de armas que aún existen en sus arcos y casas antiguas.
En el año 1560, durante el reinado de Felipe II, Modino se convirtió en un Realengo, lo que significaba que dependía directamente del rey. En la zona hay restos de antiguos monasterios y lugares donde vivían personas que buscaban una vida tranquila y apartada.
Modino fue un centro importante de su región hasta principios del siglo XIX. En ese entonces, Modino tenía la categoría de Villa y Señorío, lo que le daba mucha autonomía para gobernarse y tomar decisiones. Se dice que tres hermanos de la familia García, que fueron héroes en la defensa de León, son los antepasados de muchas familias García que se extendieron por la península. Modino fue su lugar de residencia.
Cultura y Tradiciones de Modino
Patrimonio Histórico: Tesoros del Pasado
El patrimonio histórico de Modino incluye restos de arcos y escudos de armas, como los de las familias García y Siero. Estos nos cuentan historias de un pasado con personas importantes y guerreros.
La iglesia del pueblo tiene dos naves con techos en forma de bóveda. Una de las naves está dedicada a la familia García. Allí, bajo un arco y junto a una estatua, se encuentra la tumba de Juan García de Brizuela, quien fue una figura importante en la iglesia de León.
Festividades: Celebrando en Modino
- 26 de junio: Se celebra la festividad de San Pelayo.
- 16 de julio: Es la fiesta principal del pueblo, en honor a la Virgen del Carmen.
- 6 de agosto: Se celebra a los patronos del pueblo, San Justo y Pastor.