Modamio para niños
Datos para niños Modamio |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() |
||
Ubicación de Modamio en España | ||
Ubicación de Modamio en la provincia de Soria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Tierras del Burgo | |
• Partido judicial | Burgo de Osma | |
• Municipio | Retortillo de Soria | |
Ubicación | 41°22′05″N 2°59′59″O / 41.368055555556, -2.9997222222222 | |
• Altitud | 1202 m | |
Población | 4 hab. (INE 2010) | |
Gentilicio | modamianos | |
Código postal | 42315 | |
Modamio es un pequeño pueblo de España. Se encuentra en el municipio de Retortillo de Soria, que forma parte de la provincia de Soria, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Contenido
¿Dónde se encuentra Modamio?
Modamio está ubicado en la zona conocida como la Comunidad de Villa y Tierra de Gormaz. Es un lugar con una altitud de 1202 metros sobre el nivel del mar.
Un vistazo a la historia de Modamio
Los primeros años y el señorío
La historia de Modamio está muy unida a la villa de Gormaz. Después de un periodo de recuperación de tierras en la zona, Modamio pasó a formar parte del Alfoz de Gormaz. Esto significa que su historia estuvo ligada a Gormaz hasta el siglo XIX, cuando se eliminaron los antiguos sistemas de señoríos.
Modamio en el siglo XVIII
En el año 1787, se realizó un censo (un conteo de personas) por orden del Conde de Floridablanca. En ese momento, Modamio era un "lugar" dentro del partido de Gormaz, en la región de Soria. Tenía un alcalde local y contaba con 151 habitantes.
Cambios en el siglo XIX
Cuando el sistema antiguo de gobierno terminó, Modamio se convirtió en un municipio propio. Esto ocurrió en la región de Castilla la Vieja. En el censo de 1842, el pueblo tenía 26 hogares y 102 vecinos.
A mediados del siglo XIX, un libro llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describió Modamio. Mencionaba que el pueblo tenía 42 casas, una escuela con 18 alumnos y una iglesia. También hablaba de su clima frío pero saludable, sus fuentes de agua y su terreno con encinas y hierbas. Los habitantes se dedicaban a la agricultura y a la cría de ganado.
La unión de municipios en el siglo XX
El municipio de Modamio dejó de existir como tal en 1966. Se unió a otros pueblos como Retortillo de Soria, Sauquillo de Paredes, Losana, Madruédano, Torrevicente y Valvenedizo. Todos ellos pasaron a formar parte del municipio de Retortillo de Soria.
La Asociación Cultural "Modamio Recupera"
En 1999, se creó una asociación cultural llamada "Modamio Recupera". Su objetivo es mantener vivas las tradiciones y la historia del pueblo. El símbolo de esta asociación es un olmo, un tipo de árbol, que estaba plantado en la plaza principal, frente a la iglesia.
¿Cuántas personas viven en Modamio?
Evolución de la población
La población de Modamio ha cambiado a lo largo de los años. En 1842, tenía 102 habitantes, y en 1877 llegó a tener 160. Sin embargo, con el tiempo, el número de personas fue disminuyendo.
Gráfica de evolución demográfica de Modamio entre 1842 y 1960 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 42155 (Retortillo de Soria) |
Población actual
En el año 1981, Modamio tenía solo 4 habitantes. Este número se mantuvo igual en 2010, con 3 hombres y 1 mujer viviendo en el pueblo.
Gráfica de evolución demográfica de Modamio entre 2000 y 2010 |
![]() |
Población de derecho (2000-2010) según los censos de población del INE a 1 de enero de cada año. |
Galería de imágenes
Para saber más
- Anexo:Municipios de la provincia de Soria
- Anexo:Localidades de entidad menor de la provincia de Soria