Moctezuma Ilhuicamina para niños
Datos para niños Moctezuma I Ilhuicamina |
||
---|---|---|
Tlatoani de México-Tenochtitlan | ||
![]() |
||
Reinado | ||
1440 - 1469 | ||
Predecesor | Itzcóatl | |
Sucesor | Axayácatl | |
Información personal | ||
Nombre completo | Huehue Moteuczoma Ilhuicamina Chalachiuhtlatonac Quetzaltecolotl | |
Otros títulos | Colhuateuctli | |
Coronación | 27 de agosto de 1440 (día 3-cohuatl) | |
Nacimiento | 1398 Tenochtitlán |
|
Fallecimiento | 1469 Tenochtitlán |
|
Familia | ||
Casa real | Colhua-Mexicatl | |
Dinastía | Tenochcatl | |
Padre | Huitzilíhuitl | |
Madre | Miyahuaxihuitl | |
Consorte | Chichimecacihuatzin | |
Moctezuma I, también conocido como Moctezuma Ilhuicamina o Moctezuma el Viejo, fue un importante gobernante del pueblo mexica. Su nombre en náhuatl clásico era Motēuczōma Ilhuicamīna, que significa "su señor el airado, flechador del cielo". Nació en 1398 y falleció en 1469. Fue el quinto huey tlatoani (gran orador o emperador) de los mexicas, gobernando desde 1440 hasta 1469.
Contenido
¿Quién fue Moctezuma I y qué logró?
Moctezuma I era hijo del tlatoani Huitzilíhuitl. Desde 1417, asumió el liderazgo del ejército. Mantuvo este cargo durante los gobiernos de su medio hermano Chimalpopoca (1417-1427) y su tío Itzcóatl (1427-1440).
El ascenso al poder de Moctezuma I
Cuando su tío Itzcóatl falleció, Moctezuma Ilhuicamina fue elegido como el nuevo gobernante del estado mexica. Bajo su liderazgo, comenzó una época de gran expansión territorial. Contó con el apoyo de sus aliados tradicionales, los altépetl de Texcoco y Tlacopan.
Las victorias militares de Moctezuma I
En alianza con Texcoco y Tlacopan, Moctezuma I derrotó al altépetl tepaneca de Azcapotzalco, que en ese momento dominaba la Cuenca de México. También venció a Cuauhtlatoa, el gobernante de Tlatelolco, quien había intentado tomar el control.
En 1461, Moctezuma I sometió a Atonal, el señor de Coixtlahuaca. Además, sus fuerzas destruyeron las ciudades de Chalco y Tepeaca. Sus dominios se extendieron por varias regiones, incluyendo partes de Guerrero, Hidalgo, Puebla, Oaxaca y Veracruz. De esta manera, logró dominar gran parte del altiplano de Anáhuac.
¿Cómo organizó Moctezuma I su imperio?
Gracias a estas victorias, Moctezuma I consolidó un poder fuerte y centralizado. Sin embargo, enfrentó desafíos importantes, como inundaciones y periodos de escasez de alimentos que afectaron sus tierras. Para obtener recursos y mantener el control, se iniciaron campañas militares anuales, conocidas como las guerras floridas, contra ciudades que no estaban bajo su dominio, como Tlaxcala y Huejotzingo.
A partir de 1456, una vez superados los problemas, el estado mexica recuperó su prosperidad. Su capital, Tenochtitlan (la actual Ciudad de México), vivió un periodo de gran desarrollo económico y artístico. A pesar de ser un gobernante estricto y autoritario, Moctezuma I logró ganarse el respeto de su pueblo y lo mantuvo hasta su fallecimiento.
Moctezuma I también amplió el territorio de la Triple Alianza. Implementó un sistema de tributos que fue clave para que Tenochtitlan se convirtiera en una ciudad muy poderosa.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Moctezuma I Facts for Kids
- historia mexica
- huey tlatoani
- Moctezuma Xocoyotzin
- Tenochtitlán
- tlatoani
Referencias
Predecesor: Izcoatl |
Tlatoani (Gobernante de los mexicas) 1440-1469 |
Sucesor: Axayácatl |