robot de la enciclopedia para niños

Chimalpopoca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chimalpopoca
Tlatoani de Mexico-Tenochtitlan
Chimalpopoca.jpg
Reinado
1415-1427
Predecesor Huitzilíhuitl
Sucesor Itzcóatl
Información personal
Otros títulos Colhuateuctli
Coronación 22 de septiembre de 1415 (día 3-cohuatl)
Nacimiento 1408
Tenochtitlan
Fallecimiento 1427
Tenochtitlan
Familia
Casa real Colhua-Mexicatl
Dinastía Tenochcatl
Padre Huitzilíhuitl
Madre Miyahuaxochitl
Regente Tlacateccatl
Archivo:Codex Mendoza folio 4v
Cronología del reinado de Chimalpopoca en el Códice Mendocino.

Chimalpopoca (que significa "escudo humeante" en idioma náhuatl) fue el tercer gobernante o huey tlatoani de México-Tenochtitlan. Nació en 1408 y gobernó desde 1415 hasta 1427. Sucedió a su padre, Huitzilíhuitl.

Durante su tiempo como tlatoani, Tenochtitlan era una ciudad que dependía del poderoso señorío de Azcapotzalco, liderado por Tezozómoc. Chimalpopoca era nieto de Tezozómoc por parte de su madre. Gracias a esta relación, Tenochtitlan participó en algunas conquistas de los tepanecas, como la de Chalco.

Una de las obras más importantes de su reinado fue la construcción de un acueducto de madera. Este acueducto llevaba agua potable desde los manantiales de Chapultepec hasta Tenochtitlan. También se construyó una calzada con puentes que conectaba la ciudad con Tlacopan. Estos puentes se podían retirar por la noche para proteger la ciudad.

Cuando Tezozómoc falleció, su hijo Maxtla tomó el trono de Azcapotzalco. Esto causó problemas y una revuelta entre los pueblos que dependían de Azcapotzalco. Chimalpopoca fue parte de estos conflictos. Después de su muerte, Itzcóatl, su tío y medio hermano de Huitzilíhuitl, se convirtió en el nuevo tlatoani de Tenochtitlan. Este cambio marcó el inicio del Imperio Mexica o la Triple Alianza, que se volvió muy poderosa.

¿Cómo fue el gobierno de Chimalpopoca?

Chimalpopoca fue el último tlatoani mexica que mantuvo una relación de dependencia con los tepanecas de Azcapotzalco. A pesar de esta dependencia, su conexión familiar con Tezozómoc, el señor de Azcapotzalco, le dio a Tenochtitlan importantes ventajas. Estas ventajas permitieron que la ciudad comenzara a crecer y fortalecerse.

Aunque su reinado terminó de forma inesperada, al final de su gobierno, Tenochtitlan ya tenía la fuerza necesaria para desafiar al imperio tepaneca.

¿Por qué fue elegido tan joven?

Chimalpopoca fue nombrado tlatoani cuando era muy joven, entre 9 y 12 años. Esto era inusual, ya que la mayoría de los tlatoanis eran elegidos por sus méritos políticos o militares. Se cree que su elección se debió a razones de conveniencia política. Su madre pertenecía a la familia real tepaneca, lo que lo hacía nieto de Tezozómoc. Esta conexión familiar era muy importante en ese momento.

Los conflictos con Azcapotzalco

La relación cercana de Chimalpopoca con su abuelo Tezozómoc lo involucró en los problemas que surgieron después de la muerte de Tezozómoc en 1426. Dos de los hijos de Tezozómoc se disputaron el trono. Chimalpopoca decidió apoyar a Tayauh, a quien Tezozómoc había preferido como su sucesor.

Sin embargo, Maxtla, otro de los hijos, fue quien se quedó con el poder. Maxtla tenía resentimientos contra los mexicas porque Tezozómoc había favorecido a Huitzilíhuitl, el padre de Chimalpopoca.

Debido a estos conflictos, Chimalpopoca y uno de sus hijos, Teuctléhuac, fallecieron. Hay diferentes relatos sobre cómo ocurrió. Una versión dice que Maxtla ordenó a soldados tepanecas entrar en Tenochtitlan de noche para acabar con el gobernante y su hijo. Otra historia cuenta que Chimalpopoca fue capturado y encerrado, donde encontró su fin. También se menciona que su tío y sucesor, Itzcóatl, pudo haber estado involucrado. Lo cierto es que, tras la muerte de Chimalpopoca, Tenochtitlan tenía la fuerza suficiente para liderar una rebelión contra los tepanecas de Azcapotzalco.

Descendencia de Chimalpopoca

Chimalpopoca tuvo varios hijos:

  • Xihuitltemoc
  • Miquiztzin
  • Maxihuitzin
  • Tezcatlpopocatzin
  • Quetzalcuauhtzitzimitzin
  • Ixcuinatzin
  • Una hija (nombre desconocido)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chimalpopoca Facts for Kids

kids search engine
Chimalpopoca para Niños. Enciclopedia Kiddle.