robot de la enciclopedia para niños

Miñón de Santibáñez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miñón de Santibáñez
entidad singular de población
MiñónDeSantibáñez 9282413.jpg
Miñón visto desde el paraje de Las Amoladeras, al sur
Miñón de Santibáñez ubicada en Provincia de Burgos
Miñón de Santibáñez
Miñón de Santibáñez
Ubicación de Miñón de Santibáñez en Burgos
Miñón de Santibáñez ubicada en Valle de Santibáñez
Miñón de Santibáñez
Miñón de Santibáñez
Ubicación de Miñón de Santibáñez en Valle de Santibáñez
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca Alfoz de Burgos
• Municipio Valle de Santibáñez
Ubicación 42°27′51″N 3°47′51″O / 42.464166666667, -3.7975
• Altitud 865 m
Población 15 hab. (INE 2024)
Gentilicio Filósofo, -a
Código postal 09150
Alcalde Alfonso Miñon Martínez (PSOE)

Miñón es un pequeño pueblo que se encuentra en la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Forma parte de la comarca de Alfoz de Burgos y pertenece al ayuntamiento de Valle de Santibáñez.

¿Dónde se encuentra Miñón de Santibáñez?

Miñón es una localidad con pocos habitantes. En el año 2024, vivían allí 15 personas. Se sitúa a unos 3 kilómetros al este de Santibáñez-Zarzaguda, que es la capital del municipio. El pueblo está en la carretera BU-622, que conecta con otros lugares como Mansilla y Montorio. Desde Montorio, se puede acceder a la carretera nacional N-627.

Geografía y paisajes

Miñón se ubica en el valle del río Úrbel. Es un punto donde se cruzan caminos que llevan a Ros, en el valle del arroyo de Monesteruelo, y a Las Celadas, que ya está en una zona más elevada conocida como páramo.

¿Cómo se organiza Miñón de Santibáñez?

Miñón es lo que se conoce como una Entidad Local Menor. Esto significa que, aunque forma parte de un municipio más grande (Valle de Santibáñez), tiene cierta autonomía para gestionar sus propios asuntos.

¿Quién es el líder local?

El líder de una Entidad Local Menor se llama alcalde pedáneo. Hasta junio de 2023, el alcalde pedáneo de Miñón fue Alfonso Miñon Martínez. Desde junio de 2023, la alcaldesa pedánea es Ana Belén González Pericacho.

Un viaje por la historia de Miñón

Miñón ha sido un lugar importante a lo largo de la historia. En el pasado, formaba parte de una zona llamada la Jurisdicción de Haza de Siero, dentro del Partido de Castrojeriz. Esta era una de las catorce divisiones territoriales de la Intendencia de Burgos entre 1785 y 1833.

Miñón en el pasado

Según un censo de 1787, Miñón era un "Lugar" con su propio regidor pedáneo, que era como un representante local. También fue un municipio independiente en Castilla la Vieja. En un censo de 1843, tenía 21 hogares y 84 vecinos. Sin embargo, entre 1857 y el censo anterior, Miñón dejó de ser un municipio propio y se unió al municipio de Santibáñez-Zarzaguda.

La Iglesia de San Pedro: Un tesoro histórico

En Miñón se encuentra la iglesia de San Pedro, que es muy especial por su estilo románico. Su entrada principal, o portada, fue construida alrededor del año 1200.

Detalles de la portada románica

Lo más interesante de la portada son doce medallones que muestran los signos del Zodiaco. En cada medallón, hay un personaje tocando un instrumento musical. Estos medallones están decorados entre dos arcos, uno con forma de dientes y otro con forma de sierra. La iglesia de San Pedro fue declarada Monumento Nacional el 11 de mayo de 1983, lo que significa que es un edificio muy valioso que debe ser protegido.

Archivo:Niñon-043
Iglesia románica de San Pedro

Galería de imágenes

kids search engine
Miñón de Santibáñez para Niños. Enciclopedia Kiddle.