robot de la enciclopedia para niños

Mirones para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mirones
localidad
Mirones - 001 (26288866087).jpg
Mirones ubicada en España
Mirones
Mirones
Ubicación de Mirones en España
Mirones ubicada en Cantabria
Mirones
Mirones
Ubicación de Mirones en Cantabria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Provincia Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Municipio Miera
Ubicación 43°17′48″N 3°42′06″O / 43.296666666667, -3.7016666666667
• Altitud 215 m
Población 141 hab. (INE 2024)
Gentilicio Meracho
Código postal 39723
Patrón San Román (18 de noviembre)

Mirones es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Miera, en la comunidad autónoma de Cantabria, España. En el año 2024, Mirones tenía una población de 141 habitantes, según el INE. Se encuentra a 215 metros sobre el nivel del mar y está a solo 5 kilómetros de La Cárcoba, que es la capital de su municipio.

Descubre la Naturaleza de Mirones

Mirones es un lugar rodeado de naturaleza, con ríos y montañas que ofrecen paisajes muy bonitos.

El Río Miera y sus Alrededores

Archivo:Ruta Fluvial en Mirones - River Route in Mirones 030
Puente sobre el río Miera en Mirones

El río Miera atraviesa Mirones. En esta zona, el río tiene un lugar especial para la pesca de trucha, conocido como el Coto Mirones. El caudal del río aumenta aquí gracias al agua que recibe de la Fuente de Rebollar.

Montañas y Vistas Impresionantes

Desde Mirones, puedes subir a varias montañas. Una de ellas es el macizo de las Enguizas, que está hecho de rocas calizas y alcanza los 961 metros de altura. También puedes explorar la Peña Yagos y la Peña Pelada, que mide 700 metros. Desde la cima de estas montañas, se pueden ver vistas panorámicas de la costa del Mar Cantábrico y la Bahía de Santander, que están a pocos kilómetros de distancia.

Cuevas Misteriosas y Sistemas Subterráneos

En los alrededores de Mirones, existen grandes cuevas con mucha agua. Algunas de estas cuevas, como las que emergen por la Fuente de Rebollar y el Cobillo del Machorro, se formaron por el paso del agua bajo las montañas de Las Enguizas. Parte de esta agua viene de sumideros como El Cuevo de Noja y Los Averones.

Otras cuevas importantes, ubicadas más al sur y al otro lado del río Miera, forman parte de un sistema subterráneo muy grande llamado Sistema Alto del Tejuelo. Este sistema tiene más de 200 kilómetros explorados y conecta con cuevas como La Puntida, El Sapo y Salitre.

Patrimonio, Arquitectura y Paisaje de Mirones

Mirones no solo es naturaleza, también tiene una rica historia y edificios interesantes.

Vestigios Antiguos: La Cueva del Rascaño

Dentro del área de Mirones se encuentra la Cueva del Rascaño. Esta cueva es muy importante porque se han encontrado en ella restos de culturas prehistóricas, como el Auriñaciense y el Magdaleniense. Esto nos muestra que la zona ha estado habitada desde hace miles de años.

Edificios Históricos y Rurales

En cuanto a la arquitectura, destaca la iglesia de San Román. Aunque fue construida en el siglo XVII, ha sido renovada varias veces, especialmente a principios del siglo XX. Otro edificio singular es el "Hotel París" o "Torre de la Cantolla". Este fue construido con un estilo modernista por Primitivo Pérez Acebo, un "indiano" (persona que regresaba a España con fortuna hecha en América), para que sirviera como escuela para los niños y niñas de Mirones. Además, se pueden ver muchas casas rurales tradicionales dispersas por el paisaje.

También son importantes las antiguas carreteras que se usaban para la industria y la ganadería, y un puente del siglo XVIII que cruza el río Miera.

Senderos para Explorar

Algunas de estas antiguas vías de origen ganadero o industrial se han convertido en senderos peatonales. Estos caminos son perfectos para dar paseos cortos y disfrutar de los hermosos paisajes, conocer la cultura local y la naturaleza de la zona.

Galería de imágenes

kids search engine
Mirones para Niños. Enciclopedia Kiddle.