robot de la enciclopedia para niños

Cueva del Rascaño para niños

Enciclopedia para niños

La Cueva del Rascaño es una pequeña cueva ubicada en el pueblo de Mirones, que forma parte del municipio de Miera en Cantabria, España. Es un lugar muy importante porque guarda restos de la vida de nuestros antepasados de la Prehistoria.

Los arqueólogos han encontrado en esta cueva evidencias de diferentes épocas del Paleolítico, como el Auriñaciense, el Solutrense, el Magdaleniense y el Aziliense. Esto significa que la cueva fue habitada o visitada por personas durante miles de años.

¿Qué es la Cueva del Rascaño?

La Cueva del Rascaño es un sitio arqueológico especial. Su nombre viene de una palabra local, "Rescaño", que significa un lugar estrecho en el terreno. La cueva no es muy grande, mide alrededor de cien metros de largo, y no tiene formaciones rocosas espectaculares por dentro. Para proteger los valiosos restos que contiene, la entrada está cerrada con una verja.

Descubrimiento y Estudios de la Cueva

La Cueva del Rascaño fue descubierta y estudiada por primera vez a principios del siglo XX. Entre los investigadores más importantes estuvieron los sacerdotes y arqueólogos Jesús Carballo García y Lorenzo Sierra Rubio, junto con el prehistoriador alemán Hugo Obermaier.

Más tarde, en la década de 1970, se realizaron nuevas excavaciones. Estas fueron dirigidas por los investigadores Joaquín González Echegaray e Ignacio Barandiarán Maestu. Gracias a estos trabajos, se pudo aprender mucho sobre las culturas del Paleolítico superior en los valles del norte de la cornisa Cantábrica.

Tesoros Encontrados en la Cueva

En la Cueva del Rascaño se han encontrado muchos objetos que nos cuentan cómo vivían las personas de la Prehistoria. Algunos de los hallazgos más interesantes incluyen:

  • Azagayas: Son puntas de lanza hechas de hueso o asta.
  • Arpones: Herramientas con púas, usadas para pescar.
  • Varillas decoradas: Pequeños objetos de hueso o asta con grabados.
  • Un omóplato de cabra: Este hueso tiene un dibujo grabado de la parte trasera de un bisonte, hecho con varias líneas y relleno. Es una pieza de arte prehistórico muy notable.
  • Colgantes: Adornos personales.
  • Huesos de ave decorados.
  • Varias piezas dentarias humanas.

También se encontró un objeto llamado "bastón perforado" a principios del siglo XX, pero hoy en día no se sabe dónde está. En general, el yacimiento de la Cueva del Rascaño es muy rico en descubrimientos.

Véase también

kids search engine
Cueva del Rascaño para Niños. Enciclopedia Kiddle.