robot de la enciclopedia para niños

Miranda de Azán para niños

Enciclopedia para niños

Miranda de Azán es un municipio y una localidad en España, que forma parte de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se encuentra en la zona conocida como Campo de Salamanca.

Este municipio incluye varias localidades: Aldeagallega, Aldeanueva, la propia Miranda de Azán, Torrecilla, la Urbanización Las Liebres y la Urbanización Los Guijos. En total, Miranda de Azán abarca una superficie de 24,07 km².

Datos para niños
Miranda de Azán
municipio de España
Bandera de Miranda de Azán.svg
Bandera
Escudo de Miranda de Azan.svg
Escudo

Miranda de Azán, Arco e Iglesia.jpg
Arco e iglesia
Miranda de Azán ubicada en España
Miranda de Azán
Miranda de Azán
Ubicación de Miranda de Azán en España
Miranda de Azán ubicada en la provincia de Salamanca
Miranda de Azán
Miranda de Azán
Ubicación de Miranda de Azán en la provincia de Salamanca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
• Comarca Campo de Salamanca
• Partido judicial Salamanca
• Mancomunidad Pantano de Sta. Teresa
Ubicación 40°53′14″N 5°40′53″O / 40.887222222222, -5.6813888888889
• Altitud 821 m
Superficie 24,07 km²
Núcleos de
población
Aldeagallega, Aldeanueva, Miranda, Torrecilla (despoblado), Urbanización Las Liebres, Urbanización Los Guijos
Población 447 hab. (2024)
• Densidad 17,66 hab./km²
Gentilicio mirandés, -a
Código postal 37187
Alcalde (2019) José Luis Sánchez (IU)
Sitio web mirandadeazan.com

¿Dónde se encuentra Miranda de Azán?

Miranda de Azán está a solo 11 kilómetros de la ciudad de Salamanca. Su terreno es mayormente plano, con algunos arroyos que desembocan en el río Tormes. La altura del municipio varía entre los 900 metros en el suroeste y los 810 metros en el norte. El pueblo se sitúa a 823 metros sobre el nivel del mar.

El municipio está conectado por importantes carreteras, como la Autovía Ruta de la Plata (A-66) y la carretera nacional N-630. También cuenta con carreteras locales que lo unen a pueblos cercanos como Aldeatejada, Arapiles y Mozárbez.

Noroeste: Aldeatejada Norte: Aldeatejada Noreste: Arapiles
Oeste: Aldeatejada y Mozárbez Rosa de los vientos.svg Este: Arapiles
Suroeste: Mozárbez Sur: Mozárbez Sureste: Mozárbez

Un viaje por la historia de Miranda de Azán

La presencia humana en Miranda de Azán se remonta a la Edad del Cobre, hace miles de años. Se encontró una herramienta antigua de piedra cerca de Aldeagallega, aunque no hay pruebas de asentamientos permanentes de esa época.

La época romana

Fue en la época romana cuando se confirmaron los primeros asentamientos humanos. Esto fue gracias a una calzada romana que pasaba por la zona, conectando importantes ciudades de la época. Se han encontrado restos romanos, como cerámicas y ladrillos, en varios lugares del municipio. El asentamiento más importante estaba en la Alquería de Azán, donde parece que hubo un pueblo y una villa lujosa, que era el centro de una gran zona agrícola. Estos lugares estuvieron habitados entre los siglos I y IV, y fueron abandonados después de la caída del Imperio Romano.

La Edad Media y la fundación del pueblo

Miranda de Azán fue fundada como localidad entre los reinados de Fernando II de León y Alfonso IX de León, en plena Edad Media. En ese tiempo, el pueblo formaba parte de la jurisdicción de Salamanca, dentro del Reino de León. El documento más antiguo que menciona la existencia de Miranda de Azán es de 1190.

La Edad Contemporánea

Durante la Guerra de la Independencia de España, en julio de 1812, los habitantes de Miranda de Azán tuvieron que abandonar el pueblo y refugiarse en Salamanca, ya que la zona se convirtió en un campo de batalla. Hubo enfrentamientos importantes en el pico de Miranda y cerca de la Ermita de la Virgen de Valbuena.

Después de la guerra, en 1833, Miranda de Azán pasó a formar parte de la provincia de Salamanca. En el siglo XIX, varios libros importantes de geografía y estadística mencionaron a Miranda de Azán, registrando una población de entre 90 y 118 habitantes.

¿Cuántas personas viven en Miranda de Azán?

Miranda de Azán tiene una población de 447 habitantes (datos de 2024). La población ha cambiado a lo largo de los años, como puedes ver en la siguiente gráfica:

Gráfica de evolución demográfica de Miranda de Azán entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Población por localidades

El municipio se divide en varias zonas, y aquí te mostramos cuántas personas vivían en cada una en 2017, según el Instituto Nacional de Estadística (INE):

Núcleo de Población Población
Miranda de Azán 263
Urbanización Los Guijos 92
Urbanización Las Liebres 61
Aldeagallega 8
Aldeanueva 1
Torrecilla 0

¿Cómo se organiza el gobierno local en Miranda de Azán?

El gobierno de Miranda de Azán está a cargo de un alcalde y un grupo de concejales que son elegidos por los ciudadanos. Ellos trabajan para mejorar la vida en el municipio.

Resultados de las elecciones municipales en Miranda de Azán
Partido político 2023 2019 2015 2011 2007 2003
% Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales
Izquierda Unida (IU) 85,92 177 6 65,2 148 5 72,77 163 6 44,74 102 4 - - - - - -
Partido Popular (PP) 12,62 26 1 28,19 64 2 20,98 47 1 31,58 72 2 32,21 86 2 44,74 119 4
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 0,97 2 0 3,96 9 0 4,46 10 0 9,65 22 0 28,09 75 2 34,82 86 2
Coalición SI por Salamanca (SI) - - - - - - - - - 12,72 29 1 - - - - - -
Unión del Pueblo Salmantino (UPSa) - - - - - - - - - - - - 38,58 103 3 - - -
Unidad Regionalista de Castilla y León (URCL) - - - - - - - - - - - - - - - 12,96 32 1

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Miranda de Azán Facts for Kids

kids search engine
Miranda de Azán para Niños. Enciclopedia Kiddle.