robot de la enciclopedia para niños

Aldeatejada para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aldeatejada
municipio de España
Escudo de Aldeatejada.svg
Escudo

Aldeatejada, población.jpg
Vista de Aldeatejada desde la N-630
Aldeatejada ubicada en España
Aldeatejada
Aldeatejada
Ubicación de Aldeatejada en España
Aldeatejada ubicada en la provincia de Salamanca
Aldeatejada
Aldeatejada
Ubicación de Aldeatejada en la provincia de Salamanca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
• Comarca Campo de Salamanca
• Partido judicial Salamanca
Ubicación 40°55′24″N 5°41′33″O / 40.923333333333, -5.6925
• Altitud 794 m
Superficie 31,51 km²
Núcleos de
población
Aldeatejada, El Soto, Finca La Cordillera, Las Peñas, Los Hoyos, Montalvo Mayor (desp.), Montalvo Primero (d.), Otero Vaciadores, Porquerizos, Salvadorique, Sanchoviejo, Teso del Cercado (d.), Villa Benito (desp.), Vistahermosa
Población 2587 hab. (2024)
Densidad 59,6 hab./km²
Código postal 37187
Alcalde (2019-2023) Enrique Manuel García Mariño (PP)
Sitio web www.aldeatejada.es

Aldeatejada es un pueblo y municipio que se encuentra en España, en la provincia de Salamanca. Forma parte de la región de Castilla y León. Está en una zona llamada Campo de Salamanca, que también se conoce como Campo Charro.

El municipio de Aldeatejada incluye varias zonas más pequeñas, como Aldeatejada (el pueblo principal), El Soto, Finca La Cordillera, Las Peñas, Los Hoyos, Otero Vaciadores, Porquerizos, Salvadorique, Sanchoviejo y Vistahermosa. También tiene algunos lugares que antes estaban habitados pero ahora no, como Montalvo Mayor o Villa Benito.

Aldeatejada tiene una superficie de 31,51 km². Según los datos de 2020, viven allí 2210 personas. Está muy cerca de la ciudad de Salamanca, a solo 6 kilómetros por carretera.

¿De dónde viene el nombre de Aldeatejada?

El nombre de Aldeatejada viene de "Aldea Teiada". Así se llamaba el pueblo en un documento antiguo del año 1186. En ese documento, unas personas vendían un huerto y una viña en el lugar.

Más tarde, en el año 1210, otro documento lo menciona como "Aldea Tellada". Se cree que con el tiempo, el nombre fue cambiando de "Aldeatellada" hasta llegar a "Aldeatejada", como lo conocemos hoy.

Símbolos de Aldeatejada

Los pueblos y ciudades suelen tener símbolos que los representan, como un escudo.

El Escudo de Aldeatejada

Archivo:Escudo de Aldeatejada
Representación del escudo de Aldeatejada

El escudo oficial de Aldeatejada fue aprobado el 2 de junio de 1966. Su diseño es el siguiente:

Tiene un fondo de color plata. En el centro, hay una tienda de campaña de color azul, que es cuadrada y tiene el techo inclinado y una puerta. A los lados de la tienda, hay dos coronas reales de color oro. En la parte de arriba del escudo, hay una corona real cerrada.

Historia de Aldeatejada

La historia de Aldeatejada es muy antigua.

Orígenes y Edad Media

Archivo:Aldeatejada, Iglesia de Santiago Apóstol, 1
Iglesia de Santiago Apóstol

El pueblo de Aldeatejada se fundó hace muchos siglos, durante la Edad Media. Fue parte de un plan de los reyes de León para repoblar y organizar el territorio. En el siglo XIII, se le conocía como Aldeatellada.

Acontecimientos importantes

Uno de los momentos más destacados en la historia de Aldeatejada ocurrió entre el 10 y el 13 de noviembre de 1543. En esas fechas, el príncipe Felipe II y María Manuela de Portugal estuvieron en el pueblo. Ellos se casaron dos días después en la ciudad de Salamanca.

En el año 1626, la iglesia de Aldeatejada sufrió daños por una gran inundación del río Tormes. El río creció tanto que se llevó por delante tres casas del pueblo.

Aldeatejada en la actualidad

Cuando se crearon las provincias en España en 1833, Aldeatejada pasó a formar parte de la provincia de Salamanca, dentro de la Región Leonesa. Por esta zona también pasa la Cañada Real de la Plata o de la Vizana, que es una antigua ruta para el ganado.

¿Cuántas personas viven en Aldeatejada?

Aldeatejada tiene una población de 2587 habitantes, según los datos de 2024.

Evolución de la población

La cantidad de personas que viven en Aldeatejada ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha crecido la población desde 1842:

Gráfica de evolución demográfica de Aldeatejada entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Zonas del municipio y su población

El municipio de Aldeatejada se divide en varias zonas o "núcleos de población". Aquí te mostramos cuántas personas vivían en cada una en 2017:

Núcleo de población Población
Aldeatejada 1795
Vistahermosa 47
Las Peñas 11
Sanchoviejo 6
Salvadorique 6
Los Hoyos 5
Finca La Cordillera 2
Teso del Cercado 2
Urbanización El Soto 2
Otero Vaciadores 1
Porquerizos 1
Villa Benito 0
Montalvo Mayor 0
Montalvo Primero 0

¿Cómo se conecta Aldeatejada con otros lugares?

Aldeatejada está muy bien comunicada porque forma parte del área metropolitana de Salamanca. Esto significa que está cerca de la ciudad de Salamanca y tiene buenas conexiones de transporte.

Carreteras importantes

El municipio tiene acceso directo a la autovía Ruta de la Plata, que es una carretera muy importante que conecta ciudades desde Gijón hasta Sevilla. También tiene acceso a la SA-20, que es una carretera de circunvalación que rodea la ciudad de Salamanca.

Otras carreteras que pasan por Aldeatejada son la CL-512, que va de Salamanca a Vecinos, y la DSA-210, que conecta con Las Veguillas.

Transporte público

Aunque ya no hay servicios de tren en la zona, Aldeatejada cuenta con un servicio regular de autobús. Este autobús conecta el pueblo con la ciudad de Salamanca. Los días de semana hay autobuses cada hora, y los sábados la frecuencia es menor.

El aeropuerto más cercano es el Aeropuerto de Salamanca, que está a unos 22 kilómetros de distancia.

¿Quién gobierna en Aldeatejada?

Archivo:Aldeatejada, Ayuntamiento
Casa consistorial de Aldeatejada

El gobierno local de Aldeatejada está a cargo de un Alcalde. Desde 2019, el alcalde es Enrique Manuel García Mariño, del PP. Antes que él, Herminio Felicio Velasco Marcos fue alcalde desde 2003 hasta 2019, también por el Partido Popular.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Aldeatejada Facts for Kids

kids search engine
Aldeatejada para Niños. Enciclopedia Kiddle.