robot de la enciclopedia para niños

MINIX para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
MINIX
Parte de Unix
Minix3 Logo.png
MINIX screenshot.png
MINIX 3.1.2a
Información general
Tipo de programa sistema operativo tipo Unix
Desarrollador Andrew S. Tanenbaum
Modelo de desarrollo Software libre
Lanzamiento inicial 1987
Licencia Licencia BSD
Estado actual Descontinuado
Idiomas inglés
Información técnica
Programado en C
Núcleo MINIX
Tipo de núcleo Micronúcleo
Plataformas admitidas
Versiones
Última versión estable 3.4.0rc6 (09 de mayo de 2017 (8 años, 1 mes y 27 días))
Enlaces
Sitio web oficial
Repositorio de código

MINIX es un tipo de sistema operativo que se parece mucho a Unix. Fue creado por el profesor Andrew S. Tanenbaum en 1987. Lo especial de MINIX es que venía con su código fuente, lo que significa que podías ver cómo estaba hecho por dentro.

MINIX fue diseñado para ayudar a los estudiantes a entender cómo funcionan los sistemas operativos. Es pequeño y tiene una estructura sencilla, lo que lo hace perfecto para aprender. También es útil para quienes quieren instalar un sistema operativo similar a Unix en sus computadoras.

¿Qué es MINIX?

MINIX es un sistema operativo que funciona como el cerebro de una computadora. Se encarga de que todos los programas y el hardware trabajen juntos. Es un "clon" de Unix, lo que significa que se parece y funciona de manera similar a Unix, un sistema operativo muy importante en la historia de la informática.

¿Por qué se creó MINIX?

En los años 70, el sistema operativo Unix era muy popular, pero su uso para la enseñanza se volvió complicado debido a restricciones. Por eso, en 1984, el profesor Andrew S. Tanenbaum decidió crear su propia versión de Unix. Quería un sistema que sus estudiantes pudieran usar para aprender sobre el diseño de sistemas operativos.

MINIX fue diseñado para funcionar en las computadoras IBM-PC de la época. Era mucho más sencillo que Unix y estaba hecho específicamente para la educación. Esto hizo que su libro y el sistema MINIX fueran muy populares en universidades de todo el mundo.

¿Cómo ha evolucionado MINIX?

MINIX ha tenido varias versiones a lo largo de los años, cada una con mejoras y nuevas características.

MINIX 1.0 y 1.5

La primera versión, MINIX 1.0, se lanzó en 1987. Fue creada para las computadoras IBM PC y IBM PC/AT. Venía con un libro de texto y un disquete que contenía el código del sistema.

En 1991, se lanzó MINIX 1.5. Esta versión podía funcionar en más tipos de computadoras, como las IBM PS/2 y otras con procesadores Motorola 68000 y SPARC. Esto incluía computadoras como Atari ST, Commodore Amiga y Apple Macintosh.

MINIX 2.0

MINIX 2.0 llegó en 1997. Esta versión se centró en las computadoras con procesadores x86 y SPARC. Se incluyó con la segunda edición del libro de Tanenbaum. MINIX 2.0 mejoró la compatibilidad con estándares de programación y añadió soporte para redes TCP/IP.

MINIX 3

La versión MINIX 3 se anunció en 2005. Aunque sigue siendo útil para la enseñanza, fue rediseñada para ser un sistema más robusto y confiable. Es compatible con procesadores IA-32 (los que usan muchas computadoras hoy en día).

MINIX 3 puede iniciarse desde un LiveCD, lo que significa que puedes probarlo sin instalarlo. También funciona en programas de virtualización como BOCHS o VMware. Una característica importante de MINIX 3 es su capacidad de "auto-repararse". Si una parte del sistema falla, puede intentar arreglarse sin detener todo, lo que lo hace muy confiable.

Archivo:Minix3
MINIX 3.1.7 ejecutando X11 con el EDE

MINIX y Linux: Una historia compartida

El profesor Tanenbaum no permitía que MINIX fuera modificado mucho, porque quería que fuera fácil de entender para sus estudiantes. Esto llevó a Linus Torvalds a crear su propio núcleo de sistema operativo, al que llamó Linux.

Linux, combinado con herramientas de GNU, se convirtió en GNU/Linux. Este sistema se hizo muy popular porque su licencia permitía a cualquiera modificarlo y compartirlo libremente. Aunque MINIX ahora tiene una licencia más abierta, Linux ya había ganado mucho terreno.

¿Cómo funciona MINIX? Su estructura

MINIX tiene una estructura especial llamada "micronúcleo". Esto significa que las partes más importantes del sistema son muy pequeñas y están separadas. Esto hace que el sistema sea más seguro y fácil de entender. Imagina que el sistema operativo está dividido en varias capas:

Archivo:EstructuraMINIX
Estructura de capas de MINIX

Capa 1: El corazón del sistema

Esta capa es la más cercana al hardware de la computadora. Se encarga de manejar las interrupciones (señales que el hardware envía al procesador) y de organizar los procesos. Su trabajo principal es permitir que las otras capas se comuniquen usando mensajes. Está escrita en un lenguaje de programación llamado lenguaje ensamblador, que es muy cercano a cómo funciona la máquina.

Capa 2: Los ayudantes de los dispositivos

Aquí se encuentran los programas que controlan los dispositivos de entrada y salida (E/S), como los discos, impresoras o el reloj. Cada tipo de dispositivo tiene su propio "ayudante" o tarea. Estas tareas, junto con la Capa 1, forman el "núcleo" del sistema. Aunque están compiladas juntas, las tareas tienen menos privilegios que el núcleo principal.

Capa 3: Los servidores de programas

Esta capa contiene los "servidores". Estos programas se encargan de tareas importantes como gestionar la memoria (MM) y el sistema de archivos (FS). No acceden directamente al hardware, sino que piden ayuda a las capas inferiores para hacer su trabajo.

Capa 4: Tus programas y aplicaciones

Finalmente, esta es la capa donde se ejecutan todos los programas que usas a diario. Aquí están los navegadores, editores de texto, juegos y cualquier otra aplicación. Estos programas de usuario interactúan con las capas inferiores para funcionar.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Minix Facts for Kids

  • MINIX FS
  • Linux
  • Xenix
  • Unix

Galería de imágenes

kids search engine
MINIX para Niños. Enciclopedia Kiddle.