robot de la enciclopedia para niños

Minamoto no Yoshitsune para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Minamoto no Yoshitsune
Minamoto Yoshitsune.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento 牛若丸
Nombre en japonés 源義経
Apodo Hōgan
Nacimiento 1159
Año 1 de la era Heiji (1159).
Fallecimiento Junio de 1189
Día 30 del cuarto mes del año 5 de la era Bunji (15 de junio de 1189).
Causa de muerte Apuñalamiento
Sepultura Hanganmori y Shirahata Shrine
Nacionalidad Japonesa
Familia
Padres Minamoto no Yoshitomo
Tokiwa Gozen
Cónyuge
  • Sato Gozen
  • Shizuka Gozen
  • sin etiquetar
Pareja Warabihime
Información profesional
Ocupación Samurái, bushi y militar
Cargos ocupados
  • Kebiishi (desde 1184)
  • Saemonnojō (desde 1184)
Lealtad Clan familiar Minamoto (rama Seiwa Genji, línea Kawachi Genji).
Rama militar Seiwa Genji
Rango militar Saemon no jō, Kebiishi, protector de la provincia de Iyo
Conflictos Guerras Genpei, Batalla de Kawajiri y Batalla de Koromogawa
Firma
Minamoto no Yoshitsune kao.jpg

Minamoto no Yoshitsune (源 義経 1159-15 de junio de 1189) fue un importante general del clan Minamoto en Japón. Vivió a finales del período Heian y principios del período Kamakura. Es conocido como uno de los samuráis más destacados de la historia japonesa.

Yoshitsune fue clave para que el clan Minamoto se recuperara de sus derrotas. En solo un año, logró vencer al poderoso clan Taira durante las Guerras Genpei en 1185. Gracias a esta victoria, los Minamoto se convirtieron en el clan más importante de Japón.

Su hermano mayor, Minamoto no Yoritomo, fundó el shogunato Kamakura ese mismo año. Fue el primer gobierno militar del país. Esto cambió el poder de las familias de la corte a los guerreros. El emperador de Japón pasó a tener un papel más ceremonial.

Sin embargo, la vida de Yoshitsune terminó de forma triste a los 30 años. Fue perseguido por su propio hermano Yoritomo. La historia de Yoshitsune mezcla hechos reales con folklore japonés. Su vida ha sido contada en obras clásicas como el Heike Monogatari y en películas o series modernas.

¿Quién fue Minamoto no Yoshitsune?

Yoshitsune nació en el clan Minamoto, una de las familias samurái más fuertes de Japón. Su familia, los Seiwa Genji, descendía del emperador Seiwa. Yoshitsune fue el noveno hijo de Minamoto no Yoshitomo, el líder del clan, y de su madre, Tokiwa Gozen.

Nació justo antes de la Rebelión Heiji en 1159. En esta rebelión, los clanes Minamoto y Taira lucharon por tener más influencia en la corte imperial de Kioto. Los Taira ganaron y se hicieron muy poderosos.

Después de la victoria de los Taira, el líder Taira no Kiyomori ordenó la muerte del padre de Yoshitsune y de sus dos hermanos mayores. A Yoshitsune, que era un bebé, le perdonaron la vida. Lo enviaron al Templo Kurama, cerca de Kioto, y le pusieron el nombre de Ushiwakamaru. Su hermano Yoritomo fue enviado lejos, y su madre se convirtió en concubina de Kiyomori. Más tarde, Yoshitsune fue enviado a Hiraizumi y quedó bajo la protección de Fujiwara no Hidehira, un líder poderoso del clan Fujiwara del norte.

No se sabe mucho de la niñez de Yoshitsune. Algunas historias dicen que se escapó y fue entrenado en el manejo de la katana (espada japonesa) por Sōjōbō. Sōjōbō era el mítico rey de los tengu, seres de la mitología japonesa que vivían en las montañas. Durante este tiempo, se dice que recibió el nombre de Shanao.

Las Guerras Genpei y el ascenso de Yoshitsune

Archivo:Gempei war-yoshitsune
Batallas importantes de Yoshitsune en las Guerras Genpei, entre 1184 y 1185.

¿Cómo comenzaron las Guerras Genpei?

Durante varios años, los emperadores de Japón eran niños y el poder real estaba en manos del emperador retirado Go-Shirakawa y de Taira no Kiyomori. Kiyomori fue el primer samurái en obtener el título de Dajō Daijin, que era como ser el primer ministro. El clan Taira fue ganando mucho poder en la corte.

En 1180, el emperador Antoku, que era nieto de Kiyomori, subió al trono con solo un año de edad. El príncipe Mochihito, hijo del emperador Go-Shirakawa, reclamó el trono. Hizo un llamado para formar un ejército contra el clan Taira. El clan Minamoto se unió a esta causa. Así comenzaron las Guerras Genpei el 6 de mayo de 1180.

El príncipe Mochihito murió pronto, y la guerra se convirtió en una gran lucha entre los clanes Minamoto y Taira por el control de Japón. Al principio, los Minamoto no ganaban batallas. Pero en 1183, la batalla de Kurikara les dio una gran ventaja. La muerte de Taira no Kiyomori en 1181 también debilitó a los Taira.

Las grandes victorias de Yoshitsune

Archivo:Yoshitsune with benkei
"Yoshitsune y Benkei viendo el florecimiento de los cerezos", por Yoshitoshi Tsukioka, 1885.

Cuando Yoshitsune tenía veinte años, se unió a su hermano Yoritomo en la región de Kanto. Aunque no se sabe su papel exacto al principio, Yoshitsune se convirtió en un comandante clave en las batallas finales de 1184 y 1185.

En las Guerras Genpei, Yoshitsune conoció a Saitō Musashibō Benkei. Benkei era un monje guerrero muy fuerte y hábil. La leyenda dice que Benkei coleccionaba espadas de los guerreros que derrotaba. Cuando se enfrentó a Yoshitsune en su milésimo duelo, Yoshitsune lo venció. Desde entonces, Benkei se hizo amigo y fiel seguidor de Yoshitsune.

Batallas contra Minamoto no Yoshinaka

A mediados de 1183, un primo de Yoshitsune, Minamoto no Yoshinaka, intentó tomar el poder. Entró en Kioto y trató de secuestrar al emperador Antoku. Yoshinaka fue nombrado shōgun.

Yoritomo no quería que su primo tuviera tanto poder. Por eso, envió a Yoshitsune a Kioto para detenerlo. El 19 de febrero de 1184, Yoshitsune y su hermano Noriyori se enfrentaron al ejército de Yoshinaka en la Segunda Batalla de Uji. Yoshitsune dividió su ejército y derrotó rápidamente a las fuerzas de Yoshinaka. Esta fue la primera gran victoria táctica de Yoshitsune.

Dos días después, Yoshitsune persiguió a los hombres de Yoshinaka en la batalla de Awazu. El ejército de Yoshinaka fue destruido, y Yoshinaka mismo murió. Con esto, las dos partes del clan Minamoto se unieron para luchar contra los Taira.

La Batalla de Ichi-no-Tani

Yoshitsune, Noriyori y Benkei se dirigieron a las provincias del oeste para luchar contra los Taira. El 13 de marzo de 1184, llegaron a Ichi-no-Tani. Era una fortaleza costera muy importante de los Taira, cerca de la actual Kōbe. La fortaleza estaba bien protegida por otros fuertes y una montaña.

Yoshitsune dividió su ejército. Una parte, con diez mil hombres, avanzaría por el oeste. Otra, con cincuenta mil, iría por el este. En la noche del 18 de marzo, el grupo de Yoshitsune atacó el fuerte de Mikusuyama y lo destruyó.

Luego, Yoshitsune volvió a dividir su ejército. Tres mil hombres, guiados por Benkei, escalaron la montaña detrás de la fortaleza. Los Taira estaban concentrados en los ataques frontales y no vieron a Yoshitsune y sus hombres entrar por la parte trasera.

Esta batalla fue muy importante por los combates individuales. Muchos pasajes de esta lucha están contados en la obra Heike Monogatari. Al final, los Taira fueron derrotados y muchos huyeron en barcas.

Regreso a Kioto

Después de Ichi-no-Tani, Yoshitsune y Noriyori querían seguir persiguiendo a los Taira. Pero Yoritomo les ordenó regresar a Kioto. Yoshitsune se quedó seis meses en Kioto, manteniendo el orden y emitiendo órdenes en los territorios Minamoto.

Sin embargo, la relación con su hermano Yoritomo empezó a empeorar. Yoritomo no quería darle a Yoshitsune los mismos títulos que a Noriyori. Quería mantener a Yoshitsune lejos de la corte.

La Batalla de Yashima

Yoshitsune volvió a la guerra. El 22 de marzo de 1185, lideró un asalto a Yashima (actual Takamatsu), en la isla de Shikoku. Yashima era el nuevo centro del clan Taira. Tenían allí una fortaleza y el palacio del emperador Antoku, a quien tenían retenido junto con los Tres Tesoros Sagrados de Japón.

Yoshitsune preparó su flota. A pesar del mal tiempo, decidió embarcarse esa noche. Algunos de sus hombres se negaron, pero Yoshitsune los amenazó y algunos lo siguieron.

Llegó a Shikoku al amanecer y se enteró de que las fuerzas Taira en Yashima eran pocas. Yoshitsune usó una estrategia: encendió hogueras en el mar para que los Taira pensaran que había una gran batalla naval. Los Taira abandonaron la fortaleza y huyeron con el emperador y los Tesoros, sin saber que la mayoría de las fuerzas de Yoshitsune estaban en tierra.

En medio de la batalla, los Taira retaron a los Minamoto a probar su puntería. Levantaron un abanico en una de sus naves. Yoshitsune eligió a Nasu no Yoichi, un joven arquero, quien, desde su caballo, logró acertar al abanico.

Los Minamoto ganaron la batalla de Yashima gracias a la astucia de Yoshitsune. Pero el emperador Antoku y los Tesoros, junto con la mayoría de los Taira, huyeron de nuevo a Dan-no-Ura.

La Batalla de Dan-no-Ura

Archivo:Battle-of-Akama-Strait-at-Dan-no-Ura-in-Choshu-1185
Batalla de Dan-no-Ura.

Las tropas Taira se reunieron en la provincia de Nagato. Yoshitsune los persiguió. Más guerreros se unieron a Yoshitsune.

El 25 de abril de 1185, las fuerzas de Yoshitsune se enfrentaron a los Taira en una batalla naval en Dan-no-Ura. Yoshitsune tenía ochocientas cincuenta naves, mientras que los Taira solo quinientas. La batalla comenzó por la mañana. Al principio, los Taira tenían ventaja por las mareas y su conocimiento de la zona.

Pero la marea cambió, y los Minamoto la aprovecharon. Un general Taira, Taguchi Shigeyoshi, se acercó a Yoshitsune y le dijo dónde estaba el barco del emperador Antoku. Yoshitsune concentró el ataque en esa nave. Muchos Taira se quitaron la vida antes de ser derrotados. La viuda de Taira no Kiyomori y el emperador Antoku, de solo seis años, se lanzaron al océano.

Con esta batalla, el clan Taira fue casi destruido. Los Minamoto aseguraron su victoria en las Guerras Genpei y el control total de Japón. Los pocos Taira que sobrevivieron fueron capturados y ejecutados.

¿Qué pasó con Yoshitsune al final?

Después de las Guerras Genpei, Yoshitsune se unió al emperador Go-Shirakawa para oponerse a su hermano Yoritomo. Dejó la protección de Fujiwara no Hidehira. Sin embargo, fue traicionado y asesinado en 1189 por Fujiwara no Yasuhira, el hijo de Hidehira.

Hoy en día, la memoria de Yoshitsune es honrada en el templo shinto Shirahata Jinja en Fujisawa.

Galería de imágenes

kids search engine
Minamoto no Yoshitsune para Niños. Enciclopedia Kiddle.