robot de la enciclopedia para niños

Heike Monogatari para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Heike Monogatari
de anónimo
Genpei Kassen Ezu.10 Yasima.jpg
Género Cantar de gesta
Tema(s) Guerras Genpei
Idioma Japonés
Título original 平家物語 Heike Monogatari
País Japón

El Heike Monogatari, también conocido como Cantar de Heike, es un libro muy antiguo de Japón. Fue escrito hace mucho tiempo, en el siglo XIII. Es una historia épica, lo que significa que cuenta grandes hazañas y batallas. Es tan importante que de él han surgido muchas leyendas y personajes famosos en la cultura japonesa.

¿Qué es el Heike Monogatari?

Este libro tiene doce partes cortas y un final. Fue escrito a principios del siglo XIII. Cuenta la historia de una gran rivalidad y lucha por el poder. Esta lucha ocurrió a finales del siglo XII. Enfrentó a dos familias de guerreros muy importantes en Japón. Eran los Genji (también llamados Minamoto) y los Heike (también conocidos como Taira).

Una historia de clanes y batallas

El Heike Monogatari está lleno de personajes interesantes. Hay guerreros valientes y damas nobles. También aparecen personas ambiciosas y monjes sabios. Desde gente común hasta emperadores, todos tienen un lugar en esta historia.

Este libro es una fuente muy importante para la literatura japonesa. Es tan conocido en Japón como las historias de Homero en Europa. El Heike se contaba de forma oral. Monjes ciegos lo cantaban con música. Esto ocurrió hasta hace poco tiempo en Japón.

El contenido del Heike Monogatari

El libro narra el rápido ascenso y la triste caída de los Heike. Muestra cómo la clase guerrera de los samuráis apareció. También cuenta cómo estos guerreros cambiaron la política del país. El libro recuerda con cariño la vida elegante de la corte.

El fin de una era en Japón

Desde el punto de vista histórico, el Heike Monogatari marca el fin de una época. Fue el período Heian (792-1185). También señala el comienzo de otra, la de los clanes militares. Esta nueva era duró hasta 1868.

El Heike fue la primera obra literaria para todas las clases sociales. Por eso, es un hito en la literatura japonesa. Durante siglos, ha sido valorado por su música y su impacto dramático. También se aprecia por sus enseñanzas, especialmente las del Budismo.

El Heike es una epopeya por sus relatos de batallas. Muestra el código de honor de los samuráis. Incluye episodios de luchas intensas y eventos sobrenaturales. Sin embargo, no tiene un final heroico ni un solo héroe principal.

El personaje principal es Taira no Kiyomori. Él fue un primer ministro del clan Heike. Sus acciones llevaron a la caída de su propia familia. El libro también muestra la vida de personas de todas las clases sociales. Además, incluye momentos líricos, típicos del arte japonés.

El Heike es también una tragedia y una historia triste. Su argumento refleja la idea budista del karma. Esta idea dice que el destino es un castigo a las malas acciones. El libro muestra cómo la gloria humana es pasajera. Es un lamento por un pasado brillante.

La historia se refleja en la estructura del libro. Comienza con el sonido de una campana. Este sonido anuncia un destino de fugacidad y caída. Este destino se cumple a lo largo de los doce libros. El punto más triste es en el Libro Sexto. Allí ocurre el trágico final del emperador niño en los brazos de su abuela. La campana suena varias veces. Al final, suena en la ermita donde se retiró la emperatriz Kenreimon-in. Ella fue la última de su clan. Su oración final es un lamento por el pasado.

¿Quién escribió esta obra?

El Cantar de Heike no fue escrito por una sola persona. Como muchas epopeyas, es el resultado de varias versiones. Estas versiones se transmitieron oralmente por cantantes ciegos. A estos cantantes se les conocía como biwa hōshi.

El monje Yoshida Kenkō (1282-1350) tiene una teoría. En su obra "Ensayo sobre la pereza", escrita en 1330, dice algo. Según Kenkō, "El exgobernador de Shinano, Yukinaga, escribió Heike Monogatari". Luego se lo mostró a un ciego llamado Shōbutsu para que lo cantara.

Kenkō también dice que Shōbutsu fue enviado por Yukinaga. Su misión era "recoger información sobre samuráis". Debía saber sobre sus arcos, caballos y estrategias de guerra. Yukinaga lo escribió después de eso.

Una clave de esta teoría es el estilo del libro. Fue escrito en una mezcla de chino y japonés. En esa época, solo los monjes educados, como Yukinaga, dominaban este estilo.

Sin embargo, como el cantar viene de una larga tradición oral, no hay un único autor. Yukinaga es solo una posibilidad de ser el primero en escribirlo. Además, el estilo no es igual en todo el libro. Esto sugiere que fue un trabajo de varias personas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: The Tale of the Heike Facts for Kids

kids search engine
Heike Monogatari para Niños. Enciclopedia Kiddle.