robot de la enciclopedia para niños

Saitō Musashibō Benkei para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Benkei
Benkei según Kikuchi Yōsai.
Archivo:Yoshitsune with benkei
Benkei con Yoshitsune.

Saitō Musashibō Benkei (西塔武蔵坊弁慶), conocido popularmente como Benkei (弁慶), fue un monje guerrero japonés que vivió entre 1155 y 1189. Sirvió al famoso samurái Minamoto no Yoshitsune. Benkei es recordado como un hombre muy alto, increíblemente fuerte y extremadamente leal. Es uno de los personajes más queridos y famosos del folclore de Japón. Su historia se ha contado y adornado mucho en obras de teatro como el Kabuki y el Noh, por lo que es difícil saber qué parte es verdad y qué parte es leyenda.

¿Quién fue Benkei?

Benkei fue un Sōhei, que significa "monje guerrero". En su época, los monasterios budistas en Japón no solo eran lugares de oración, sino también centros importantes de cultura y, a veces, de poder militar. Los monjes guerreros como Benkei eran entrenados tanto en la religión como en el combate.

Sus primeros años y leyendas

Existen muchas historias sobre el nacimiento de Benkei. Algunas leyendas lo describen como un niño con características de un ser mítico, como cabello revuelto y dientes largos, casi como un "niño-monstruo". En su juventud, se le pudo haber llamado Oniwaka (鬼若), que significa "niño ogro".

Desde muy joven, Benkei se unió a un monasterio y viajó por muchas regiones de Japón. Durante este tiempo, aprendió a usar la naginata, un arma parecida a una lanza con una hoja curva. Se dice que a los diecisiete años, Benkei ya medía más de dos metros de altura. Más tarde, dejó el monasterio budista para unirse a los Yamabushi. Estos eran monjes de las montañas, conocidos por usar capuchas negras.

El encuentro con Yoshitsune

Una de las historias más famosas de Benkei cuenta que se paraba en el puente Gojo en Kioto. Allí, desafiaba a duelo a cada guerrero que pasaba. Cuando ganaba, tomaba la espada de su oponente. Así, logró juntar 999 espadas. En su duelo número 1000, Benkei fue vencido por Minamoto no Yoshitsune. Yoshitsune era el hijo de un importante líder militar.

Después de su derrota, Benkei se convirtió en un fiel seguidor de Yoshitsune. Luchó a su lado en la guerra Genpei, un gran conflicto entre el clan Minamoto y el Clan Taira. Yoshitsune fue clave en muchas victorias del clan Minamoto, incluyendo la famosa batalla naval de Dan-no-ura, que puso fin a la guerra.

La lealtad de Benkei y su final

A pesar de sus triunfos, el hermano mayor de Yoshitsune, Minamoto Yoritomo, se volvió contra él. Durante los siguientes dos años, Benkei acompañó a Yoshitsune mientras huían. Finalmente, fueron rodeados en el castillo de Koromogawa no tate.

Mientras Yoshitsune se preparaba para un final honorable dentro del castillo, Benkei se quedó en el puente de la entrada principal. Su misión era proteger a su señor y evitar que los soldados enemigos pasaran. La leyenda dice que los soldados tenían tanto miedo de enfrentarse a Benkei que no se atrevían a cruzar el puente. En cambio, decidieron dispararle flechas desde lejos.

Mucho tiempo después de que la batalla terminara, los soldados se dieron cuenta de que el cuerpo de Benkei, cubierto de flechas, no se movía. Cuando finalmente se atrevieron a cruzar el puente, el gigante cayó al suelo. Esto reveló que había estado de pie, sin vida, durante un buen rato. Este momento es conocido como la "Muerte de pie de Benkei" (Benkei no Tachi Ōjō).

Benkei en el folclore japonés

La lealtad y el honor de Benkei lo han convertido en un personaje muy admirado en el folclore japonés. Muchas obras de teatro y películas se han inspirado en su vida.

  • En una obra de Kabuki, Benkei se enfrenta a un difícil dilema. Debe mentir para proteger a su señor y permitirle cruzar un puente. El momento más emocionante es cuando Benkei se da cuenta de su deber y promete cumplirlo.
  • En otra obra famosa de Kabuki, Kanjincho, que también fue llevada al cine por Akira Kurosawa con el título Los hombres que caminan sobre la cola del tigre, Benkei debe golpear a su propio señor, quien está disfrazado, para evitar que los enemigos descubran su engaño. Esto demuestra su extrema lealtad y sacrificio.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Benkei Facts for Kids

kids search engine
Saitō Musashibō Benkei para Niños. Enciclopedia Kiddle.