robot de la enciclopedia para niños

Miguel Rodrigo Martínez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miguel Rodrigo Martínez
Coronel Rodrigo, c 1941-1943 BVD (cropped).jpg
Fotografiado hacia 1941-1943 junto a otros divisionarios

Capitán general de la I Región militar
3 de junio de 1955-27 de dic. de 1961

Procurador de las Cortes franquistas
1943-1968

Información personal
Nacimiento 27 de diciembre de 1895
Santa Clara (Cuba)
Fallecimiento 15 de noviembre de 1968
Madrid
Nacionalidad Española
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Militar y político
Empleador
  • Universidad de Barcelona (1975-1978)
  • Universidad de Barcelona (1979-1981)
  • Universidad de Barcelona (1981-1982)
  • Universidad de Barcelona (1982-1984)
  • Universidad de Barcelona (1984-1987)
  • Universidad de Barcelona (desde 1987)
Unidad militar Fuerzas Regulares Indígenas de Melilla
División Azul
Rango militar teniente general
Conflictos Guerra del Rif
Guerra Civil Española
Segunda Guerra Mundial
Miembro de

Miguel Rodrigo Martínez (nacido en Santa Clara (Cuba) el 27 de diciembre de 1895 y fallecido en Madrid el 15 de noviembre de 1968) fue un importante militar español. Participó en varios conflictos a lo largo de su vida. Durante la Guerra Civil Española, combatió en un bando y llegó a liderar varias unidades militares. Más tarde, también formó parte de la División Azul en la Segunda Guerra Mundial, luchando en el frente de Rusia.

¿Quién fue Miguel Rodrigo Martínez?

Miguel Rodrigo Martínez nació en la ciudad de Santa Clara (Cuba), que en aquel entonces era parte de la Capitanía General de Cuba. Desde joven, mostró interés por la carrera militar.

Sus primeros años como militar

En 1913, Miguel Rodrigo Martínez ingresó en la Academia de Infantería de Toledo. Allí se formó para ser oficial del ejército.

Más tarde, como capitán de las tropas conocidas como Regulares de Melilla, tuvo un papel destacado en la guerra del Rif. Fue reconocido por su valentía al defender una posición llamada Kudia-Tahar, cerca de Beni Karrich. Por esta acción, recibió una importante condecoración militar: la Cruz Laureada de San Fernando.

Participación en conflictos importantes

Miguel Rodrigo Martínez vivió épocas de grandes cambios y conflictos en España y en el mundo.

Su papel en la Guerra Civil Española

En julio de 1936, Miguel Rodrigo Martínez se unió a un grupo de militares que se levantaron contra el gobierno de la Segunda República Española. Este evento marcó el inicio de la Guerra Civil Española.

Durante este conflicto, Miguel Rodrigo Martínez tuvo un papel muy activo. Al principio, estuvo al mando de un tabor de regulares, que es una unidad militar. En julio de 1937, participó en la batalla de Brunete, liderando la segunda brigada de la 13.ª División.

Después, pasó a dirigir la 1.ª División de Navarra. Con esta unidad, participó en la campaña de Levante y en la batalla del Ebro, dos momentos clave de la guerra. Hacia el final del conflicto, estaba al mando de la 61.ª División.

Su participación en la Segunda Guerra Mundial

Tiempo después, durante la Segunda Guerra Mundial, Miguel Rodrigo Martínez fue el coronel de mayor rango en la División Azul. Esta fue una unidad formada por voluntarios españoles que se unieron a las fuerzas alemanas para luchar contra la Unión Soviética en el Frente Oriental. Allí, se encargó de la jefatura de la Infantería Divisionaria.

Carrera y reconocimientos después de la guerra

La carrera militar de Miguel Rodrigo Martínez continuó después de la Segunda Guerra Mundial.

Ascensos y cargos importantes

En 1953, Miguel Rodrigo Martínez ascendió al rango de teniente general, uno de los más altos en el ejército. También fue procurador en las Cortes, que era una especie de parlamento en España, desde 1943 hasta 1968.

En 1950, fue nombrado comandante de la División Acorazada, una unidad militar con tanques. Más tarde, ocupó el puesto de capitán general de la Región Militar de Madrid. En 1956, durante unos desacuerdos entre estudiantes universitarios, dejó clara su autoridad diciendo: "Mientras yo sea capitán general aquí no se mueve ni Dios".

Miguel Rodrigo Martínez falleció en Madrid el 15 de noviembre de 1968.

Un homenaje en Madrid

Entre los años 1968 y 2017, una calle en Madrid llevó su nombre. Esta calle se encuentra entre la calle de Julián Romea y la avenida de la Reina Victoria.

Reconocimientos y condecoraciones

A lo largo de su vida, Miguel Rodrigo Martínez recibió varias condecoraciones y honores por su servicio:

kids search engine
Miguel Rodrigo Martínez para Niños. Enciclopedia Kiddle.