robot de la enciclopedia para niños

Consejo Supremo de Justicia Militar para niños

Enciclopedia para niños

El Consejo Supremo de Justicia Militar (CSJM) fue una institución importante en España que se encargaba de la justicia militar. Fue creado durante un periodo de gobierno específico en España y retomó las funciones de otros organismos que existieron antes. Hoy en día, sus tareas las realiza la Sala Quinta del Tribunal Supremo.

Archivo:Distintivo CSJM
Distintivo de destino del Consejo Supremo de Justicia Militar

¿Qué era el Consejo Supremo de Justicia Militar?

El Consejo Supremo de Justicia Militar era el máximo tribunal para asuntos militares en España. Se encargaba de juzgar casos relacionados con el Ejército, la Marina y el Ejército del Aire. Su objetivo era asegurar que la justicia se aplicara dentro de las fuerzas armadas.

Sus orígenes: Un poco de historia

Primeros Consejos de Guerra

Los orígenes de este tipo de tribunales se remontan a la época de la Monarquía Hispánica, hace muchos siglos. Ya en 1516 existía un "Consejo Supremo de Guerra". Este consejo era un órgano que daba consejos y estaba muy relacionado con el Consejo de Estado. A lo largo del tiempo, su nombre y sus responsabilidades cambiaron varias veces.

Cambios a lo largo del tiempo

Entre 1834 y 1869, se le conoció como el "Tribunal Supremo de Guerra y Marina". Más tarde, en 1878, un decreto real lo nombró "Consejo Supremo de Guerra y Marina". Este organismo funcionó durante casi todo el periodo de la Restauración en España.

En 1931, con la llegada de la Segunda República, este consejo fue disuelto por una ley que transfirió sus funciones a una sala especial del Tribunal Supremo. Esta decisión no fue bien recibida por las Fuerzas Armadas, que lo vieron como una interferencia del poder civil en sus asuntos.

Durante el periodo de 1936 a 1939, se le llamó "Tribunal Permanente de Justicia Militar". A partir de 1939 y hasta su desaparición, se le conoció como "Consejo Supremo de Justicia Militar".

¿Cómo funcionaba el CSJM?

Archivo:Insignia TTe. Gral. Presidente del Consejo Supremo de Justicia Militar
Insignia de Teniente General Presidente del CSJM (R.D 1511/1977)

Después de un conflicto armado en España, en 1939 se creó el Consejo Supremo de Justicia Militar (CSJM). Este nuevo organismo formaba parte del Ministerio del Ejército y recuperó las funciones del antiguo Consejo Supremo de Guerra y Marina. Su primer presidente fue el militar Emilio Fernández Pérez.

El CSJM se encargaba de:

  • Ser la máxima autoridad en justicia para el Ejército de Tierra, la Marina y el Ejército del Aire.
  • Administrar las Reales y Militares Órdenes de San Fernando y San Hermenegildo (que son condecoraciones militares).
  • Reconocer y clasificar los derechos de jubilación del personal de los tres ejércitos, la Guardia Civil y la Policía, así como de sus familias.

La sede del CSJM estaba en el Palacio de Fontalba, en el paseo de la Castellana de Madrid. Hoy en día, ese edificio lo ocupa la Fiscalía General del Estado.

Su final: El CSJM es reemplazado

El 3 de junio de 1982, el CSJM dictó sentencia contra las personas acusadas de participar en un intento de cambio de gobierno ocurrido en 1981.

Finalmente, por una ley de 15 de julio de 1987, el Consejo Supremo de Justicia Militar dejó de existir. Sus funciones fueron asumidas por la Sala Quinta del Tribunal Supremo, que es la encargada de la justicia militar en la actualidad.

kids search engine
Consejo Supremo de Justicia Militar para Niños. Enciclopedia Kiddle.