robot de la enciclopedia para niños

Miguel Martel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miguel Martel
Información personal
Nacimiento 1754
Fallecimiento 1835
Educación
Educado en Universidad de Salamanca
Información profesional
Ocupación Filósofo
Empleador Universidad de Salamanca

Miguel Martel (Madrid, 1754 - 1835) fue un importante filósofo y clérigo de la época de la Ilustración en España. Se le conoce por sus ideas avanzadas y su trabajo en la educación.

¿Quién fue Miguel Martel?

Miguel Martel comenzó sus estudios en la Universidad de Salamanca en 1772. Allí tuvo como profesores a Munárriz y a Fray Diego González.

Fue un ejemplo de clérigo (persona dedicada a la religión) con ideas modernas y progresistas. Esto significa que apoyaba los cambios y las nuevas formas de pensar de su tiempo.

Su Carrera como Profesor

Desde 1790, Miguel Martel fue profesor en la Universidad de Salamanca. Enseñaba Filosofía Moral, una materia que explora cómo debemos vivir y qué es lo correcto.

Fue criticado por enseñar ideas sobre el derecho natural, especialmente de un libro llamado Elementos de Filosofía Moral de Heinecio. El derecho natural se refiere a los derechos que se consideran inherentes a las personas por su propia naturaleza.

En 1814, Miguel Martel firmó un plan para reformar la enseñanza en las universidades. Este plan es más conocido por su versión de 1820.

En 1816, fue apartado de la Universidad por cuatro años debido a sus ideas.

Su Papel como Representante Político

Después de un cambio político en 1820, Miguel Martel fue elegido diputado a Cortes por Salamanca. Un diputado es como un representante que ayuda a crear leyes en el país.

En los registros del Congreso de los Diputados, aparece como profesor jubilado de Filosofía Moral y como prebendado de la catedral de Salamanca. Un prebendado es un miembro del clero que recibe una renta de la iglesia.

Las Ideas de Miguel Martel

La filosofía de Miguel Martel mezclaba ideas de dos corrientes importantes:

  • La Escolástica: una forma de pensar antigua que combinaba la razón con la fe.
  • El Sensismo: una corriente que decía que todo nuestro conocimiento viene de lo que sentimos con los sentidos.

Entre los pensadores que influyeron en Martel estaban Condillac y Destutt de Tracy. Un amigo suyo, Juan Justo García, tradujo una obra de Destutt de Tracy.

Miguel Martel también se inspiró en pensadores como Helvetius, John Locke y Adam Smith. Sus ideas se reflejaron en temas como la educación, la economía y el derecho a la propiedad.

Su nombre está muy relacionado con otros pensadores importantes de la Ilustración y el liberalismo de la Universidad de Salamanca. Entre ellos se encuentran Muñoz Torrero, León de Arroyal y Juan Meléndez Valdés.

Según el historiador Cuesta Dutari, Miguel Martel falleció el 15 de noviembre de 1835.

Obras Importantes

Miguel Martel escribió varios libros donde plasmó sus ideas:

  • Elementos de Filosofía Moral, publicado en Madrid en 1820. Este libro fue reimpreso varias veces.
  • Prenociones fisiológicas sobre el alma del hombre y la existencia de Dios. Para servir de introducción al estudio de la Filosofía moral, también de 1820.
  • Sermón predicado en la solemne fiesta que la Universidad de Salamanca hizo en la Iglesia de Religiosas Recoletas de dicha ciudad, de 1798.
kids search engine
Miguel Martel para Niños. Enciclopedia Kiddle.