robot de la enciclopedia para niños

Miguel Herrera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miguel Herrera
América vs Tijuana 11 (cropped).jpg
Datos personales
Nombre completo Miguel Ernesto Herrera Aguirre
Apodo(s) Piojo
Nacimiento Cuautepec de Hinojosa, Hidalgo, México
18 de marzo de 1968
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Equipo CRCBandera de Costa Rica Costa Rica
Debut como entrenador 2002
(C. F. Atlante)
Carrera como jugador
Posición Defensa
Debut como jugador 1985
(C. D. Coyotes Neza)
Retirada deportiva 2000
(C. F. Atlante)
Part. 14

Miguel Ernesto Herrera Aguirre (nacido en Cuautepec de Hinojosa, Hidalgo, México, el 18 de marzo de 1968), es conocido como "El Piojo" Herrera. Es un entrenador de fútbol y también fue futbolista profesional. Actualmente, es el director técnico de la selección de Costa Rica.

La carrera de Miguel Herrera como jugador

Miguel Herrera comenzó su carrera en el fútbol profesional en 1985. Jugó en la Segunda División de México con el equipo Coyotes Neza. En ese año, su equipo ganó el campeonato. Al principio, Miguel jugaba como delantero.

También fue parte de la selección juvenil de México entre 1985 y 1987. Con esta selección, participó en torneos importantes como el Torneo Esperanzas de Toulon y giras por Centroamérica y Francia. También jugó en el torneo clasificatorio para la Copa Mundial Juvenil de 1987.

Su debut en la Primera División fue el 22 de mayo de 1988. A lo largo de su carrera como jugador, formó parte de varios equipos importantes. Algunos de ellos fueron los Tecos de la UAG, Santos, Atlante, Querétaro y Toros Neza.

Participación en la Copa América

Miguel Herrera representó a México en la Copa América 1993 que se jugó en Ecuador. En ese torneo, la selección mexicana logró un gran resultado al quedar en segundo lugar, siendo subcampeona.

Miguel Herrera como entrenador

Después de su etapa como jugador, Miguel Herrera se convirtió en entrenador de fútbol.

Su trayectoria en clubes de fútbol

Primeros pasos con Atlante

Miguel Herrera debutó como director técnico el 17 de febrero de 2002. Su primer partido fue con el Atlante en el Torneo Verano 2002. Durante su primera etapa con el Atlante, tuvo temporadas muy buenas. Esto hizo que otros clubes más grandes se interesaran en él.

Más tarde, en el Torneo Clausura 2011, regresó al Atlante para una segunda etapa, que duró dos torneos cortos.

Éxitos con Monterrey

En 2004, Miguel Herrera fue contratado por los Rayados del Monterrey. Con este equipo, logró llegar a dos finales de liga: el Apertura 2004 y el Apertura 2005. Aunque no ganó el campeonato en esas ocasiones, demostró su capacidad para llevar a los equipos a instancias finales.

Campeonatos con el Club América

Uno de sus mayores logros como entrenador fue con el América. Allí, consiguió su primer título como director técnico en el Torneo Clausura 2013. Ganaron la final contra el Cruz Azul en una emocionante tanda de penales, después de un empate 2-2 en el marcador global.

En el siguiente torneo, el Apertura 2013, el América fue líder de la competencia. Llegaron nuevamente a la final, pero esta vez perdieron contra el Club León.

Su paso por Tijuana

El 2 de noviembre de 2015, se anunció que Miguel Herrera dirigiría al Tijuana a partir de enero de 2016. Con este equipo, logró que fueran líderes generales en el Apertura 2016 y en el Clausura 2017. Aunque no llegó a una final con Tijuana, su equipo fue muy competitivo.

Segunda etapa en el Club América

El 26 de mayo de 2017, Miguel Herrera regresó al América como director técnico. En esta segunda etapa, tuvo más éxitos.

En el Apertura 2018, el América llegó a la final y derrotó a Cruz Azul por 2-0 en el marcador global. Así, Miguel Herrera ganó su segundo campeonato de liga como entrenador.

También ganó la Copa MX el 10 de abril de 2019, venciendo al Juárez por 1-0. Poco después, el 14 de julio de 2019, ganó el trofeo Campeón de Campeones de la Liga MX al derrotar a Tigres en penales. Fue destituido de su cargo en el Club América el 21 de diciembre de 2020.

Experiencia con Tigres UANL

El 20 de mayo de 2021, Miguel Herrera fue presentado como el nuevo entrenador de los Tigres UANL. Reemplazó a Ricardo Ferretti. El 9 de noviembre de 2022, el club Tigres anunció su salida. Miguel Herrera comentó que le sorprendió la decisión, ya que su equipo tenía un buen porcentaje de partidos ganados.

Segundo regreso a Tijuana

El 10 de febrero de 2023, se anunció que Miguel Herrera dirigiría al Club Tijuana por segunda vez. Dejó su cargo el 30 de abril de 2024, de mutuo acuerdo con la directiva.

Su trayectoria en selecciones nacionales

Dirigiendo a la Selección de México

Después de llegar a dos finales de liga, Miguel Herrera fue nombrado director técnico interino de la selección mexicana. Su misión era dirigir los dos partidos de repechaje para clasificar a la Copa Mundial de 2014 contra Nueva Zelanda. México ganó con un marcador global de 9-3 y logró clasificar.

Después de este éxito, fue nombrado oficialmente entrenador de la selección mexicana. Su etapa con la selección terminó el 27 de julio de 2015. Durante ese tiempo, logró 19 victorias, 11 empates y 7 derrotas.

Nuevo reto con la Selección de Costa Rica

El 7 de enero de 2025, se hizo oficial que Miguel Herrera sería el nuevo entrenador de la selección de Costa Rica. Su debut con el equipo costarricense fue el 22 de enero de 2025 en un partido amistoso contra Estados Unidos.

Estilo de juego y dirección

Miguel Herrera es parte de una corriente de entrenadores conocida como "Lavolpismo". Este estilo se basa en las ideas de Ricardo La Volpe, quien fue su entrenador cuando Miguel era jugador del Atlante.

El estilo "Lavolpismo" suele usar una formación con cinco defensas, tres mediocampistas y dos delanteros. Se caracteriza por tener tres jugadores en la parte de atrás y dos "carrileros" que suben y bajan por las bandas.

Cuando fue entrenador del Tijuana, Miguel Herrera cambió su estrategia. Empezó a usar una línea de cuatro defensas y formaciones como 4-5-1 y 4-4-2. También mejoró mucho el trabajo defensivo de sus equipos.

A veces, los expertos han criticado su estilo porque creen que se enfoca demasiado en el ataque y descuida la defensa. También se le ha señalado por no aceptar siempre la responsabilidad de las derrotas, culpando a veces a los árbitros. Un ejemplo de esto fue la eliminación de la selección mexicana en el Mundial de Brasil 2014.

Equipos en los que jugó

Títulos y logros

Como jugador

  • Liga MX: Con el Atlante en la temporada 1992/93.

Como entrenador

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Miguel Herrera Facts for Kids

kids search engine
Miguel Herrera para Niños. Enciclopedia Kiddle.