robot de la enciclopedia para niños

Mielero orejiblanco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Mielero orejiblanco
White-eared Honeyeater by Ron Knight.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Dominio: Eukaryota
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Infrafilo: Gnathostomata
Superclase: Tetrapoda
Clase: Aves
Superorden: Neognathae
Orden: Passeriformes
Familia: Meliphagidae
Género: Nesoptilotis
Especie: Nesoptilotis leucotis
(Latham, 1801)
Sinonimia

Lichenostomus leucotis

El mielero orejiblanco o melífago de orejas blancas (Nesoptilotis leucotis) es un ave especial que solo se encuentra en Australia. Pertenece a la familia de los mieleros, que son conocidos por alimentarse de néctar de flores.

¿Cómo se clasifica el mielero orejiblanco?

El mielero orejiblanco fue descrito por primera vez por el experto en aves inglés John Latham en el año 1801. Al principio, lo llamó Turdus leucotis. Con el tiempo, los científicos han estudiado más a fondo a esta ave y la han clasificado de diferentes maneras.

Cambios en su nombre científico

Antes, este mielero era conocido con otros nombres científicos, como Lichenostomus leucotis. Sin embargo, un estudio reciente de 2011, que usó filogenética molecular (una forma de estudiar las relaciones entre seres vivos a través de su ADN), mostró que su género original no era el correcto. Por eso, ahora se le conoce como Nesoptilotis leucotis.

¿Quiénes son sus parientes cercanos?

El mielero orejiblanco tiene un pariente muy cercano, el mielero cuelligualdo, que vive en la isla de Tasmania. Estas dos aves forman parte de un grupo más grande que incluye a otros géneros de aves como Entomyzon, Melithreptus y Foulehaio.

¿Cuántos tipos de mielero orejiblanco existen?

Existen tres tipos o subespecies reconocidas de mielero orejiblanco:

  • N. l. leucotis: Esta subespecie se encuentra en la parte este de Australia, desde Victoria hasta el centro de Queensland y la península de Eyre.
  • N. l. novaenorciae: Vive en Australia Occidental. Aunque se parece mucho a la subespecie del este, es un 20% más pequeña. A pesar de su parecido físico, tienen diferencias importantes en su genética.
  • N. l. thomasi: Esta subespecie se encuentra en la isla Canguro, al sur de Australia.

¿Cómo es el mielero orejiblanco?

El mielero orejiblanco es un ave de tamaño mediano. Mide entre 19 y 22 centímetros de largo, lo que es similar al tamaño de un lápiz grande. Tanto los machos como las hembras se ven iguales, no hay dimorfismo sexual (diferencias visibles entre sexos).

Características físicas

Estas aves pesan alrededor de 20 gramos, que es como el peso de unas pocas monedas. Su pico mide aproximadamente 17 milímetros.

Su plumaje es principalmente de color verde oliva en la parte superior e inferior. Las alas y la cola tienen una mezcla de colores como marrón, amarillo y oliva. La parte superior de su cabeza es gris oscuro con rayas negras. Sus mejillas y garganta son negras, y tienen unas manchas blancas distintivas cerca de las orejas, que le dan su nombre. Sus ojos pueden ser rojos o marrones (en las aves jóvenes), su pico es negro y sus patas son de color gris oscuro.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: White-eared honeyeater Facts for Kids

kids search engine
Mielero orejiblanco para Niños. Enciclopedia Kiddle.