robot de la enciclopedia para niños

Micheline Calmy-Rey para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Micheline Calmy-Rey
Micheline Calmy-Rey, 2011 (cropped).jpg

Coat of Arms of Switzerland.svg
Presidenta de la Confederación Suiza
1 de enero de 2011-31 de diciembre de 2011
Vicepresidente Eveline Widmer-Schlumpf
Predecesor Doris Leuthard
Sucesor Eveline Widmer-Schlumpf

1 de enero de 2007-31 de diciembre de 2007
Vicepresidente Pascal Couchepin
Predecesor Moritz Leuenberger
Sucesor Pascal Couchepin

Coat of Arms of Switzerland.svg
Consejera Federal de Suiza
4 de diciembre de 2002-31 de diciembre de 2011
Predecesor Ruth Dreifuss
Sucesor Alain Berset

Información personal
Nacimiento 8 de julio de 1945, 79 años
Sion, SuizaFlag of Switzerland.svg Suiza
Nacionalidad Suiza
Educación
Educada en Universidad de Ginebra
Información profesional
Ocupación Politóloga
Empleador Universidad de Ginebra
Partido político Partido Socialista
Distinciones
  • Orden de la Amistad
  • Orden de la Insignia de Honor

Micheline Calmy-Rey nació el 8 de julio de 1945 en Sion, Valais, Suiza. Es una destacada política suiza y fue miembro del Partido Socialista Suizo. También formó parte del Consejo Federal de Suiza, que es como el gobierno del país.

Micheline Calmy-Rey: Una Líder Suiza

Micheline Calmy-Rey es conocida por su importante carrera en la política de Suiza. Ocupó cargos muy importantes, incluyendo el de Presidenta de la Confederación Suiza en dos ocasiones.

Primeros Años y Educación

Micheline Calmy-Rey estudió en la Escuela de Comercio de San Mauricio. Luego obtuvo su título de bachillerato comercial en Sion. Más tarde, se licenció en Ciencias Políticas en la Universidad de Ginebra. Antes de dedicarse por completo a la política, dirigió una empresa de distribución de libros hasta el año 1997.

Inicios en la Política Suiza

Micheline Calmy-Rey se unió al Partido Socialista Suizo. Fue presidenta de la sección de su partido en el cantón de Ginebra en dos ocasiones. La primera vez fue de 1986 a 1990, y la segunda, de 1993 a 1997.

Liderazgo en Ginebra

En 1981, fue elegida diputada en el Gran Consejo de Ginebra. Este es el parlamento del cantón. Incluso llegó a presidir este Consejo entre 1992 y 1993. En 1997, fue elegida para el Consejo de Estado, que es el gobierno del cantón. También presidió el Consejo de Estado de Ginebra entre 2001 y 2002.

Su Rol en el Gobierno Federal

El 4 de diciembre de 2002, Micheline Calmy-Rey fue elegida para formar parte del Consejo Federal de Suiza. Este es el órgano ejecutivo más importante del país. Fue elegida con 131 votos.

Al principio, dirigió el Departamento Federal de Finanzas (DFF) hasta 2003. Después, pasó a encargarse del Departamento Federal de Asuntos Exteriores (DFAE). Este departamento se ocupa de las relaciones de Suiza con otros países. Durante un tiempo, fue la única mujer en el Consejo Federal.

Ministra de Asuntos Exteriores

Uno de sus mayores logros como ministra de Asuntos Exteriores fue el acuerdo de los "bilaterales II" con la Unión Europea. Estos acuerdos son muy importantes para las relaciones entre Suiza y los países de la Unión Europea.

En 2006, se convirtió en vicepresidenta de la Confederación. En ese momento, el presidente era su compañero de partido, Moritz Leuenberger.

Promoción de la Igualdad

Micheline Calmy-Rey trabajó activamente para que más mujeres ocuparan puestos de responsabilidad. Se esforzó mucho para que las mujeres tuvieran más oportunidades en carreras como la diplomacia. Gracias a su gestión, se empezó a elegir un número similar de hombres y mujeres para los cargos diplomáticos.

Hubo un momento en que se generó un debate. Seis candidatos preseleccionados para puestos diplomáticos no fueron elegidos. Esto ocurrió porque se buscaba equilibrar el número de hombres y mujeres. Sin embargo, a estos candidatos se les permitió presentarse de nuevo en el siguiente proceso de selección.

Presidenta de Suiza

Micheline Calmy-Rey fue vicepresidenta de la Confederación Suiza en 2006.

Primer Mandato Presidencial (2007)

El 13 de diciembre de 2006, fue elegida Presidenta de la Confederación para el año 2007. Obtuvo 147 votos. Fue la segunda mujer en ocupar este cargo tan importante en Suiza, después de Ruth Dreifuss.

Durante su presidencia en 2007, realizó visitas oficiales a varios países de África, como Benín, Ghana y Senegal. También visitó la India en Asia. Además, se reunió con líderes importantes como el presidente francés Nicolas Sarkozy en París y Vladímir Putin en Moscú. Recibió en Suiza a los presidentes de Rumanía (Traian Basescu), Chile (Michelle Bachelet) y Brasil (Luis Inácio Lula da Silva). También representó a Suiza en una conferencia de la ONU en Nueva York.

En marzo de 2008, Calmy-Rey generó un debate internacional. Esto ocurrió cuando apareció junto al presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, después de firmar un acuerdo de suministro de gas entre Irán y Suiza. Algunos la criticaron por considerar que esto afectaba la neutralidad de Suiza.

El 28 de marzo de 2008, inauguró personalmente la embajada suiza en Priština. Suiza fue el segundo país en establecer una embajada en Kosovo después del Reino Unido. Además, fue la segunda miembro de un gobierno extranjero en visitar el país después de su independencia.

Segundo Mandato Presidencial (2011)

En 2010, fue elegida vicepresidenta del Consejo Federal nuevamente. Esto la llevó a ser elegida Presidenta del Consejo para el año 2011.

El 14 de diciembre de 2011, Alain Berset fue elegido para el Consejo Federal de Suiza como su sucesor.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Micheline Calmy-Rey Facts for Kids

kids search engine
Micheline Calmy-Rey para Niños. Enciclopedia Kiddle.