robot de la enciclopedia para niños

Mezquía para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mezkia
Mezquía
Entidad subnacional
Mezkia.jpg
MezkiaMezquía ubicada en España
MezkiaMezquía
Mezkia
Mezquía
Localización de Mezkia
Mezquía en España
MezkiaMezquía ubicada en Álava
MezkiaMezquía
Mezkia
Mezquía
Localización de Mezkia
Mezquía en Álava
Coordenadas 42°51′49″N 2°21′15″O / 42.86361111, -2.35416667
Entidad Concejo de Álava
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma País Vasco
 • Provincia Álava
 • Cuadrilla Llanada Alavesa
 • Municipio San Millán
Población (2022)  
 • Total 17 hab.

Mezquía (cuyo nombre oficial en euskera es Mezkia) es un pequeño pueblo o concejo que forma parte del municipio de San Millán. Se encuentra en la provincia de Álava, dentro del País Vasco, en España.

Descubre la historia de Mezkia

¿Cómo era Mezkia en el siglo XIX?

A mediados del siglo XIX, Mezkia era un lugar con unos 68 habitantes. Ya en ese tiempo, formaba parte del municipio de San Millán.

Un libro muy importante de la época, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, describió cómo era Mezkia.

Según este libro, Mezkia estaba en un llano con algunas colinas pequeñas. El clima era frío y el viento del norte soplaba con fuerza. El pueblo tenía 16 casas y una escuela a la que asistían unos 20 alumnos.

También contaba con una iglesia parroquial dedicada a la Asunción de Nuestra Señora y una ermita (una pequeña capilla) llamada San Juan, que también se usaba como cementerio. Había varias fuentes de agua limpia y saludable para los habitantes.

¿Qué actividades se realizaban en Mezkia?

El terreno de Mezkia era de calidad media. El río Zadorra nacía de dos fuentes que estaban cerca de la ermita de San Juan. Había un puente por donde pasaba una carretera importante que conectaba Vitoria con Pamplona.

Los habitantes de Mezkia cultivaban cereales como trigo, centeno, cebada y avena. También sembraban legumbres como habas, lentejas y garbanzos, además de patatas, lino y cáñamo.

Criaban ganado vacuno, caballar y cerdos. La caza era común, con animales como liebres, perdices y codornices. En los ríos, se pescaban anguilas y barbos. Además de la agricultura y la ganadería, había un molino que se usaba para moler harina.

En el año 2022, la población de Mezkia era de diecisiete habitantes.

Población de Mezkia: ¿Cuántos habitantes tiene?

La población de Mezkia ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de personas que viven en el concejo:

Gráfica de evolución demográfica de Mezquía entre 2000 y 2017

     Población de derecho según los censos de población del INE.

Lugares de interés en Mezkia

La Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora

En Mezkia se encuentra la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora. Este es un edificio importante para la comunidad y su historia.

Galería de imágenes

kids search engine
Mezquía para Niños. Enciclopedia Kiddle.