robot de la enciclopedia para niños

Mesones (Guadalajara) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mesones
entidad singular de población
Welcome sign in Mesones (Guadalajara, Spain).jpg
Señal de bienvenida de Mesones.
Mesones ubicada en España
Mesones
Mesones
Ubicación de Mesones en España
Mesones ubicada en Provincia de Guadalajara
Mesones
Mesones
Ubicación de Mesones en la provincia de Guadalajara
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Provincia de Guadalajara.png Guadalajara
• Comarca Campiña de Guadalajara
• Partido judicial Guadalajara
• Municipio El Casar
Ubicación 40°45′54″N 3°25′00″O / 40.765113888889, -3.4167722222222
• Altitud 799 m
Población 427 hab. (2021)
Código postal 19185
Pref. telefónico 949

Mesones, también conocido como Mesones de Uceda, es un pequeño pueblo en España. Forma parte del municipio de El Casar, que se encuentra en la provincia de Guadalajara, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. En 2021, Mesones tenía una población de 427 habitantes.

Geografía de Mesones

Mesones está situado en el sureste de la parte noreste del Sistema Central, una importante cadena montañosa. El pueblo se encuentra a una altura media de unos 799 metros sobre el nivel del mar.

¿Dónde se encuentra Mesones?

Mesones está rodeado por varios pueblos y urbanizaciones. Al norte se encuentra El Cubillo de Uceda y al noreste Valdenuño Fernández. Hacia el oeste está Valdepiélagos y al sur, el pueblo de El Casar.

Noroeste: Uceda (Urbanización Peñarrubia) Norte: El Cubillo de Uceda Noreste: Valdenuño Fernández
Oeste: Valdepiélagos Rosa de los vientos.svg Este: Valdenuño Fernández
Suroeste: Urbanización Lago del Jaral Sur: El Casar Sureste: Urbanización Nuevo Mesones

Dentro de Mesones hay dos zonas residenciales: Nuevo Mesones, al sureste, y Lago del Jaral, al suroeste. Estas zonas son principalmente para viviendas.

¿Qué ríos y arroyos hay en Mesones?

En Mesones, los cuerpos de agua son escasos. El más importante es el arroyo de la Galga. También está el Navajo de Mesones. Las "navas" son zonas bajas y húmedas, muy fértiles. Son ideales para observar aves.

El arroyo de la Galga es un afluente del río Jarama. Nace de la unión de otros arroyos en El Cubillo de Uceda. Este arroyo rodea Mesones y recibe el agua de otros arroyos antes de salir del pueblo.

¿Cómo es el clima en Mesones?

Mesones tiene un clima mediterráneo con características continentales. Esto significa que está lejos del mar. Por eso, las temperaturas cambian mucho durante el año. También hay largos periodos de sequía en verano. El Sistema Central ayuda a proteger la zona de los vientos fríos del norte.

Naturaleza en Mesones: Flora y Fauna

Archivo:Paisaje Mesones
Paisaje típico de Mesones

Mesones se encuentra en la Campiña del Henares. Su paisaje es típico de esta región. La vegetación principal son plantas que se adaptan a climas secos. Aquí crecen encinas, jaras, retamas y rebollos.

Las actividades agrícolas y ganaderas han cambiado el paisaje. Los bosques de encinas se han reducido. Ahora hay más campos de cereales y zonas para el pastoreo. Sin embargo, las mejores zonas de encinar se conservan al norte y este de Mesones.

La vegetación de ribera, que necesita mucha humedad, se encuentra a lo largo del arroyo de la Galga. Otros arroyos no tienen suficiente agua para este tipo de plantas. En estas riberas crecen chopos blancos, zarzamoras y juncos churreros.

Las navas, que son como pequeñas lagunas, son un buen lugar para ver aves. En una zona llamada El Llano de la Mesa, se pueden observar aves como la avutarda. También hay aves rapaces como el águila imperial ibérica, el águila real, el búho real, el buitre leonardo y aguiluchos cenizos.

Historia de Mesones

Mesones ha sido parte de la Comunidad de villa y tierra de Uceda desde la Reconquista. Al principio, perteneció a la Corona de Castilla. A principios del siglo XIII, el rey Fernando III lo donó a los arzobispos de Toledo.

En 1575, el rey Felipe II intentó vender Uceda y sus aldeas. Así, la Comunidad pasó a manos de Diego Mejía de Ovando. Él se convirtió en el primer conde de Uceda. En 1593, Felipe II le dio a Mesones el título de villa. Francisco Auñón y Juan de Benito fueron los primeros alcaldes. En 1812, se creó el primer Ayuntamiento Constitucional.

Mesones se unió al municipio de El Casar en el año 1972.

Población de Mesones

La población de Mesones ha cambiado a lo largo de los años. En 1842, tenía 130 habitantes. En 2021, la población era de 427 personas.

Gráfica de evolución demográfica de Mesones entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 19071 (El Casar de Talamanca)

En un informe de 1579 para Felipe II, se decía que Mesones tenía unos cien vecinos (familias). A veces llegaba a 110, y otras veces bajaba a 70. Esto dependía de las enfermedades o de los tiempos.

Lugares de interés en Mesones

Archivo:Fuente Mesones
Inscripción en la fuente pública.

En Mesones, destaca la Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves. Es de estilo gótico y está en la parte más alta del pueblo. Tiene dos naves, aunque al principio pudo tener solo una. La segunda se añadió cuando la población creció. En la parte oeste está la espadaña, donde están las campanas. La entrada a la iglesia es de estilo renacentista. Dentro, la capilla mayor tiene un altar y un retablo barroco.

Cerca del cementerio se encuentra la Ermita de la Soledad. Es una ermita pequeña, de forma cuadrada. Tiene un atrio (un patio) con suelo empedrado. Dentro de la ermita hay dos imágenes: una del Cristo Arrodillado y otra de la Soledad.

La fuente pública del pueblo, que antes se usaba para lavar ropa y dar de beber a los animales, tiene una inscripción que dice "YSABEL 2.A. AÑO DE 1853".

Servicios y transporte en Mesones

Mesones cuenta con un consultorio médico local, que está en el edificio del Ayuntamiento. Antes había una escuela en el pueblo, pero ahora está cerrada. Los niños de Mesones tienen que ir a otros municipios para estudiar.

Para el deporte, Mesones tiene un frontón para jugar a la pelota. También hay una pista polideportiva.

En cuanto al transporte, Mesones está conectado por carretera a través de la GU-105. También hay líneas de autobús que conectan Mesones con Madrid y con El Casar.

Galería de imágenes

kids search engine
Mesones (Guadalajara) para Niños. Enciclopedia Kiddle.