robot de la enciclopedia para niños

Mesas de Asta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mesas de Asta
Mesas de Asta - P1290915.jpg
Mesas de Asta ubicada en Provincia de Cádiz
Mesas de Asta
Mesas de Asta
Ubicación de Mesas de Asta en Provincia de Cádiz
País EspañaBandera de España España
• Com. autónoma AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
• Provincia Flag Cádiz Province.svg Provincia de Cádiz
• Ciudad Flag of Jerez.svg Jerez de la Frontera
• Distrito Rural
Ubicación 36°47′23″N 6°10′27″O / 36.7897, -6.17417
Superficie  km²
Población  
• Total 600 hab.
Código postal 11590
Patrón Nuestra Señora de Asta Regia
Sitio web Mesas de Asta

Mesas de Asta es un barrio rural que forma parte del municipio de Jerez de la Frontera, en la región de Andalucía, España. Se encuentra a unos 11 kilómetros al norte del centro de Jerez. Su nombre viene de la palabra Mesa, que significa una colina plana, y Asta, por Asta Regia, una antigua ciudad que existió en este mismo lugar. Actualmente, tiene una población de unos 600 habitantes.

Archivo:MesasDeAsta-P1060505
Entrada a Mesas de Asta.

Historia de Mesas de Asta

¿Cómo era la geografía antigua de Mesas de Asta?

Hace unos 3.000 años, la zona donde hoy se encuentra Mesas de Asta era una isla. Esto se debía a que la costa atlántica estaba más hacia el interior. Los ríos Guadalquivir y Guadalete tenían mucha fuerza y aún no habían depositado suficiente tierra para formar el terreno actual.

¿Cuándo se habitó por primera vez Mesas de Asta?

Este lugar ha estado habitado por personas desde el final del Neolítico (una etapa de la Prehistoria) hasta el Siglo XI. En ese momento, la gente se trasladó al lugar donde hoy está Jerez de la Frontera. Aquí se fundó la ciudad de Asta Regia, que fue importante para varias culturas antiguas. Entre ellas, destacaron los tartésicos, los turdetanos, los romanos, los visigodos y los musulmanes.

Archivo:Mesas de Asta - P1290916
Exploración del subsuelo con técnicas no invasivas en Mesas de Asta.

¿Cómo se formó el pueblo actual de Mesas de Asta?

Desde el Siglo XI, el lugar estuvo poco habitado, aunque se sabe que había una torre de defensa. Sin embargo, a partir de la década de 1940, los agricultores de las fincas cercanas comenzaron a vivir aquí. Así se formó el pueblo que conocemos hoy.

¿Qué importancia tiene el yacimiento de Asta Regia?

En el año 2000, el gobierno de Andalucía declaró el yacimiento de Asta Regia como un Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un lugar muy importante por su valor histórico y arqueológico. Se considera que Asta Regia es el origen de la ciudad de Jerez de la Frontera.

Naturaleza y Entorno

¿Qué paisajes naturales rodean Mesas de Asta?

El pueblo de Mesas de Asta se encuentra cerca de un estuario del río Guadalquivir. Esta zona era antiguamente un lugar que se inundaba con frecuencia.

¿Qué humedales importantes hay en la zona?

En los alrededores, destaca el humedal de Haza de la Torre. Este lugar ha sido recuperado recientemente y es un hogar importante para muchas especies de aves. También existía la laguna del Mortero, pero se secó hace más de cien años.

Fiestas y Tradiciones

¿Qué celebraciones importantes hay en Mesas de Asta?

Una de las celebraciones más conocidas de Mesas de Asta es la Romería de Nuestra Señora de Asta Regia. Esta fiesta se celebra cada año en el mes de junio.

Población de Mesas de Asta

¿Cómo ha cambiado la población de Mesas de Asta?

La siguiente tabla muestra cómo ha evolucionado el número de habitantes en esta barriada rural a lo largo de los años.

Gráfica de evolución demográfica de Mesas de Asta entre 1991 y 2006

Fuente: Instituto Nacional de Estadística de España - Elaboración gráfica por Wikipedia

Galería de imágenes

Ver también

  • Marquesado de la Mesa de Asta
kids search engine
Mesas de Asta para Niños. Enciclopedia Kiddle.