Menta coreana para niños
Datos para niños
Menta coreana |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Lamiales | |
Familia: | Lamiaceae | |
Subfamilia: | Nepetoideae | |
Tribu: | Mentheae | |
Género: | Agastache | |
Especie: | Agastache rugosa (Fisch. & C.A.Mey.) Kuntze |
|
La Agastache rugosa, también conocida como menta coreana, es una especie de planta que pertenece a la familia de las Lamiaceae, donde también se encuentran la menta y la lavanda. Esta planta es valorada tanto por sus usos medicinales como por su belleza como planta ornamental.
La menta coreana se encuentra en diversas regiones, desde el este de Rusia hasta Taiwán. Es una de las 50 hierbas más importantes utilizadas en la Medicina tradicional china, un sistema de salud muy antiguo.
Contenido
¿Cómo es la Menta Coreana?
La menta coreana tiene tallos que crecen rectos, alcanzando una altura de 0.5 a 1.5 metros. Estos tallos pueden tener un grosor de 7 a 8 milímetros. La parte superior de los tallos es ligeramente peluda, mientras que la base es lisa.
Hojas y Flores de la Menta Coreana
Las hojas de esta planta se hacen más pequeñas a medida que suben por el tallo. Tienen un tallo pequeño llamado pecíolo, de 1.5 a 3.5 centímetros de largo. La forma de las hojas es como un corazón o una lanza, midiendo entre 4.5 y 11 centímetros de largo por 3 a 6.5 centímetros de ancho. La parte de arriba de la hoja es casi lisa y la de abajo es un poco peluda. Los bordes de las hojas son dentados, como una sierra.
Las flores crecen en grupos compactos y alargados, parecidos a espigas, de 2.5 a 12 centímetros de largo y 1.8 a 2.5 centímetros de ancho. El cáliz (la parte que protege la flor) es de color morado o rojo-morado. Los frutos son pequeños, de color marrón, y tienen forma ovalada. La planta florece de junio a septiembre y da frutos de septiembre a noviembre.
¿Dónde Crece la Menta Coreana?
Esta planta está muy extendida y se cultiva especialmente por sus propiedades medicinales en países como China, Japón, Corea, Rusia y América del Norte.
Usos y Beneficios de la Menta Coreana
La menta coreana se usa en la medicina para aliviar el dolor de estómago y también para obtener un aceite esencial con un aroma especial.
La Menta Coreana en la Medicina Tradicional China
En China, esta planta se conoce como huò xiāng (藿香). Es una de las 50 hierbas más importantes en la Medicina tradicional china. Se cree que ayuda a órganos como los pulmones, el bazo y el estómago. Se usa para problemas como náuseas, vómitos, mareos, hinchazón y falta de apetito, especialmente cuando hay "humedad" que dificulta el funcionamiento del bazo y el estómago. Sin embargo, no se recomienda si la persona siente calor en el estómago.
Componentes Químicos de la Planta
La menta coreana contiene varios compuestos químicos, algunos de los cuales son:
- Estragol
- p-Anisaldehído
- 4-metoxicinamaldehído (en la raíz)
- Pachypodol (en la hoja)
- Metilchavicol (en gran cantidad)
- d-Limoneno
- Cariofileno
- Ácido palmítico
- Ácido linoleico
Propiedades de la Menta Coreana
Esta planta tiene varias propiedades beneficiosas. Es considerada:
- Antibacterial: Ayuda a combatir algunas bacterias.
- Antifúngica: Puede ayudar contra algunos hongos.
- Antipirética: Ayuda a bajar la fiebre.
- Aromática: Tiene un olor agradable.
- Carminativa: Ayuda a reducir los gases.
- Diaforética: Ayuda a sudar.
- Refrigerante: Puede ayudar a refrescar el cuerpo.
- Estomáquica: Beneficia al estómago.
Clasificación Científica de la Menta Coreana
El nombre científico Agastache rugosa fue descrito por primera vez por Fisch. y C.A.Mey., y luego publicado por Kuntze en 1891.
¿Qué Significan sus Nombres?
- Agastache: Este nombre viene de palabras griegas que significan "mucho" y "espiga de maíz o trigo", refiriéndose a que la planta tiene muchas flores en forma de espiga.
- rugosa: Esta palabra viene del latín y significa "rugosa" o "arrugada", posiblemente por la textura de alguna parte de la planta.
Otros Nombres de la Menta Coreana
A lo largo del tiempo, esta planta ha tenido otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos (nombres diferentes para la misma especie):
- Lophanthus rugosus Fisch. & C.A.Mey. (1835)
- Agastache lophanthus Kuntze (1891)
- Elsholtzia monostachys H. Lév. & Vaniot (1910)
- Lophanthus argyi H. Lév. (1913)
- Lophanthus formosanus Hayata (1919)
- Agastache formosana (Hayata) Hayata ex Makino & Nemoto (1931)
- Agastache rugosa f. alba Y.N.Lee (2005)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Agastache rugosa Facts for Kids