robot de la enciclopedia para niños

Menoyo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Menoyo
Menoio
Entidad subnacional
Menoio ikuspegia.jpg
MenoyoMenoio ubicada en España
MenoyoMenoio
Menoyo
Menoio
Localización de Menoyo
Menoio en España
MenoyoMenoio ubicada en Álava
MenoyoMenoio
Menoyo
Menoio
Localización de Menoyo
Menoio en Álava
Coordenadas 43°04′11″N 3°04′22″O / 43.06972222, -3.07277778
Entidad Concejo de Álava
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma País Vasco
 • Provincia Álava
 • Cuadrilla Ayala
 • Municipio Ayala
Población (2017)  
 • Total 34 hab.
Huso horario UTC+01:00
Código postal 01477

Menoyo (en euskera y oficialmente Menoio) es un concejo que forma parte del municipio de Ayala. Se encuentra en la provincia de Álava, en el País Vasco, España. Un concejo es como una pequeña localidad o pueblo que tiene su propia organización dentro de un municipio más grande.

¿Dónde se encuentra Menoyo?

Menoyo está ubicado en un monte que lleva su mismo nombre, el cual tiene una altura de 502 metros. El pueblo, sin embargo, se sitúa un poco más abajo, a 466 metros de altitud. Se encuentra entre los montes Eskoritas y Peregaina.

Extensión territorial de Menoyo

La superficie total de Menoyo es de 409 hectáreas. Esto equivale a un área de 4.092.500 metros cuadrados.

¿Cómo es la geografía de Menoyo?

El pueblo de Menoyo se organiza en un solo grupo de casas. Dentro de este grupo, se pueden diferenciar varios barrios. Algunos de ellos son Barrutxi, Butarte, El Campo, Mendia, El Pico y La Plazuela.

Barrios antiguos de Menoyo

Antiguamente, existía otro barrio en las faldas del monte Eskoritas. De este barrio, hoy solo queda la ermita de Nuestra Señora de Etxaurren. Esta ermita le dio su nombre al barrio.

Historia de Menoyo

Los primeros indicios de que hubo personas viviendo en la zona de Menoyo se remontan a la prehistoria.

Vestigios prehistóricos

En 1919, se descubrió el dolmen de las campas de Oletar. Un dolmen es un monumento hecho con grandes piedras, que se usaba como tumba o para rituales. Este dolmen data de hace unos 4.500 años, alrededor del año 2.500 antes de Cristo.

Primeros registros escritos

La historia de Menoyo, tal como la conocemos por documentos, tiene al menos 900 años. El documento más antiguo que menciona su existencia es del año 1114. En este documento, aparece un hombre llamado Alvar López de Menoyo como testigo de una donación al Monasterio de San Millán de la Cogolla.

Población de Menoyo

La cantidad de personas que viven en Menoyo ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado la población:

Gráfica de evolución demográfica de Menoyo entre 2000 y 2017

     Población de derecho según los censos de población del INE.

Monumentos y edificios importantes

En Menoyo, hay varios edificios que destacan por su historia o su arquitectura.

Edificios históricos

Entre los más importantes se encuentran el Santuario de Etxaurren y el Palacio de Santa Casilda. También hay una antigua torre medieval que ha sido transformada en una casa de campo, y se encuentra en el centro del pueblo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Menoio Facts for Kids

kids search engine
Menoyo para Niños. Enciclopedia Kiddle.