Melicope knudsenii para niños
Datos para niños Melicope knudsenii |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro crítico (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Eudicots | |
(sin rango): | Rosids | |
Orden: | Sapindales | |
Familia: | Rutaceae | |
Género: | Melicope | |
Especie: | M. knudsenii (Hillebr.) T.G.Hartley & B.C.Stone |
|
La Melicope knudsenii es un tipo de arbusto o árbol que pertenece a la familia de las rutáceas, la misma familia de los cítricos. Esta planta es única de Hawái, lo que significa que solo se encuentra de forma natural en estas islas.
Crece en los bosques lluviosos de la isla de Kauai. En estos bosques, comparte su hogar con árboles como la Acacia koa y la Metrosideros polymorpha, así como con el helecho Dicranopteris linearis. También se asocia con otras plantas como Syzygium sandwicensis y Cheirodendron trigynum. Lamentablemente, la Melicope knudsenii está en peligro de extinción debido a la pérdida de hábitat.
Contenido
¿Cómo es la Melicope knudsenii?
Este árbol puede crecer hasta unos 10 metros de altura, lo que es como un edificio de tres pisos. Produce grandes grupos de flores, llamados inflorescencias, y cada uno puede tener hasta 200 flores pequeñas.
¿Dónde se encuentra esta especie tan rara?
Hoy en día, la Melicope knudsenii es muy poco común. Solo se encuentra en las islas de Kauai y Maui en cantidades muy pequeñas. En el año 2008, solo se conocían tres plantas en Kauai. Una investigación de 1999 encontró un único árbol silvestre en Maui, además de otro que estaba siendo cultivado en un jardín botánico.
Esfuerzos para proteger la Melicope knudsenii
El árbol que se cultiva en el jardín botánico es muy importante. Sus semillas se recolectan cuidadosamente para ayudar a que la especie sobreviva. Luego, estas semillas se usan para cultivar nuevas plantas jóvenes, llamadas plántulas. Estas plántulas se plantan en lugares adecuados de su hábitat natural para ayudar a que la población de Melicope knudsenii crezca de nuevo.
¿Quién clasificó la Melicope knudsenii?
La Melicope knudsenii fue descrita por primera vez por William Hillebrand. Más tarde, Thomas Gordon Hartley y Benjamin Clemens Stone la clasificaron oficialmente. Esto ocurrió en el año 1989 y fue publicado en la revista científica Taxon.
Nombres anteriores de la especie
Antes de ser conocida como Melicope knudsenii, esta planta tenía otro nombre científico. Se le conocía como Pelea knudsenii, un nombre que también fue dado por Hillebrand.
Véase también
En inglés: Olokele Valley melicope Facts for Kids