robot de la enciclopedia para niños

Meleagro y Atalanta (Jordaens, 1620-1623) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Meleagro y Atalanta
Autor Jacob Jordaens
Creación siglo XVII siglo XVII
Ubicación Museo del Prado (España)
Material Óleo y Lienzo
Dimensiones 152,3 centímetros × 240,5 centímetros

Meleagro y Atalanta es una pintura al óleo sobre lienzo creada entre 1620 y 1623 por el artista Jacob Jordaens. Esta importante obra de arte se encuentra en el Museo del Prado en Madrid, España.

¿Qué representa la pintura de Meleagro y Atalanta?

Esta pintura muestra una escena de la mitología antigua. Está inspirada en las Metamorfosis, un famoso libro del poeta romano Publio Ovidio Nasón. Este texto fue muy influyente para los artistas flamencos del siglo XVII.

El estilo de Jacob Jordaens en esta obra

Jordaens pintó la historia de Meleagro y Atalanta en varias ocasiones. Una versión anterior, de 1618, se puede ver en el Museo Real de Bellas Artes de Amberes en Bélgica.

En la versión del Museo del Prado, la historia se presenta de una manera más suave y poética. Esto es típico del estilo Barroco, que a menudo interpretaba las historias de forma simbólica. Los gestos de los personajes principales son delicados y sugieren el final de la historia, que en la mitología es un castigo de los dioses.

Otros artistas que pintaron a Meleagro y Atalanta

Después de Jordaens, otros pintores importantes también representaron esta historia. El artista francés Nicolas Poussin creó La caza de Meleagro (1634-1639), que también está en el Museo del Prado.

Pedro Pablo Rubens, otro gran pintor, hizo al menos dos obras sobre este tema: Atalanta y Meleagro cazando el jabalí de Calidón, que está en el Museo del Prado, y La caza de Meleagro y Atalanta, que se encuentra en el Museo de Historia del Arte de Viena, en Austria.

¿Cuál es la historia de la pintura de Meleagro y Atalanta?

La primera vez que se mencionó esta obra en documentos fue en 1746. En ese momento, formaba parte de la colección de Isabel Farnesio. Se pensaba que era una pintura de Rubens y que representaba la historia de Venus y Adonis. Estaba en el dormitorio de los reyes en el Palacio Real de la Granja de San Ildefonso.

En 1794, la pintura se trasladó al Palacio Real de Aranjuez. Allí permaneció hasta principios del siglo XIX, cuando finalmente llegó al Museo del Prado.

¿Cómo se creó esta obra de arte?

Algunos expertos creen que Jordaens pintó esta obra en dos etapas diferentes, con muchos años de diferencia entre ellas. Esto era algo que el artista solía hacer.

Sin embargo, en 2016 se encontró un posible boceto o estudio preparatorio de esta pintura. Este hallazgo sugiere que la obra del Prado fue creada de una sola vez.

Este estudio se encontró en los almacenes del Museo Swansea en Gales. Se cree que fue hecho entre 1619 y 1621. Fue identificado por el historiador de arte Bendor Grosvenor. Después de su identificación, Simon Rollo Gillespie realizó una restauración para quitar capas de pintura añadidas en restauraciones anteriores.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Meleager and Atalanta (Jordaens, 1620–1650) Facts for Kids

kids search engine
Meleagro y Atalanta (Jordaens, 1620-1623) para Niños. Enciclopedia Kiddle.