La caza de Meleagro para niños
Datos para niños La caza de Meleagro |
||
---|---|---|
![]() |
||
Autor | Nicolas Poussin | |
Creación | c. años 1630 y años 1630 | |
Ubicación | Museo del Prado (España) y Palacio Real de Madrid (España) | |
Material | Óleo y Lienzo | |
Dimensiones | 160 centímetros × 360 centímetros | |
La caza de Meleagro es una famosa pintura creada por el artista francés Nicolas Poussin. Fue pintada entre 1634 y 1639. Actualmente, puedes ver esta obra de arte en el Museo del Prado en Madrid, España.
Contenido
La historia detrás de la pintura: ¿Qué representa?
El mito de Meleagro y el jabalí de Calidón
Esta pintura cuenta una emocionante historia de la mitología griega. Trata sobre un héroe llamado Meleagro. Él era hijo de Altea y Eneo, el rey de Calidón.
La diosa Artemisa envió un enorme jabalí salvaje para causar problemas en las tierras de Calidón. Meleagro decidió salir a cazar a esta bestia. Lo acompañaba un gran grupo de valientes cazadores, incluyendo a la hábil Atalanta.
¿De dónde viene esta obra de arte?
La pintura La caza de Meleagro formó parte de las Colecciones Reales de España. Estuvo expuesta en el Palacio del Buen Retiro en Madrid durante mucho tiempo.
Algunas personas han debatido si Nicolas Poussin fue el único autor de esta obra. Se cree que esta pintura pudo haber tenido una compañera. Esa otra obra, llamada La fiesta en honor de la naturaleza, se encuentra en el Museo de Arte de São Paulo. Un inventario de 1701, hecho después de la muerte del rey Carlos II de España, menciona que ambas pinturas estaban en el Palacio del Buen Retiro.
Otras versiones de la caza de Meleagro
¿Qué otros artistas pintaron esta historia?
La historia de Meleagro y el jabalí de Calidón fue muy popular. Otros artistas también la pintaron varias veces. Por ejemplo, el pintor flamenco Jacob Jordaens hizo sus propias versiones. Algunas de ellas son Meleagro y Atalanta (de 1618), que está en el Museo Real de Bellas Artes de Amberes en Bélgica. También pintó otra versión de Meleagro y Atalanta (entre 1620 y 1623), que puedes ver en el Museo del Prado.
Además, el famoso artista Pedro Pablo Rubens también creó varios cuadros sobre este tema. Entre ellos están La caza de Meleagro y Atalanta, que se encuentra en el Museo de Historia del Arte de Viena en Austria. Otra de sus obras, Atalanta y Meleagro cazando el jabalí de Calidón, también está en el Museo del Prado.